CÓDIGO DE CONDUCTA
ELABORADO POR RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR DEL HGR C/MF No.1 IMSS CUERNAVACA, MORELOS.
ELABORADO POR RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR DEL HGR C/MF No.1 IMSS CUERNAVACA, MORELOS.
I. PRESENTACIÓN
II. ÁMBITO DE APLICACIÓN
III. MISION:
IV. VISIÓN:
V. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
LEALTAD
EL TERMINO LEALTAD PROVIENE DEL LATIN “legalis” QUE SIGNIFICA “respeto a la ley”
DE ACUERDO AL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA SIGNIFICA:Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las delhonor y hombría de bien.
En términos generales podemos decir que el termino lealtad expresa un sentimiento de respeto y fidelidad hacia una persona, compromiso, comunidad, organizaciones, principios morales, entre otros.
El término leal es un adjetivo usado para identificar a un individuo fiel en base a sus acciones o comportamiento. Es por ello, que una persona leal es aquella que se caracteriza por ser dedicada, y cumplidora e inclusive cuando las circunstancias son adversas, así como defender en lo que cree.
Es fundamental que los profesionales de la salud presten apoyo y sean imparciales al brindar atención médica.
VI. VALORES IMSS
Buen trato
Incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales mejoran la cálidad de vida y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones.
VII. COMPROMISO PERSONAL
Es un valor que impulsa a lograr objetivos y orienta en el camino de la plenitud de la vida.
Se requiere:
Palabra
Disciplina
Templanza
Apostar el todo
Autosugestión positiva
VIII. COMITÉ DE BIOÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DEL IMSS
Los comités de bioética, cuentan con la participación colegiada de personas del servicio público de todos los niveles jerárquicos.
La finalidad del comité de bioética es para propiciar la integridad de los servidores públicos y para implementar acciones permanentes que favorezcan su comportamiento ético, a través de los Comités de Bioética y de Prevención de Conflictos de Intereses.
En el IMSS contamos con un Comité de bioética, integrado por un grupo multidisciplinario, que establece y coordina las líneas de actuación para que las y los servidores públicos nos conduzcamos de acuerdo a los valores contenidos en nuestro Código de Conducta.
La función del comité de bioética (u otro consejo responsable de revisar el ensayo) es asegurar la protección de los derechos y el bienestar de los seres humanos que participan en los ensayos clínicos, como se define en la revisión actual de la Declaración de Helsinki y los reglamentos nacionales y otras disposiciones pertinentes, y lograr la confianza del público mediante, entre otras cosas, la inspección previa de los protocolos de los ensayos, etc.
Objetivo
Coadyuvar en la aplicación y cumplimiento del Código de bioética de los servidores públicos del Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública, y los Lineamientos generales para propiciar la integridad de los servidores públicos, así como del Código de Conducta y de Prevención de Conflictos de Interés de las y los Servidores Públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, para fortalecer la institucionalización de una cultura de integridad, con apego a la legalidad, igualdad y no discriminación, así como de rechazo a la corrupción con enfoque preventivo.
Finalmente te invitamos a que consultes el documento original del Código de Conducta y de Prevención de Conflictos de Interés de las y los Servidores Públicos del IMSS a través de la siguiente liga.