En un mundo cada vez más dominado por la inmediatez que proporciona la tecnología, se evidencian con más claridad los desafíos que enfrentan las conexiones humanas. Es por ello que, las narraciones cargadas de imaginación y reflexión, se convierten en una poderosa herramienta para contar cómo el uso desmedido de la tecnología puede fracturar las relaciones humanas y generar profundas afectaciones en la salud mental.
La wiki "Conexiones perdidas: Historias para reconectar" explora y revela los impactos individuales, familiares y comunitarios de la desconexión emocional provocada por un estilo de vida controlado por pantallas y notificaciones constantes. En este espacio, la tecnología deja de ser una herramienta y se convierte en un espejo que nos invita a repensar nuestras prioridades y a redescubrir el valor de vivir plenamente en el presente.
"Conexiones perdidas: Historias para reconectar"
Es una creación colectiva de Yessi Becerra, Nasly Sarmiento, Jessica Pacanchique y Luz Dary Parra Rodríguez,
Magísteres en Comunicación – Educación en la Cultura (2025), quienes sueñan con mundos donde la palabra, la escucha y el cuerpo abran caminos para narrar historias que nos inviten a reencontrar el sentido de estar con otros, en una época que olvida la presencia y acelera el olvido.
¿Quieres conocer nuestro contenido? ¡Haz Clic aquí!
Aquí encontrarás microcuentos y fábulas que te invitarán a reflexionar sobre el mundo de las realidades artificiales en las que vivimos. A través de estas pequeñas historias, no solo disfrutarás de momentos divertidos, sino también de claros mensajes que te harán pensar. Más adelante, en el apartado Tecnovideos, descubrirás una selección de cortometrajes cargados de reflexión sobre la tecnología y su impacto en nuestra vida.
En este apartado, descubrirás las noticias más impactantes sobre cómo la inteligencia artificial está afectando la salud mental, la familia y el mundo entero. Te proporcionaremos estadísticas de 2024, documentos y testimonios que reflejan la preocupación por el impacto de estas tecnologías en las relaciones humanas. Sin embargo, también exploraremos el otro lado: cómo, con un manejo adecuado, la inteligencia artificial puede convertirse en una poderosa herramienta al servicio de la humanidad.
Mundos Posibles presenta una serie de alternativas inspiradas en el Diccionario de Pluriversos, para abordar los desafíos que plantea la inmediatez tecnológica, la cual fragmenta la interacción humana y afecta la salud mental a nivel individual, familiar y comunitario. A través de un enfoque desde el Sentipensar, la Comunalidad, la Geoingeniería, el Movimiento Slow y los Principios del Buen Vivir, proponemos explorar caminos. Nuestra plataforma ofrece espacios interactivos donde podrás poner en práctica lo aprendido, promoviendo alternativas que abran puertas a mundos posibles, donde la tecnología se pone al servicio de las relaciones humanas y el bienestar colectivo.