Programación

PROGRAMA FINAL DE ACTIVIDADES (actualizado 2-5-22)

II CONGRESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

5 y 6 de mayo de 2022 - Santa Fe - Argentina

Sedes del evento:

Rectorado UNL - Sala Paraninfo y Consejo Superior. Dirección: calle Bv. Pellegrini 2750.

Foro Cultural Universitario- Dirección: calle 9 de Julio 2150.


JUEVES 5 DE MAYO (SEDE RECTORADO UNL)

8:00 - 9:00 | Acreditaciones en el ingreso a la Sala Paraninfo del Rectorado UNL (Bv. Pellegrini 2750)

9:00 - 9:30 | Sala Paraninfo - Rectorado UNL | Apertura del CIES 2022

Autoridades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL): rector Enrique José Mammarella; y vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización, Larisa Carrera.

Responsables del Proyecto “Movilidad de estudiantes y reconocimiento de títulos”, Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR (NEIES). José Passarini, Universidad de la República, Uruguay


9:30 - 10:30 | Sala Paraninfo - Rectorado UNL| Mesa redonda: Desafíos de la Internacionalización de la Educación Superior post Pandemia

Referentes e investigadores de Relaciones Internacionales de las diferentes universidades organizadoras:

- Larisa Carrera, vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL.

- Gonzalo Vicci, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Udelar.

- Diana Araujo Pereira, profesora y ex pro-rectora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UNILA.

- Edgar Sánchez, director General de la Dirección de Postgrado y Relaciones Internacionales del Rectorado de la UNA.

Modera y comenta: Julio Theiler - UNL (Argentina).


10:30 - 11:45 | Presentación de trabajos libres en Mesas simultáneas

Mesa 1 (Sala Paraninfo - Rectorado UNL): Trabajos del eje Análisis e impactos de las movilidades virtuales

Mesa 2 (Sala Consejo Superior - Rectorado UNL): Trabajos del eje Gestión de la Internacionalización de la ES

11:45 - 12:00 |Pausa-Café


12:00 - 13:30 | Sala Paraninfo - Rectorado UNL| Mesa Redonda sobre Reconocimiento de título y ejercicio profesional

Panelistas:

- Paulo Falcón - miembro del Consejo de Gobierno IESALC UNESCO (Argentina).

- Paula Fernandez - UNILA (Brasil)

Modera y comenta: Panambí Abadie - Udelar (Uruguay).


13:30 - 14:30 | Receso para Almuerzo


14:30 - 16:30 | Presentación de trabajos libres en Mesas simultáneas

Mesa 3 (Sala Paraninfo - Rectorado UNL): Trabajos del eje Impacto del Covid en el proceso de internacionalización de la ES

Mesa 4 (Sala Consejo Superior - Rectorado UNL): Trabajos de los ejes Gestión de la Internacionalización de la ES e Impacto de la internacionalización en la investigación y extensión


16:30 - 17:00 |Pausa-Café


17:00 - 18:00 |Sala Paraninfo - Rectorado UNL | Presentación de libros

"10 Años de la Cátedra José Martí" de la Universidad Nacional del Litoral, Ana Copes (Argentina).

"Educação e integração regional: experiências sul-americanas", Paula Fernández y Bianca Petermann de la UNILA (Brasil).

Moderan y comentan: Carmina Sotto - UNA (Paraguay) y Alejandro Bouzo - Udelar (Uruguay).


VIERNES 6 DE MAYO (SEDE FORO CULTURAL UNL)

9:00 - 10:30 | Presentación de trabajos libres en Mesas simultáneas

Mesa 5 (Sala Juan José Saer): Trabajos del eje Internacionalización del currículo

Mesa 6 (Sala Cello): Trabajos de los ejes Movilidad de estudiantes, profesores, estudiantes y gestores y Cooperación internacionalización y alianzas estratégicas

Mesa 7 (Sala Entrepiso): Trabajos del eje Internacionalización del currículo


10:30 - 11:00 |Pausa-Café


11:00 - 12:30 | Juan José Saer | Mesa Redonda sobre la Acreditación Internacional

Ana Belén Bonilla Calero: “Acreditación internacional y sistema de sellos en España” - Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) - España.

Marcela Groppo: “Acreditación Internacional. Experiencia en Argentina” - Dirección de acreditación de carreras CONEAU - Argentina.

Modera y comenta: Larisa Carrera - UNL (Argentina).


12:30 - 13:30 | Receso para Almuerzo


13:30 - 15:00 | Sala Juan José Saer | Resultados del Proyecto NEIES: Movilidad de estudiantes, el reconocimiento de títulos y el ejercicio profesional en el MERCOSUR.


15:00 - 15.30 |Pausa-Café


15:30 - 17:00 | Presentación de trabajos libres en Mesas simultáneas

Mesa 8 (Juan José Saer): Trabajos de los ejes Apoyo y orientación para estudiantes extranjeros en las instituciones de ES y Soporte para estudiantes extranjeros en instituciones de ES

Mesa 9 (Sala Cello): Trabajos de los ejes Reconocimiento de título y ejercicio profesional y Reconocimiento de créditos de estudiantes y egresados

Mesa 10 (Sala Entrepiso): Trabajos de los ejes: Impactos de la internacionalización e Impactos del Covid


17:00 - 17:30 | Sala Juan José Saer | Síntesis y cierre del CIES 2022.