Perteneció a la familia Córdova en siglo XVII. Allí vivieron su primera infancia los próceres José María y Salvador Córdova. Su arquitectura es modesta con detalles que representan las tradiciones constructivas de la región. Infaltable para visitar.
El valor arquitectónico del municipio es único, reflejado en sus casas tradicionales y llenas de antaño; están construidas en tierra cruda. tejas de barro, guadua y madera.
Situado a dos cuadras del parque, se accede por un sendero ecológico utilizado por turistas para disfrutar desde su altura ( 1.893 m.s.n.m), de una hermosa divisa del pueblo y paisaje circundante. En la cima se encuentra el pedestal y escultura de la virgen de la Inmaculada Concepción.