2 E E EJ F I abnu Agncultura para produclos industriales. o sea para explotaciÃn mejor los suelos cantes menos productivos que antes por causa a) branza o tombamiento profundo. para acalientar los suelos frios en primavera, b) los encados utilizados para neutralizar los suelos que volveran Ãcidos por los monocultivos Pero mismo en estas condiciones los agricuitores dician :,, encado hace los padres rÃcos los hijos pobres.', Ã) los monocultivos No se recupeeÃn lõsÃÃlos en cadência pero introduziran una tecnologia para su expiotaciÃn Confrontanse s. "necesidas lhambre x posibilidas naturaleza." Todos los pueblos fueran convencidos que somiente " tecnologia convencional,, Ãs avanzada permite producir bien (en suelos cantes), que tudõ que Ãs orgÃnico o ecologico ês "regreso" o,,atraso,'. Pero, "Revolttcion Ver" nzada por el Presinte Kenned sob el lema ''Alimientos para Paz' introduziu su tecnologià sin. minlma considà rÃÃon Oe su impasto sobre los suelqs. sus lmgliÃacÃonês co agricultores l campo. Es orientadà sotamentê para alto consumo insuúos quÃmicos mÃquinas Propaga s agroindustrias.o sea enormes monocultivos (hasta ha,n único proprietÃrio) que necesitan un smonte geral totat. No sotamente son ::1? iq mecanlzados pero con tractores teleguiados por satÃlites. Los son exportados froductos para alimentacion animales confinados s ) monocultivos, altamente fertitizados, tienen una vida mui unformizaclg. sus nutrlentes mineral sequilibrados por los abonos uniterales. Eles son enfermos. Suelo enfermo no pue produzir pntas sanas. Las pntas sà à parasitadas por hongos,bactÃrias, virus inseclos Un eldorado para biocidas o'agrotÃxicos'estes pr*Ã"n matar los parasitas, Pero no puen sanar s pntas. Estas à ntinuan enf"rmas como muestran s fotografias Kirlian. Mas pntas enfeimas no puen prooÃcii Ãimentos sanos Suelos abajo los prodúctos son so os mui bajo valor biolÃgico.quiere dÃcer formaran pocÃs substÃncias hasta el final.. Como producciÃn agrico en parte ês buena pero mui expensiva los gobiernos l hemisferio Norte subvencionan pesadamente los agricultores..para mantener base al imentar. sus paÃses.. Por que? P9r que pntan en suelos_ mui compaciados sin poros sin aire. Suelo compactado Ãs enfermo o muerto. No Ãs somienie el efecto oti tas,rÃaqrinm pesadas pero especialmiente d.e tÃcnologia, que Ãs problemÃtica en clima tempnuà v catastroÃica en clima tropical.don salud productividad natural pien su microvida, 10 veces maor que en el clima tempdo, Como scomposiciÃn matÃria orgÃnica Ãs mui rÃpida( 6 a I semanascontra 3 hasta 6 afios en ctimatempdo en estascondiciones ) vida l suelo muerre facilmente hambre. qierda ta MaÃÃ{a OqqÃnica Ãs eltÃrmino vida Uet Cúelo Elsuelo muerê Por 1ue tecnologia convencional hace pierr MatÃria orgÃnica? 1 Despues una, l?brairza profqnda aparece,na nulen nsa gruêsà gÃs carbÃnico sobre calnno gracias a oeÃcomposiciÃn explosiva ae rÃateria d organ'icà 9] (Papendick, 1996).Razon por quê en Europà se lma branza. "mobilizacion l suelo" por mobilizar su microvida que consome M.O.. ) 2
3 2) El encado que be corrigir el ph hasta 7,o por que en los paÃses l clima tempdo 'scompÃsicion neutro, contribue para rÃpida à à matÃria el ph normal Ãs l" orgÃnica.. En los tropicos don et ph normal Ãs al redor 5,6 hasta s,g, "neutraltzacion" los suelos usando encados hasta 35 t/ha provoca no somente pierda explosiva M.O. pero tambÃm ta "correcciÃn" o irnobilizaciÃn sus causando Ia sagregaciÃn M.o. en los trÃpicos r"*[":,t:i9..t^':?_ tambien sactivanse ras enzimas ras bacteÃas'Ãgregadoras CvtrpÃrà ÃÃ; trabajan en un ph 5,6 {prÃmavesi, ig72) "o*" sue_ros@r_se 3) el abono nitrogenado suministra el nitrÃgeno a s baetÃrias que es neeesitan para scomponer paja raices muertas e otros materiales mÃs resistentes por que tienen una reciÃn mui ancha CiN = 30 a 4a I 1, Como los micrÃbios necesitan una proporciÃn C/N = 8/1 cuando reciben nitrÃgeno adicional logran scomponer paja rapidamente Por lo tanto, el nitrÃgeno està õntribuindo a Ã"="orpori"lon rÃpida matÃria orgÃnica mÃs resistentà : pier_se M.O. Elsuelo gueda sin.matÃria_orgÃnica los micrÃbios heterotroficos sin alimento,muerendo.. Sin M'9' no h? vid?, sin vida el suelo no Ãs Ãnes Ãgregado pero sagregado compaetado no ha mÃs cntrada airc Ãgua ni mobilizÃeiÃn dc nutricntes por micrÃbios. En los trÃpicos el suelo, cuando smalezado, limpio sprotegido, Ãs mÃs expuesto a compactaciÃn gracias su acalientamiento quepue ser hasta 7g" C (Pimavesi, 1980, Wig.t, el impacto s gotas s lluvÃas irrigaciÃn (por asperciÃn o inundaciÃn).sobre su superfÃcie, Hasia. en clima tempdt don no se preocupa rnucho con pierda M.o por. su scomposiciÃn mui spazia., llegase a compactar prontamente los suelos.sob agiicultura convencional. tv!Ãqluê alquna, ni arado, ni cisÃ, ni subsodor, ni rotativa conseguen suelo' Puen romper s compactaciones, conseguen hasta reducir polvo agregar un a los torrones, qregêf p?ro no puen. E?te Normalmente,spues@,elsueloquedapeorque anteriormente{primavesi Ãgse Araújo, zao4, D'ufranc, 2004, Abreu, zofal En todos ros paÃses compactan los suelos. agrÃcos ]Ãarnes, iglt,prÃmavesi,' lggo), satinizan sertifican. eomo suero Ãomp_acdo Ãs sr/eio muerto pue se oicir que LaagriculturaconvenciÃffiologiapara'ÃiplotaciÃn "cadavêrês" los suelos que mataran. C.ada explotaciÃn Ãs trirnitada" Hace somente 94 aÃos que iniciaran el sfoi"estarniento Ia Amazonia en Altemira pera introducir passturas ccnvencional à se hab "savanisaciÃn" los suelos en sagricultura savannas brasilefras, los cerrados, apÃs 30 afios egriculture quÃrnicamecÃnice,Ã'pr*o"*pa por Ia "sieÃ"tificaciÃn", MÃs que 300 rios pequenoà a secaraà ,les maicres tienÃÃpoca Ãgua. La cesiertificaciÃn no.somiente preocupa en Brasil pero en todos los peÃses l Mundo don se use tÃcnologia quimica=mecênica. Aumentan ciclones, inundaciones sequies.prclongadas diminue peligr"osamente!s Ãgue dulce, pctabte.. Sin Ãgua no hà vida, nivegeial, ni animal n! humano un gran probtema!a agricultura convencional Ãs, que sendo analÃtÃcatemÃtica trabaja somiente con factores.," Pero en naturaleza no exÃsten factores aisdos, pero somlente cÃclcs sistemas Ceda factcr pien ce los otros presentes en el sistema ceca uno infiue sobi'e los ctros pienndc los otros. Por lc tento un factcr aisco ce.) Ã
Ana Primavesi Manejo Ecologico Del Suelo Pdf 27