Testimonio 1:
Rodolfo,
Buenas noches, acá esta uno de los pequeños inversores, los que no nos llamaron para una reunión privada y una oferta de posibles soluciones, en el mail de agosto me consultas si pensaba continuar y me hacías recomendaciones. Hoy nuestra vida es un caos de incertidumbre y decenas de publicaciones de las más variadas sobre el futuro de conexión ganadera y de sus inversores.
En nuestra mínima inversión está el trabajo de toda la vida de mi madre( una costurera de las piedras que nunca pusieron en caja y le pagaron siempre menos de lo mínimo), mis dos hermanas empleadas de un supermercado que siempre trabajaron 9/10/11 horas por día, yo un empleado de oficina que además es herrero en su casa para poder tener un mínimo mejor pasar y darnos el lujo de que no nos falta nada de lo escencial.
En unos días vence "mi contrato" y la verdad la tristeza es casi insostenible, nadie nos dió una versión oficial, nadie se digno a atender el teléfono y parece ser que todos salieron evacuando las oficinas para huir del desastre que venían armando.
Creo que no hay peor información que no dar información dando la cara.
Ya empiezan a salir las denuncias, todas van a ser distintas todos estamos hablando con distintos abogados esperando a que digan ahora vamos nosotros.
Es completamente lamentable la situación, está semana mis hijas, dos niñas de 7 años me vieron llorando infinidad de veces y no puedo darles una explicación, no sé si tu serás padre, abuelo, tío o hermano, espero que no te toque vivir una situación como la que estamos viviendo nosotros.
Espero también tu recomendación a como proseguir en todo esto.
Espero un poco de dignidad y honor en alguien que conteste de alguna manera como se sigue o que se espera.
Gracias
Testimonio 2:
Yo soy una damnificada del grupo (la más chica en edad) tengo un contrato con CG que hizo que mi perspectiva de las inversiones o mi manejo de la plata cambiara completamente. Yo puse como inversión plata que me habían regalado para mi cumpleaños más algunos ahorros. Evidentemente perdí todo, ya que la fantasía de algunos abogados en que podría recuperar gran parte solo es eso, una fantasía. Siendo realistas solo podremos recuperar un 10%, y todo el negocio que hacen los abogados entorno a esto lo hace peor. Los abogados se infiltran en los grupos y cruzan la línea de la honestidad cobrando tarifas sumamente elevadas y no escuchan las necesidades de cada uno. Su único objetivo es ir directo a la liquidación para recuperar el porcentaje que les toca. Me hubiera gustado más comprensión de la parte de los Drs. Sin tener en cuenta todas las informaciones extraoficiales que encontramos, como lo son la hija de Pablo Carrasco que tiene una fundación benéfica dedicada a colegios católicos donde se promueve el « buen ciudadano ». O incluso el hecho de que sus nietos estudien en otro países alejados de la realidad que vivimos 4200 personas.
Por otro lado nadie tiene en cuenta que la vida de todas estas personas cambió, el grupo está unido y cada uno cuenta su relato. Me entristece ver cómo es que tanta gente salió perjudicada, hay algunos que hasta tuvieron que vender sus autos. Otro tuvieron que cambiar su estilo de vida completamente para lograr adaptarse a su nueva situación económica. Algunos llevaban sus ahorros (los que iban ahorrando año tras año) en efectivo y ahora no tienen forma de validar el crédito. Y así hay millones de historias más. Me gustaría terminar diciendo que yo soy privilegiada ya que tengo una vida por delante para trabajar y volver a ahorrar, evidentemente no a invertir, pero la mayoría del grupo es gente mayor la cual ahorro toda una vida para estar cómodos en su jubilación y ahora tienen que pensar sobre cada gasto mínimo que van a realizar. A todos nos va a dejar desconfianza y un recuerdo amargo sobre las inversiones, todo gracias a alguien que no tiene problemas económicos si no que « morales ».
Testimonio 3:
Siempre me he caracterizado por ser una persona cautelosa y aversa al riesgo. Durante más de 20 años fui acumulando mis ahorros de forma conservadora, invirtiendo en plazos fijos, en pesos y en dólares UI, sin arriesgar lo que con tanto esfuerzo había logrado ahorrar.
Cuando se me pasó por la cabeza lo de Conexión, el rendimiento del 7% me parecía razonable. Lo comparé con otros instrumentos: un depósito a plazo fijo pagaba alrededor del 3.5-4% en USD y otras inversiones bastante seguras rondaban el 5%. Pensé que, incluso si “las vaquitas se morían” y perdía parte del capital, el riesgo estaba asumible.
Como profesional de las finanzas y docente, analizo y enseño temas como el riesgo y los ciclos económicos. Me reuní en dos ocasiones con Basso para preguntar específicamente acerca de los riesgos del negocio y llegué a preguntarle qué medidas tomaban para evitar el lavado de dinero. Sus respuestas, cargadas de aparente solidez y confianza, me convencieron de seguir adelante. Basso era un hábil delincuente.
Además, consideré que estaba la trazabilidad, los Dicose, cosas que pensaba que funcionaban bien, y tanta propaganda con la que se vende el Uruguay. Confié en la recomendación de un senador que hablaba bien del negocio, un senador que me caía bien. Me dejé influir por un programa de radio al que sigo desde hace 30 años, así como por varios amigos que estaban involucrados y por una amiga que había trabajado en la empresa. Muchos, como yo, se dejaron llevar por este entramado de confianza y seguridad aparente. Nunca se me pasó la posibilidad de que todo fuera una joda, me da verguenza ver cómo caí.
Hoy, al ver cómo se ha derrumbado la seguridad en la que confiaba, me duele profundamente admitir que esto me ha dejado a la defensiva para siempre. Siempre defendí la honestidad y la seriedad de nuestro país, pero esta estafa ha sacudido los pilares en los que confiaba, poniendo en tela de juicio la integridad de políticos, periodistas y la “gente de bien”. No se puede generalizar, por supuesto, pero esta experiencia toca el hueso, nunca más.
Testimonio 4:
Adriana:
Hoy 2 de febrero de 2025 hacen 76 días que comencé a inquietarme transformandose esa inquietud en una pesadilla.
El 18/11/24 me llega comunicación del Sr. Rodolfo Flores preguntando si iba a renovar mi contrato y mis intereses acumulados. Ahí tuve a bien comunicar mi interés de saldar mi contrato para pagar parte de mi deuda con el Ministerio de Vivienda. Se ultiman detalles para luego al vencimiento del contrato el 21/12/24 efectivizar el deposito. Así paso el 23, luego para el 24/12 y posteriormente entre el 10 al 20/01/25.
A partir de esa fecha toda ilusion de hacerme de mis ahorros obtenidos de mi esfuerzo y disciplina se esfumaron.
Ayer me caí en la calle, tropecé sin querer con asfalto levantado y sentí como en el momento de la caida que la suerte estaba echada. Tropecé tan fuerte que una amiga grito, tuve mucha suerte que fuera solo un golpe, ahí llore y mucho sin parar.
Me sentí burlada, me di cuenta que en todo ese tiempo me habían manipulado, jugado con mi confianza y con mi dinero, creí como me expresaron que los problemas de la empresa se iban a solucionar en unos dias. Todo está respaldado en los mails enviados a mi abogado.
El impacto fue como un golpe, asumir que ya no tengo nada.
Ahora habrá que armarse de paciencia, esperar para ver si los abogados pueden defendernos.
Aún no lo puedo creer, la vida se me dió vuelta, ojalá que me hubieran alertado antes. Dicen que habían comunicado los riesgos, me siento cuando escucho eso más tonta.
Me pregunto cómo pudieron pasar tanta guita sin dejar señales, como no se hicieron controles, si yo tengo que pagar todos los meses mis impuestos y hasta para saldar parte de mi deuda en el Ministerio de Vivienda me preguntaron de dónde obtuve mis ingresos. No me quejo solo me llama la atención que está gente los Basso, los Carrasco y compañía hayan pasado tanto dinero y nadie se haya dado cuenta.
Se siente como un golpe profundo en la confianza, se siente mucho dolor e impotencia por tanta impunidad solo por el poder de un grupo de financistas desleales que jugaban a la mosqueta con un dinero del que se apropiaron que se creía era invertido para otros fines.
Hubo que sentarse a escuchar con tanta al Señor Carrasco como justificaba lo injustificable con recursos de erudito caído, con tanta desfachatez. Ahí estaba según él, dando la cara, mentia, nos mentía, buscando maquillar la falta de millones. Claro estaba ahora el muerto que se llevaba las culpas, "el pobre" no sabía mucho que paso.
Me siento una pelotuda, nunca había invertido, seguí a una amiga Veterinaria que también tenía sus ahorros allí, es un alivio que haya sacado su dinero para comprarse su auto con el que trabaja ahora.
Pensé que en el país de la carne y con una empresa solida de años, mi dinero iba a estar seguro además de contribuir al desarrollo del país.
Parece que no solo perdí sino que además saquearon todo.
Quien va a responder??????
Testimonio 5:
Buenos días estuve mirando los WhatsApp que mandaron y quería mandar mi testimonio. No sé la antigüedad que tienen ustedes en la empresa yo tengo muchísimos años de ahorro y cuando empecé aceptaban los depósitos en contado yo todo lo que ahorraba lo llevaba en dinero y me lo aceptaban.
Cuando falleció mi papá puso el dinero allí no quiero equivocarme pero creo que fue cuando conexión a Ganadera abrió tipo 99 2000. Después mi hermano se sumó y tenían una cuenta en común donde mi mamá y mi hermano ponían todo lo de papá lo que heredamos de mi padre y mi hermano los ahorros de su trabajo.
A los años cuando yo me separé de mi esposo y me quedé con los chiquilines chicos mi madre y mi hermano me terminaron convenciendo diciéndome que todo lo que pudiera ahorrar de lo que yo cobraba trabajando en dos lados trabaja en la intendencia como asistente social 34 años y trabaja en un consultorio ginecológico en forma privada 12 años.
El dinero que heredé de mi tía de España también lo metí en conexión ganadera porque yo ahorraba para poder comprarme un apartamento y también porque es mi forma de ser así fui criada y pensaba que cuando fuera mayor no iba a jorobar a mis hijos no iban a tener que preocuparse económicamente de mí a la vez de dejarles algo cuando me muriera.
Al tiempo murió mi mamá hace años ya fue en el 2015 yo todavía estaba en tratamiento de cáncer.
Mi hermano también toda su vida ahorró en conexión ganadera. Y está tan perjudicado como yo Nada más que él por suerte un día sacó creo que $10,000 o algo así para tener en su poder porque lo pensó bien y le pareció que tenía que tener algo para poder moverse por cualquier imprevisto por si se le rompía la camioneta de él porque él trabaja con una camioneta haciendo turismo hace traslados de personas.
A su vez yo le dije a mis hijos que por qué no ahorraban en conexión ganadera. Y eso es lo que empezaron a hacer hace poquito y también marcharon con su poquitito dinero. Es más mi hijo menor había juntado $8000 y como no alcanzaba para abrir una cuenta yo los puse en la mía pero era una forma de hacer que él fuera teniendo la cabeza de ahorrar. En fin en concreto somos tres generaciones mi mamá la mía y la de mis hijos que caímos ahí en conexión Ganadera desde los inicios de conexión.
Cuando llevaba la plata me daban un recibo de conexión Ganadera como que habían recibido ese dinero tampoco pedían mandar mails. Yo no tenía computadora ni correo electrónico A lo mejor era por eso yo pasaba por allí y firmaba llamaba por teléfono y me decían cuando tenía que pasar y firmaba.
A partir de los últimos años Marcela siempre decía que había que mandar un mail pero en la época en que yo empecé y que abrí la cuenta en conexión ganadera iba con el dinero con los dólares en la mano, ellos me daban un recibo por el importe de la cuenta que abría. Marcela era la que me lo hacía y no mandaba ni mail ni yo le mandaba a ellos porque no se destilaba eso se implementó en los últimos años. No sé si es válido ese recibo que tengo de haber abierto la cuenta membretada por conexión ganadera, por lo tanto quizá no pueda verificar el crédito y recuperar la plata.
Ahora la primera cuenta la que habría hace 20 años esa fui con toda la plata, me acuerdo que era todo lo que yo tenía ahorrado de salario vacacional, licencias, horas extras presentismo todo y eso no tengo cómo comprobar de dónde salió fue por supuesto que de mi trabajo.
Y yo transferencias no hice, sí hice transferencias últimamente cuando agregué $3000 o $5000 que agregué una vez pero lo demás lo llevaba en mano. Hasta que un día me dijeron que no podía llevar más el dinero contado que no lo aceptaban más creo que eso fue en el 2020 por ahí. Me estuve fijando en mi correo electrónico y lo que tengo son correos a partir del año 2023, y arranque la primera cuenta en 2019.
Por eso yo voy a esperar a que mi hijo llegue al país y voy a hacer todo con él ni abogado penalista ni abogado de un estudio de renombre son todos iguales. Así que yo voy a gastar para pagarle a mi hijo los timbres y punto no pienso gastar más porque de acá va a salir muy poca cosa para cobrar encima me voy a dejar estafar por estos cuervos. Ni loca es inhumano. Yo sé que estudiaron para eso pero es inhumano lo que hacen no tienen ética ninguna, son cuervos.
Más allá de lo que se pueda lograr así solo sean $1000 a mí me sirve igual porque me quedé sin nada Lo único que tengo es la jubilación.
Hoy me contacto también un señor pobre que tiene a su cargo dos hijas con problemas de salud crónico y que también se quedó como yo solo sin dinero por suerte tiene trabajo trabaja un montón tiene dos trabajos más unas changas que hace pero se sintió identificado cuando leyó lo mío y me contacto por privado.