Competencia Comunicativa: de la Expresión Oral a la Oratoria

Que el alumnado afirme que el trabajo desarrollado les ha ayudado en sus capacidades de expresión verbal y en sus habilidades comunicativas, no solo nos llena de satisfacción, sino que nos impulsa a continuar trabajando.

¡Gracias!

https://prezi.com/a0cvzh_qk0by/oratoria-el-arte-de-hablar-en-publico/

https://prezi.com/s70y_hchf_sq/oratoria/

https://prezi.com/rwkp9op0xrbc/tecnicas-de-oratoria/

Concepción Otaola (UNED) Tipos de discurso: https://prezi.com/feyclgsjrk2a/tipos-de-discurso/

Concepción Otaola: El análisis del discurso http://revistas.uned.es/index.php/EPOS/article/view/9656/9202


Aprendiendo a recitar

Chirs Anderson

ATENCIÓN, ALUMNADO

En el apartado Rúbricas se han incluido una serie de tablas valorativas para aplicar en las expresiones orales.

Aspectos a considerar en las introducciones:

Correcto dominio (no se necesita leer)

Datos (en comparativa)

Perspectivas

Partes en que voy a dividir mi trabajo

"Obviedades"

Datos políticos

Datos sociales

Países por orden de integración (en décadas: 1960's, 1970's...)

Preguntas al final (reflexión)

Alguna anécdota

Introducción el tema (línea de investigación)

Correcta pronunciación palabras de origen foráneo

Datos correctos países: Reino Unido

Numerales: Vigésimo...

Términos: Geopolítica

Instituciones y organismos

Datos actuales

Asuntos económicos

Asuntos de medio ambiente

Asuntos sociales

Asuntos educativos