Alternativamente, puede habilitar los servicios de ubicaciÃn para el sistema operativo Windows para usar las capacidades de sus dispositivos y proporcionar informaciÃn útil como informaciÃn meteorolÃgica o encontrar mi dispositivo, pero desactivar para todas las demÃs aplicaciones.
Un servicio debe iniciar sesiÃn en una cuenta para obtener acceso a los recursos y objetos del sistema operativo. En la mayor parte de los servicios no se puede cambiar la cuenta de inicio de sesiÃn predeterminada; si Ãsta se cambiara, es probable que el servicio no funcione correctamente. Si selecciona una cuenta que no dispone de permiso para iniciar sesiÃn como servicio, el complemento Servicios de Microsoft Management Console (MMC) otorgarà automÃticamente a esa cuenta los derechos de usuario de inicio de sesiÃn necesarios como un servicio en el equipo que està administrando. No obstante, esto no garantiza que el servicio se inicie.
Antes de manipular los servicios conviene aclarar, que a pesar de que dichas manipulaciones o cambios son reversibles (se pueden volver a poner como estaban), los efectos de estos cambios pueden ser indeseables, por lo que conviene estar seguro de las modificaciones que vamos a llevar a cabo.
Al instalar Windows 7, por defecto, se instalan y ejecutan gran cantidad de servicios, los cuales podemos necesitar o no dependiendo de las caracterÃsticas propias de cada usuario y de como Ãste necesite utilizar su equipo. En la siguiente lista detallaremos los servicios que sin problemas se pueden deshabilitar, Ãsto con el fin de obtener un mayor rendimiento.
En la siguiente lista podrà ver los servicios que se pueden deshabilitar dependiendo el uso que le dà a su sistema. Antes de proceder a deshabilitar alguno de los servicios siguientes, ver las caracterÃsticas que dejarÃn de funcionar.
AdministraciÃn de certificados y claves de mantenimiento (hkmsvc): Proporciona servicios de administraciÃn de claves y de certificados X.509 para el Agente de ProtecciÃn de acceso a redes (NAPAgent) que permite a una computadora funcionar como un cliente NAP .
Administrador de identidad de redes de mismo nive l (p2pimsvc) : Proporciona servicios de identidad para los servicios de Protocolo de resoluciÃn de nombres de mismo nivel (PNRP) y AgrupaciÃn de punto a punto. Si se deshabilita, es posible que los servicios de Protocolo de resoluciÃn de nombres de mismo nivel (PNRP) y AgrupaciÃn de punto a punto no funcionen y que algunas aplicaciones, como Grupo Hogar y Asistencia remota, no funcionen correctamente.
Almacenamiento protegido (ProtectedStorage): Ofrece almacenamiento protegido para la informaciÃn confidencial, como contraseÃas, para impedir el acceso de usuarios, procesos o servicios no autorizados.
DetecciÃn SSDP (SSDPSRV): Detecta dispositivos y servicios en red que usan el protocolo de detecciÃn SSDP, como los dispositivos UPnP. TambiÃn anuncia dispositivos y servicios SSDP que se ejecutan en el equipo local. Si se detiene este servicio, no se detectarÃn los dispositivos basados en SSDP.
Cabe preguntarse para quà se necesita un software adicional para iniciar algunos servicios. Esto tiene que ver con la eficiencia mejorada y con conceptos especÃficos como las denominadas bibliotecas de vÃnculos dinÃmicos (Dynamic Link Libraries, DLL). svchost.exe utiliza estas últimas para ejecutar un servicio. En general, estas bibliotecas son cÃdigos de programas que utilizan distintos softwares y que, en caso necesario, pueden integrarse de forma dinÃmica (vincularse). Por un lado, esto ahorra espacio de almacenamiento, ya que no todos los software tienen que poseer las funciones correspondientes. Por otro lado, facilita la modularizaciÃn. Los DLL se pueden ajustar y actualizar con independencia del software utilizado.
Vimos en la secciÃn de administraciÃn del servicio cÃmo detener o deshabilitar un servicio, pero systemd tambiÃn tiene la capacidad de marcar una unidad como completamente no iniciable, automÃtica o manualmente, vinculÃndola a /dev/null. Esto se denomina enmascarar la unidad, y es posible con el comando mask:
Otros ajustes de rendimiento de Windows 10, como la desactivaciÃn de servicios del sistema innecesarios, pueden acelerar el sistema operativo. Puede desactivar de forma segura servicios como el Servicio de Estado de ASP.NET (ASP.NET State Service), el Servicio Enumerador de Dispositivos PortÃtiles (Portable Device Enumerator Service) y el Servicio de Uso Compartido de Red del Reproductor de Windows Media (Windows Media Player Network Sharing Service).
Aunque las versiones de Windows 10 desde 1607 no se han beneficiado mucho, si es que lo han hecho, de la preparaciÃn de servicios, con sistemas de 32 o 64 bits poco potentes, deshabilitar algunos servicios aún puede proporcionar un modesto aumento de rendimiento.
La pestaÃa de servicios te muestra todos los servicios instalados en el sistema. Un servicio es como una aplicaciÃn que se ejecuta de fondo y facilita la tarea a otras aplicaciones. Por ejemplo, el servicio de Audio de Windows se encarga de la reproducciÃn de sonido y el servicio Cola de impresiÃn se encarga de gestionar la impresiÃn de archivos.
La mayorÃa de servicios son del propio Windows y son necesarios para el sistema, aunque otras aplicaciones pueden tener sus propios servicios. Por ejemplo, Adobe y Google Chrome tienen el suyo para gestionar las actualizaciones automÃticas de sus aplicaciones. En la propia pestaÃa tienes la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft para mostrar solo los servicios de terceros. Esto te serà de utilidad porque generalmente no querrÃs deshabilitar servicios de Windows (pues podrÃan hacer que algunas funciones dejaran de funcionar).
Desde esta pestaÃa puedes deshabilitar cualquier servicio desmarcando su casilla. El servicio se deshabilitarà la prÃxima vez que reinicies Windows, asà que hasta que lo hagas seguirà activo. Ten en cuenta ademÃs que algunos servicios de Windows no se pueden desactivar.
Hay muchas razones por las cuales se puede necesitar cambiar y establecer una direcciÃn IP estÃtica para su dispositivo IP, como un switch gestionado, router wirelesso unpunto de acceso exterior. Una de las razones es un escenario de instalaciÃn que no tiene una red activa con servicios DHCP. Otras razones por las que puede necesitar establecer una IP estÃtica son porque se utiliza un servidor web dedicado, un servidor de host, una VPN o servicios de VoIP.
Estas cookies se usan para la funcionalidad del sitio web, como almacenar tu configuraciÃn y preferencias. Puedes deshabilitarlas en la configuraciÃn de tu navegador, pero podrÃa afectar la funcionalidad del sitio.
El centro de "msconfig" o "ConfiguraciÃn del sistema" es un apartado de Windows donde podemos configurar diversos aspectos avanzados del sistema operativo. Entre ellos, podemos acceder a la lista de servicios disponibles y habilitar o deshabilitar los que queramos.
Todo lo que tienes que hacer es abrir una ventana de "Ejecutar" con la combinaciÃn de teclas Win+R, introducir el comando "msconfig" y aceptar. Se abrirà otra ventana compuesta por varias secciones divididas por pestaÃas. Haz clic en la pestaÃa "Servicios" para ver la lista completa de servicios (de Microsoft y de terceros). Si sÃlo quieres ver los servicios que pertenecen a aplicaciones de terceros, marca la casilla "Ocultar todos los servicios de Microsoft". Si quieres desactivar un servicio, es tan fÃcil como desmarcar la casilla de verificaciÃn y confirmar los cambios pulsando "Aplicar".
La lÃnea de comandos (conocida como "cmd") tambiÃn nos puede ayudar a desactivar servicios inútiles gracias al comando "net stop". Para abrir la consola en Windows tenemos varias opciones, pero la mÃs rÃpida y sencilla es buscarla en el menú de Inicio. Simplemente abre el menú haciendo un clic sobre el logotipo de Windows que tienes en la esquina inferior izquierda, escribe "cmd" y pulsa la tecla Enter (Intro en espaÃol) o el botÃn Aceptar.
Es posible que para terminar algunos servicios desde la terminal de Windows necesites permisos de administrador. Para ejecutar cmd como administrador pulsa la teclas CTRL+SHIFT (o Mayús) antes de abrirla o haz clic derecho sobre la aplicaciÃn y selecciona "Ejecutar como administrador".
Si no sabes el nombre del servicio, lo puedes averiguar ejecutando el comando "net start". Sin embargo, este comando sÃlo muestra los servicios que se estÃn ejecutando en el momento, pero puede que haya otros configurados para iniciarse manualmente que entran en funcionamiento sÃlo cuando una aplicaciÃn lo necesita. Si quieres ver la lista de servicios completa independientemente de su estado, puedes verlos con el mÃtodo "msconfig" o desde el Administrador de tareas como veremos a continuaciÃn.
Otra opciÃn que tienes disponible si quieres administrar los servicios en Windows, es el Administrador de tareas. Esta opciÃn no es tan completa, ya que no nos permite habilitar o deshabilitar un servicio y sÃlo podemos iniciar o detener. Por suerte, tiene fÃcil soluciÃn.
d0d94e66b7