El ASL es una nueva iniciativa regional financiada con recursos del GEF-6 que abarca Brasil, Colombia y Perú en su primera fase. Es la primera vez que un programa adopta un abordaje integrado para la protección del ecosistema amazónico. El objetivo principal del ASL es proteger la biodiversidad de importancia global e implementar políticas que promueven el uso sostenible de la tierra y la restauración de la cubierta vegetal nativa en la Amazonia. El programa es ejecutado por los gobiernos de Brasil, Colombia y Perú con el apoyo del Banco Mundial, del World Wildlife Fund (WWF) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencias ejecutoras del GEF. El Banco Mundial coordina el ASL y lidera una plataforma de intercambio de conocimiento y monitoreo para apoyar los proyectos.
2. Construir una visión conjunta para la segunda fase del ASL (GEF7).
a. Presentaciones por país. Temas críticos prioritarios y vigentes para la Amazonia.
b. Intercambio Grupo de trabajo -Sesión I- Intercambio para mejorar el diseño de los proyectos nacionales
c. Intercambio Grupo de trabajo -Sesión II- Intercambio para fortalecer la visión regional
3. Identificar métodos y formas para promover futuros intercambios y colaboraciones en temas específicos para seguir avanzando en fortalecer redes y mejorar la conectividad en la Amazonia.
Documento memoria que contenga la siguiente información: