Para cambiar la contraseÃa del router, lo primero que debes saber es cuÃl es la actual. Si nunca la has cambiado, puedes mirar en las instrucciones del router, en una pegatina en tu router o buscando el modelo por Internet. En el caso de que no la encuentres y sea el router de un operador, puedes llamar a tu operador para saberlo. El usuario y contraseÃa, como te venimos diciendo, suele ser peligrosamente fÃcil, como admin admin, o 1234 1234.
Ahora, toca ir a cambiar la contraseÃa de acceso a la configuraciÃn de tu router. Con ello evitarÃs que alguien que gane acceso a tu conexiÃn pueda hacer cambios importantes en tu red. Los ajustes suelen estar en opciones como Access Control o User Management, aunque varÃan dependiendo del router.
Los datos que Ud. facilita a Bysidecar, S.L. y EUSKALTEL S.A., tienen como finalidad la de poder gestionar su peticiÃn y prestaciÃn de servicios proporcionada a travÃs de la Web, asà como enviarle informaciÃn por cualquier medio, incluido el correo electrÃnico y/o medio equivalente, sobre servicios adecuados y personalizados que Vd. solicite en cada momento, asà como de mantenerle informado, por cualquier medio de comunicaciÃn electrÃnica, de aquellas ofertas, novedades y promociones comerciales de terceras entidades, incluyendo el anÃlisis y la formaciÃn de perfiles y, en general, la realizaciÃn de acciones comerciales, de promociÃn y/o marketing relacionadas con proveedores de transportes, telecomunicaciones, actividad energÃtica, deportes, seguros, servicios inmobiliarios, financieros y bancarios asà como de gran consumo, alimentaciÃn y retail, con el fin de ofrecerle sus productos o servicios y realizar ofertas comerciales, asà como aquellas actividades propias del objeto social de los responsables del tratamiento, siempre y cuando Vd. haya marcado el check legal autorizando el envÃo de dichas comunicaciones comerciales.
Por norma general, cuando nos hacen una instalaciÃn de Internet en casa, el router viene con una contraseÃa para el Wifi predeterminada por el operador. Por seguridad, es conveniente cambiar esta contraseÃa, para asà dificultar la tarea a quienes pretendan entrar en nuestra conexiÃn sin permiso, de la misma forma que tambiÃn es interesante modificar el propio nombre de la red Wifi.
La direcciÃn para acceder a nuestro router Wifi serà normalmente Debemos introducirla exactamente asà en el navegador que usemos (ya sea desde ordenador, mÃvil u otro dispositivo), y al entrar veremos la pantalla de login del router. Ahora, solo debemos introducir los datos de acceso.
La clave por defecto suele ser muy larga, con combinaciones de minúsculas y mayúsculas imposibles de aprender. A veces nos planteamos cambiar la contraseÃa del Wifi solo por comodidad. Sueles tener muchas visitas en casa o cada vez que cambias de dispositivos tienes que ir al router a comprobar cuÃl era la contraseÃa.
Disponible para sistemas MacOs, LanScan, como su nombre lo indica, es un software desarrollado para escanear conexiones IPv4. Al activar el escÃner podrÃs ver la lista detallada de dispositivos conectados a tu WiFi, asà como toda la informaciÃn de tu conexiÃn y del router.
Este software cuenta con una versiÃn gratuita y una versiÃn Pro, previa suscripciÃn. AdemÃs de escanear tu red WiFi, la herramienta funciona como antivirus y cortafuegos para evitar ataques a tu router WiFi. Estas funciones solo estÃn disponibles en la versiÃn paga.
Modificar los ajustes del router es clave para mejorar tu seguridad. Una vez que puedas entrar a la configuraciÃn del router, puedes cambiar la contraseÃa del WiFi, algo que debes hacer habitualmente.
Por eso hay muchos router que son modem tambiÃn, ya que es lo mÃs veloz y como tiene varios puertos de salida, ademÃs de WiFi, la conexiÃn es mucho mÃs eficiente y fÃcil de conseguir.
Una vez sepamos cuÃl es nuestra direcciÃn IP para entrar en el router, nos vamos a cualquier navegador y ponemos estos números en la parte superior, justo donde escribimos las pÃginas web.
De esta manera podremos solucionar varios fallos que pudiera tener el router por acumulaciÃn de datos y que harÃa que la conexiÃn no vaya como deberÃa, sin dejarnos disfrutar de todo lo que ofrece nuestra conexiÃn a Internet.
Lo primero que queremos indicar es que no todos los routers van a permitir cambiar los DNS. Muchos tienen los servidores de la compaÃÃa en una configuraciÃn interna y no permiten cambiarlos, viÃndonos obligados a utilizarlos o a cambiarlos manualmente en nuestro ordenador. Sin embargo, por suerte, otros modelos sà que permiten cambiarlos por unos DNS propios, como vamos a ver a continuaciÃn.
Antes de entrar debemos introducir el usuario y la contraseÃa de nuestro router. Estos deben venir apuntados en el manual de instrucciones o, mÃs comúnmente, en la parte inferior o en el manual, aunque, si no la hemos cambiado nunca, las mÃs utilizados por defecto son:
Para modificar este aspecto, sencillamente debemos ir a nuestro navegador web e introducir la direcciÃn 192.168.1.1 en la barra de búsqueda, como si fuera la URL de una pÃgina web. Una vez hecho esto veremos cÃmo se solicitan las credenciales de acceso a la configuraciÃn de nuestro router con permisos de administrador, y cuando las hayamos puesto tendremos acceso a un panel donde estÃn disponibles todas sus opciones de configuraciÃn.
Entre ellas, en una secciÃn encontraremos las relacionadas con la conectividad WiFi, que probablemente aparezca como "Wireless". Se trata de un ajuste que deberÃa aparecer entre las opciones de configuraciÃn bÃsicas, aunque esto puede variar en funciÃn de nuestro modelo de router e incluso el firmware, y en cualquier caso lo encontraremos como 'clientes mÃximos', o algo similar. La cifra podemos aumentarla en tanto como nos sea necesario, y siempre es conveniente pensar no sÃlo en los dispositivos que tenemos actualmente conectados, sino los que puedan llegar prÃximamente y, sobre todo, los que se conectarÃn de forma temporal. Por ejemplo, los de nuestros invitados.
d0d94e66b7