Entonces para evitar problemas, es mejor no permitir enlaces en los comentarios, aunque puedes hacer una excepciÃn dependiendo de la persona. Ya sabes que puedes: crear, eliminar, activar/desactivar los comentarios en blogger.
Puedes permitir comentarios en tu blog de HubSpot activando esta opciÃn en la configuraciÃn de tu blog. Los comentarios existentes se pueden responder, eliminar o marcar como spam en la secciÃn de comentarios de la herramienta de blog. Si la moderaciÃn està activada, los comentarios tambiÃn pueden aprobarse o rechazarse.
Los comentarios se pueden responder, eliminar o marcar como spam. Con la configuraciÃn de Moderar comentarios activada, un usuario debe aprobar comentarios antes de que aparezcan en publicaciones de blog activas.
Es tan sencillo como acceder a la publicaciÃn en la que hayas detectado un comentario indeseado. Esta puede ser un vÃdeo, un loop o una fotografÃa normal, no importa. Accede a la caja de respuestas, y dale a "ver mÃs" para desplegarlas todas.
En el SO de Apple el proceso a seguir es muy similar al explicado: entra en tu perfil, busca la fotografÃa con los comentarios que quieras borrar, y con estos desplegados, selecciona los tres puntos de la esquina superior de la pantalla.
La pregunta que suele suscitar esta funciÃn de borrar comentarios de Instagram tiene que ver con el "despuÃs". Esto es, si la persona cuyo comentario ha sido eliminado recibirà algún tipo de notificaciÃn o aviso de lo que acabas de hacer.
En este supuesto sà es necesario hacer todo el proceso de forma manual para borrar la respuesta. Para los ejemplos mÃs graves, que se puedan calificar sin matices como "ciberacoso", Instagram dispone de una revisiÃn automÃtica.
Recientemente nos hemos encontrado un caso real con mas de 300.000 comentarios de spam acumulados, el WordPress en cuestiÃn estaba bastante desactualizado y desatendido por mucho tiempo y todos los comentarios abiertos, tanto en post como en pÃginas, por lo que ya era un objetivo fÃcil para los spammers y bots.
Cuando nos enfrentamos a un problema como este, a veces hay que sacrificar incluso los comentarios legÃtimos, ya que con mas de 300.000 comentarios acumulados es una tarea muy pesada discriminar cuales son los legÃtimos y cuales no.
Haremos clic en Vaciar la tabla (TRUNCATE) y solo en esta opciÃn, cualquier otra puede llevar al traste nuestra operaciÃn, como borrar la tabla, no pretendemos eso, solo queremos vaciar la tabla y con ello todos los comentarios.
Nos saltarà una ventana emergente para que confirmemos la operaciÃn, pulsamos SI y todos los comentarios se borrarÃn en menos de un segundo, liberando nuestra base de datos y el espacio acumulado por los comentarios.
Ahora en SOSAFE puedes editar y borrar tus comentarios en cualquier reporte. A veces podemos equivocarnos y queremos corregir la informaciÃn que enviamos, es por esto que te explicamos cÃmo puedes hacerlo.
He leÃdo por ahà que esto lo hacen porque con tu cuenta de usuario dejas comentarios, incluso publicas en otros blogs, y habrÃa conversaciones que dejarÃan de tener sentido, incluso publicaciones que desaparecerÃan, pero Âdonde quedan los derechos del usuario, su derecho a controlar su huella digital y borrar su presencia en la red si asà lo desea?, personalmente creo que esto último es lo que debe primar frente a cuestiones Âfuncionales de una red o comunidad.
Personalmente no tengo mayores quejas. Wordpress.org sin duda es la mejor opciÃn pero gracias a la vinculaciÃn con Wordpress.com mediante JetPack das difusiÃn a tu pÃgina a travÃs de una de las redes de blogs mas importantes y prestigiosas que existe, asà que no hay necesidad de borrar la cuenta, se puede usar para otros fines, como la simple vinculaciÃn con Jetpack.
Es genial ganar visibilidad a travÃs de vuestro blog , obtener cada vez mÃs y mÃs visitantes y convertirse en un referente en cualquier sector de actividad. Pero como decÃa, ese gran poder conlleva la indisoluble responsabilidad de tener que asumir las consecuencias de los contenidos que se publican en vuestra web. ÂEntonces soy responsable de lo que publico en mi blog? ÂTambiÃn soy responsable de las opiniones de terceros en los comentarios de mi blog o en el foro de mi web?
Esto quiere decir que si tenÃis un blog en el que se vierten comentarios, o una web consistente en un foro de opiniÃn, sois a todos los efectos, como veÃamos antes, Âproveedores de contenidos prestadores de un servicio de alojamiento de datos del artÃculo 16 de la LSSI y toda vez que, como creadores de ese sitio web, ostentÃis la direcciÃn, el control y la autoridad del mismo, vosotros podÃis decidir lo que se publica o no se publica. En consecuencia y aunque en principio pudiera parecer lo contrario, sois responsables de cuanto se publica en los comentarios de ese blog o en los foros de vuestra web.
No valen excusas tales como Âes que tengo muchos seguidores y resulta imposible controlar todo lo que dicen ni tampoco la de Âtengo una clÃusula en el aviso legal que dice que no me hago responsable de los comentarios realizados por tercerosÂ. Se trata de una responsabilidad Âex legeÂ, por ley, que exige la diligencia y control del creador de un blog.
DebÃis tratar de poner mecanismos de control, detecciÃn y/o moderaciÃn de comentarios, tanto en los posts, como en los foros para evitar una eventual responsabilidad por expresiones de terceros que sean susceptibles de ser consideradas como ilÃcitas por suponer amenazas, injurias, calumnias o cualquier otra conducta antijurÃdica.
Estimado Robert:
Dependiendo de las circunstancias y del caso concreto habrà que estar a lo que se conoce como la teorÃa del conocimiento efectivo. EstarÃas obligado a retirar un comentario en cuanto tuvieras conocimiento efectivo de que existe tal comentario y que es claramente ilÃcito. Obviamente, los comentarios sobre si un servicio està mejor o peor prestado entra en la esfera del derecho de la libertad de expresiÃn y el derecho a la informaciÃn. No obstante hay que ser cautelosos con esto y valorar caso por caso.
Lo que en cualquier caso es inadmisible es caer en el insulto y en valoraciones desproporcionadas para decir que un profesional no realiza correctamente su trabajo. Pero insisto, muy importante estar al caso concreto.
Un saludo
Buenos dÃas, excelente ayuda con esta informaciÃn. Tengo un blog de artÃculos de descanso donde los navegantes exponen sus comentarios o quejas de como les ha ido con su compra. Alguna marca recibe comentarios negativos, sin insultos ni palabras fuera de tono, he comprobado y son bastantes, con distintos correos y diferentes IP. Âpuede esa marca hacerme borrar esos comentarios?. Muchas gracias.
Hola Miguel:
Muchas gracias por pasarte por aquà y dejar tu comentario.
Habrà que ver si tu blog genera ingresos para ver si le aplica el rÃgimen de responsabilidad de la LSSI-CE, que es un poco especial, por cuanto se considera responsable al editor de una web si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de un contenido publicado en su web.
No obstante, y sin perjuicio de lo anterior, en el caso que expones, entiendo que eres responsable de la publicaciÃn, en tanto en cuanto, el autor del artÃculo te lo manda, lo lees y eres tú el que lo publica. En caso de que en dicho artÃculo se vejara, se calumniara, se injuriara o se incitara al odio, pongo por ejemplo, podrÃais ser responsables de dicho contenido tanto el que firma el artÃculo como tú mismo como responsable del blog.
Otra cosa es que tu blog tuviera miles de comentarios y fuera difÃcil para ti poder leer y filtrar todos los comentarios. En ese caso, y siempre y cuando tu blog generara algún tipo de ingreso, estarà sujeto a lo que refiere la LSSI-CE en cuanto al conocimiento efectivo de la ilicitud de un contenido. Es decir, sÃlo serÃas responsable de lo que dice ese comentario si tuvieras conocimiento de su manifiesta ilegalidad o te requirieran para que lo retiraras y no hicieras nada al respecto.
Un saludo
Hola buenos dÃas, felicidades por tu ayuda en estos temas legales, mi caso es que tengo un blog de temas de carpinterÃa y madera, y publique hace tiempo un post hablando de las empresas de presupuestos on line, de como funcionan etc, con tu permiso dejo link al post en cuestiÃn, -de-presupuestos-on-line-como-funcionan/
La cuestiÃn es que han habido comentarios que tildan a una empresa en cuestiÃn de timo y estafa, y esa empresa se ha puesto en contacto conmigo vÃa email amenazÃndome con que borrara los comentarios o parte de ellos por que consideran difamatorias estas palabras, aluden a lo establecido por el artÃculo 16 de la Ley 34/2002.
Que me aconsejas ??
Muchas gracias
Buenos dÃas Nando, la verdad es que muchas veces que tengo dudas legales recurro a tu blog para ver si aquà encuentro la respuesta, ya que los artÃculos y los comentarios tienen informaciÃn muy útil. En esta ocasiÃn tengo una duda concreta y te escribo para ver si me puedes dar tu opiniÃn al respecto.
Resulta que en mi empresa tenemos un blog y tenemos la duda de si podemos publicar algunos artÃculos basÃndonos en una publicaciÃn realizada por una universidad inglesa. La publicaciÃn es muy extensa y hay ciertos temas que son de interÃs para nuestro blog, por lo que me gustarÃa saber si podemos utilizar dicho contenido como base para escribirlos. Obviamente, se citarÃa la fuente original, pero en caso de poder hacerlo me gustarÃa hacerlo bien para no tener problemas. El contenido no serÃa exactamente el mismo ya que solo por el hecho de traducirlo al espaÃol habrÃa una variaciÃn con respecto al original, aunque la idea es cambiar tambiÃn la estructura y agregar informaciÃn de otras fuentes.
d0d94e66b7