La administración es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas propuestas de la organización de manera eficiente y eficaz. Permite implementar nuevas estrategias para el logro de las metas para tener éxito en la empresa.
La administración de empresas sugiere como punto de partida el establecimiento de objetivos, luego a partir de ellos inicia el proceso de organización de los recursos con los que el ente económico cumplirá con los propósitos establecidos. Teniendo en cuenta la diversidad de factores que actúan en el funcionamiento de una empresa, para desarrollar el trabajo de coordinación y de comunicación necesario para que resulte verdaderamente lo planeado.
La administración de empresas es aquella labor que desarrolla y aplica conocimientos referentes a la planeación, la organización, dirección y el control de una empresa y cuyos objetivos van en la misma dirección de las metas y los propósitos de la institución o empresa.
El administrador debe contar con la capacidad para tomar decisiones que coloquen efectivamente a la empresa en el camino adecuado para alcanzar sus objetivos y metas planteadas. Teniendo en cuenta la utilización eficaz de los recursos con los que cuenta la empresa para alcanzar los mismos. Además, haciendo uso de herramientas como la innovación, la competitividad y la concepción de valor bien sean económico o social para el cliente y para sus partes relacionadas.
Los objetivos básicos de la administración de empresas son:
Entendiendo que la eficacia, es cuando la empresa alcanza sus metas u objetivos deseados y la eficiencia es cuando la empresa alcanza sus objetivos y metas haciendo uso del mínimo de sus recursos económicos y en el menor tiempo posible.
Cualquier objetivo administrativo, es una meta que se busca alcanzar, que establece un ámbito definido y requiere del esfuerzo de dirección y planeación de un gerente.
El ambiente de la meta que se busca, está contenido en la declaración de los límites restrictivos y prescritos que se deben observar. Al mismo tiempo un objetivo implica un carácter definitivo.
Los propósitos señalados no deben ser vagos o con doble significado, ya que obtienen poco o ningún valor administrativo, por el hecho de estar sujetos a varias interpretaciones y con frecuencia el resultado es confuso.
La dirección proporciona las bases apropiadas para que se alcancen los objetivos. Los objetivos inapropiados pueden aplazar el éxito de la administración y asfixiar las operaciones en la organización.
La administración por resultados enfatiza el alcance de los resultados y el logro de los objetivos, en lugar de las actividades y también aporta importancia para el proceder humano a través de la satisfacción de las necesidades mediante los esfuerzos del trabajo.
Es común que en toda empresa haya muchos objetivos, pero gran parte de estos suelen ser comunes en toda organización, por ejemplo:
Estas a su vez, sugieren áreas claves para las cuales son capaces de derivarse sub-objetivos, de acuerdo al grado de realización, pueden ser:
Importancia de la administración
La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El mejoramiento es su consigna constante
A continuación, presentamos una lista completa de todos aquellos beneficios que ofrece la administración y que dan lugar a su importancia para las organizaciones.
* Crea y ejecuta conocimiento relevante sobre la forma correcta de uso y optimización de los recursos con que se cuente para operar una organización.
* Otorga efectividad a los esfuerzos humano.
* Permite el crecimiento sustentable de las organizaciones.
* Genera información relevante sobre la forma correcta de tratar los recursos de operación, sobretodo de los recursos humanos que son un elemento indispensable en cualquier organización y deben ser cuidados dado la reflexión de los mismo y posible migración hacía otras organizaciones.
* Mide el desempeño y crea información relevante para realizar los cambios pertinentes que mejoren la operación de las organizaciones.
* Reduce costos de operación.
El administrador es el encargado de realizar la administración de una empresa, para llegar a ser administrador es recomendable estudiar la licenciatura en administración de empresas en una universidad y pulir los conocimientos y habilidades sobre la marcha y el desempeño de esta carrera universitaria.