NUESTRO   PROYECTO   DESPEGA 

ABIERTO EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE AL PRIMER PROYECTO COOPERATIVO COHOUSING SENIOR DE EUSKADI

LAGUNGARRI SENIOR, S.COOP.

------------------------------

 51 VIVIENDAS EN RÉGIMEN DE CESIÓN DE USO EN MURGIA (ALAVA)

 

                                          

QUIÉN PROMUEVE

Esta iniciativa cooperativa DE VIVIENDAS EN CESION DE USO, LAGUNGARRI SENIOR (COHOUSING), está promovida por la Asociación LAGUNGARRI de Vitoria-Gasteiz, con la colaboración y asesoramiento de la Gestora de Cooperativas GRUPO ARRASATE TALDEA.

Grupo Arrasate Taldea ha puesto a disposición de la Asociación un terreno excepcional, de 11.000 mts2, ideal para esta tipología de proyecto COHOUSING SENIOR, y se ha encargado de gestionar su recalificación municipal. De esta manera la posibilidad de materializar este proyecto es una realidad.

 

EL PROYECTO SOCIAL

Queremos promover la que será la primera cooperativa senior en cesión de uso en la Comunidad del País Vasco             

Los objetivos que han movido a la Asociación LAGUNGARRI son:

-Idear y lograr una vida alternativa, sintiéndonos libres y útiles para llevar a cabo una vida activa,     enriqueciéndonos de nuestros conocimientos mutuos y gozando de compañía, amistad y armonía.

-Organizarnos para vivir en sociedad y envejecer fomentando las relaciones humanas como fuente de bienestar.

-Ser autónomos, y no depender de las decisiones que no hayamos tomado nosotros.

-Vivir en nuestro hogar con la mejor calidad de vida y, cuando lo necesitemos, disponer de la asistencia y cuidados necesarios.

A día de hoy, las posibilidades reales de puesta en funcionamiento del proyecto LAGUNGARRI SENIOR están prácticamente garantizadas y tienen visos de éxito si somos capaces de aunar el interés, implicación y colaboración de los futuros socios deseosos de formar parte de nuestra cooperativa, para lograr los objetivos propuestos.

 ¡¡ Merece la pena este esfuerzo colectivo ¡¡.

 

DÓNDE

En el concejo de Murgia, perteneciente al municipio de Zuia (Araba) y capital del valle del mismo nombre.

Está ubicado a mitad de trayecto, por la autopista, entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao, y a 3 Kms del acceso a la propia autopista, lo que lo convierte en una excelente ubicación y muy bien comunicado para los futuros socios de ambos territorios.

Al ser cabeza de todos los pueblos colindantes, cuenta con toda la infraestructura de una población de mayores dimensiones: ambulatorio, polideportivo, piscinas municipales, biblioteca, etc.

Contamos con la inestimable y total colaboración del Ayuntamiento, al estar éste muy interesado en que el proyecto sea una realidad.

El terreno es el adecuado para la ubicación de un proyecto residencial de COHOUSING SENIOR, por su calificación urbanística y su excelente céntrica ubicación dentro del municipio de Murgia.

 

EL   PROYECTO ARQUITECTÓNICO.

Contamos con la colaboración del arquitecto Javier Arregui, quien ha desarrollado varios anteproyectos, que nos han permitido ir definiendo las líneas básicas del proyecto definitivo, que será elegido y perfeccionado por los futuros socios.

El proyecto arquitectónico prevé 51 apartamentos de 1 o 2 dormitorios, todos ellos amueblados con su cocina y baño equipados (si así lo deciden los socios) y además dispondrá de zonas verdes para el esparcimiento. Contará con un edificio central, para los servicios comunitarios, donde el colectivo de socios decidirá qué tipo de servicios y actividades desarrollar: cocina y comedor comunitario, aulas de usos múltiples, gimnasio, sala de cuidados 24h. para el día de mañana, etc.

 

EL RÉGIMEN JURÍDICO Y DE FUNCIONAMIENTO

El régimen jurídico será el correspondiente a una COOPERATIVA EN CESIÓN DEL DERECHO DE USO, cuya particularidad radica en que la propiedad de todo el complejo siempre será de la cooperativa, siendo sus socios quienes se benefician del uso y disfrute de sus instalaciones y servicios.

Se regirá por unos Estatutos Sociales específicos para este proyecto, así como por un Reglamento de Régimen Interno. Ambos documentos serán aprobados por todos los cooperativistas.

 

EL RÉGIMEN ECONÓMICO

Al tratarse de una promoción privada, el régimen económico estará soportado por los socios cooperativistas.

Consta de tres bloques:

1.- Los pagos correspondientes al coste de la inversión, incluyendo los apartamentos y el edifico de servicios comunes. 

2.- Los costes de funcionamiento de instalaciones, servicios, gastos de comunidad, amortizaciones, etc.

3.- Los servicios opcionales o cuidados personales futuros que necesite el colectivo de socios cooperativistas.

 

Las aportaciones que se realicen para el pago de las inversiones tendrán el carácter de APORTACIÓN A CAPITAL SOCIAL y serán reintegrables al causar baja. Todo ello de acuerdo con lo establecido en los Estatutos.

Las formas de pago de los importes derivados de los citados  bloques se intentarán adecuar a las necesidades o posibilidades de cada cooperativista.

 

QUIENES PUEDEN ADHERIRSE A LA COOPERATIVA

Para poder adherirse, los optantes deberán tener entre 50 y 70 años. En el caso de parejas, una de ellas deberá tener menos de 75 años.

Debemos de aplicar una política de captación de socios, diversificando las edades de éstos para evitar un envejecimiento masivo a corto plazo. Estableceremos cupos por edad y sexo para lograr un equilibrio entre diferentes edades y sexos.

Igualmente los socios deben ser aptos para la realización de tareas diarias de forma autónoma y contar con buena salud en el momento de ingreso en la Cooperativa.

 

INSCRIPCIÓN Y CONSULTAS

Todas las personas interesadas en obtener más información y reservar una de las viviendas, podrán contactar con la gestora GRUPO ARRASATE TALDEA bien a través del teléfono 663 716 521, bien a través de la web www.grupoarrasate.com,  o bien personándose en  la oficina de Vitoria-Gasteiz, sita en c/ Florida 64  o en  la de Bilbao, sita en c/ Luis Briñas 20 

o directamente  con la Asociación LAGUNGARRI a través de los teléfonos 616 649 286 - 684 757 137 o mediante el formulario de esta página web (Página contáctanos)