El alumno aprenderá las formas de citar y de parafrasear un texto original para evitar el plagio y sus consecuencias.
Elabora una infografía con información y ejemplos de cómo citar textualmente o parafrasear las ideas, conceptos o investigaciones de otros autores, según las Normas APA, para evitar el plagio.
1. Investiga:
- Cita basada en el autor
- Cita basada en el texto
- Cita basada en el autor
- Cita basada en el texto
- Cita basada en el autor
- Cita basada en el texto
2. Elabora tu infografía de una manera clara y creativa, con ejemplos, para que te sirva a ti y a tus compañeros durante la elaboración de un texto académico.
3. La infografía debe incluir: definición de plagio, consecuencias de plagio en la UIA León, cómo citar textualmente y cómo citar paráfrasis. En cada caso, debes dar un ejemplo (6 ejemplos en total)-
1. DITA UIA León. (s.f). Elaboración de Referencias Estilo APA Recomendaciones y aspectos básicos del estilo APA. DITA, UIA Leónh. Recuperado de: tps://cursos.leon.uia.mx/online/InterfacesIbero/biblioteca_digital/acceso_bb.php
2. Jiménez, L. (2013). Derechos de autor y plagio. UNAD Universidad Nacional a Distancia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=bnesnwbxeM8
3. Machado, O. (2014). ¿Qué es el plagio? Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=3PMmITlAsC8
4. Pontificia Universidad Javeriana. (2018). Normas APA, Sexta Edición. Centro de Escritura Javeriana. Recuperado de: https://www.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/manual_de_normas_apa.pdf
5. UIA León. (2010). Lineamientos académicos sobre plagio y fraude. Comunicación Oficial 210. Recuperado de: http://pignatelli.leon.uia.mx/sai/downloads/Normatividad/ComunicacionOficial/Academicos/210CO.pdf
1. Una vez que tengas toda la información, revisa la ortografía e incluye tu nombre y la lista de referencias al final del documento.
2. Sube la infografía en el foro correspondiente.
RESULTADOS ESPERADOS: