Todas las instituciones en pro de su organización y buen manejo establecen una serie de recaudos los cuales son solicitados a las personas u organizaciones con el fin de mantener un estricto registro de información actualizada.
Para ello es necesario establecer un orden en qué y para que se requieren estos recaudos y así facilitar a los solicitantes el recaudo de dichos documentos, como por ejemplo es el caso de los requisitos para tramitar y consultar RFC.
Personas mayores de edad
- Este trámite lo pueden hacer personas mayores de edad que posean la CURT, y su solicitud es sencilla, pues no hay que llevar ninguna documentación, solo llenar un formulario electrónico en el portal del SAT.
En tal sentido y una vez transmitida la información mediante el formulario digital el SAT procede a la verificación de los datos suministrados y en un lapso perentorio procede a la asignación del código RFC
personas menores de edad
Como en todos los casos los padres o representantes deben encargarse de hacer todas las gestiones para tramitar cualquier documentación oficial para los menores de edad. Y para ello se exigen también como requisitos para tramitar el RCF:
- Partida de nacimiento emanada por el RENAPO (Registro Nacional de Población e Identificación de Personas)
- En caso de que uno de los padres funja como representante el otro deberá autorizar a quien representara al menos y se deben anexar copia de los documentos de identidad de ambos padres.
- En caso de que el menor tenga un tutor legal, este debe presentar una copia certificada de la resolución judicial que lo acredite como tutor.
- Carta o constancia de residencia fiscal.
- Cedula o identificación personal de los padres o del tutor.
- presentar dos referencias personales notariadas donde se especifique la personalidad del representante o tutor legal.
personas menores de edad con 16 años
- Mediante previa cita ante el SAT, deben hacer el trámite personalmente en la oficina y deben consignar lo siguiente:
- CURT o cedula de identificación personal emanada por el Registro Nacional de Poblacion.
- Carta o constancia de domicilio fiscal.
- Carta donde el menor de fe de que solicita de manera voluntaria el Registro Federal de contribuyente. Donde devengara ingresos profesionales los cuales y que no hará ninguna otra actividad hasta los 18 años.
organizaciones o persona jurídica.
Hablamos de organizaciones que se crean por una o por varias personas para hacer una labor ante una sociedad y tienen obligaciones y derechos igual que una persona. Los requisitos que deben consignar para solicitar el RCF son:
En este sentido el SAT es un poco más exigente en cuanto a los requisitos para tramitar el RFC ya que están involucradas varias personas quienes crean un organismo. Los requisitos son:
- Hacer la preinscripción previa cita en el RFC, la cual deberá ser terminada antes de los siguientes 10 días ya que luego de pasar los diez días tiene que proceder a solicitar la preinscripción de nuevo.
- presentar la confirmación de la preinscripción en el REC.
- Presentar copia certificada del acta constitutiva donde aparezca la clave RFC de cada socio o en su defecto emitir escrito especificándolas.
- Certificación del domicilio fiscal.
- En caso de ser representante legal, presentar un poder notariado el cual deberá ser apostillado en caso de hacer sido emanado en el extranjero.
- identificación oficial vigente de cada uno de los socios.
- En algunos casos especiales de acuerdo a la actividad económica que se ejerza, el SAT solicitara alguna otra documentación adicional.
Los cambios en los formatos de los documentos sean personas o legales son comunes en muchas partes, ya que de esta manera de adaptan los mismos a los cambios que ha habido dentro de las leyes o en otros aspectos en el país.
De esta manera se tiene que la Clave Única de Registro de Población es un código que es necesario para poder identificar a los mexicanos que están dentro y fuera del país o de los extranjeros que radican en dicho territorio, ya que ayuda a tener un control adecuado de la población.
Asimismo aunque este código no tiene que ser cambiado desde la fecha de su creación por el resto de la vida, es indicado saber que en la actualidad se han realizado algunos cambios en el formato de esta clave, los cuales ayudan a poder tener un mejor manera de la validez de las constancias.
Dentro de este mismo orden de ideas, se comprenderá que el tener la CURP actualizada ayudará a poder seguir realizando los trámites que con este se pueden hacer, es decir, al no tener el nuevo formato de esta clave, el antiguo quedará inválido inmediatamente.
Por ende, se entenderá que la importancia de tener la CURP actualizada radica que con ella se pueden hacer muchas operaciones de relevancia, como la creación de las actas certificadas, las cuales son de nacimiento y de defunción.
Igualmente son pedidos dentro de las empresas mexicanas y de las escuelas, dejando a entender que a cualquier edad se puede tramitar este código hasta los niños de edades menores a los 10 años pueden poseerla y una beneficio de estos es que no tienen que ser cambiada.
Sin embargo, el nuevo formato de la CURP permite que los entes públicos o los que pidan este documento puedan tener la certeza de que se trata de una constancia de código legitima, ya que el cambio de forma ayuda a poder percibir lo mismo, además que se tiene una mejor calidad en la imagen contribuyendo a evitar errores.
¿Cuáles son las nuevas características de la Clave Única de Registro de Población?
Este código contiene 18 caracteres que se forman a partir de letras y números, más conocido como alfanúmero, no obstante, este se forma gracias a datos personales del ciudadano, los cuales estarán en la base de datos del sistema por diversos propósitos.
Uno de aquellos propósitos es poder beneficiar y acreditar a los mexicanos con sus derechos y tener un control adecuado de la población que existe dentro y fuera del país para otras actividades gubernamentales.
Aunque estas características son las que posee el código de la CURP, se tiene que dentro de esta misma estructura no ha recibido cambios pero las modificaciones fueron en la constancia de esta clave, la cual se puede tener por medio del internet.
Las nuevas características de la constancia de la CURP son las siguientes:
No obstante, en la nueva versión de la forma, se tiene que el nombre y el código están con un número de tipografía mayor y en negrita, para que sea mejor el poder examinarlo.