Si te quieres apuntar al ciclo deberás presentar la solicitud en junio, la fecha puede variar, pero normalmente es del 15 al 30 de junio.
Lo puedes hacer de dos maneras:
Accediendo a la Secretaría Virtual para cumplimentar la solicitud de matrícula y presentarla online (opción recomendada).
Accediendo a la Secretaría Virtual para cumplimentar online la solicitud de matrícula, imprimirla y presentarla en nuestro centro IES Sidón
El enlace es el siguiente, pero ojo, sólo estará disponible en el periodo de matriculación:
Podrás acceder si tienes el título de la ESO o el de bachiller o FPB.
Si quieres más información lo puedes encontrar en los siguientes lugares:
Escolarización y matrícula en FP (web de la Formación Profesional Andaluza)
Teléfonos gratuitos de información: 900 848 000 / 955 40 56 19
Llamando a nuestro centro, IES Sidón, al teléfono 956 41 89 02
¡Apúntate bien la fecha y que no se te pase!
Si ya se te ha pasado la fecha de junio y también la de septiembre, no te apures, quizás todavía tengas opción de entrar ¿Cómo? A principios de octubre se abre un procedimiento extraordinario sólo unos días. Si estás en esa fecha llámanos y te informaremos.
El ciclo está formado por muchas asignaturas que te enseñarán desde cómo abrir un ordenador y reparar sus piezas, hasta cómo conectar redes de equipos por cable o vía WIFI, instalar y sacar el máximo provecho a los sistemas operativos Windows y Linux, manejar de forma profesional muchas aplicaciones de oficina, editar vídeos e imágenes, y hasta crear tu propio currículum o aprender a montar una empresa desde cero. En definitiva, se trata de un ciclo de Fp de lo más completo para que salgas bien preparado al mercado laboral.
Aunque los nombres no te digan mucho, te voy a dejar las asignaturas que tendrás en primero y en segundo:
1º Curso. Tiene 7 módulos (que es como se le llama a las asignaturas):
Aplicaciones ofimáticas 224h (7 h/semana): En este módulo conocerás a nivel profesional aplicaciones ofimáticas como procesador de texto, hojas de cálculo, base de datos... Y también te divertirás aprendiendo edición de vídeo, edición de imágenes y mucho más.
Montaje y mantenimiento de equipo 192h (6 h/semana): Este módulo consiste en aprender el apasionante mundo del hardware del PC y detectar fallos, solucionarlos, montar equipos,...
Sistemas Operativos Monopuesto 160h (5 h/semanal): Este módulo te harás un experto en el funcionamiento del software y las aplicaciones que forman el sistema operativo tanto Windows como Linux.
Redes Locales 224h (7h/semanal): En este modulo te divertirás conociendo todo el funcionamiento de una red de área local e incluso creando tú mismo el cableado.
Digitalización aplicada al sistema productivo. (1 h/semanal): tiene como finalidad el desarrollo de conocimiento y competencias básicas en digitalización y las condiciones en que esta induce modificaciones en los procesos productivos del sector correspondiente.
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. (1 h/semanal): tiene como finalidad el desarrollo de conocimiento y competencias básicas en economía verde, sostenibilidad e impacto ambiental de la actividad, así como las condiciones en que las exigencias de la transición ecológica modifican los procesos productivos del sector correspondiente .
Itinerario Personal para la Empleabilidad I (3 h/semanal): tiene como finalidad el desarrollo de habilidades y capacidades transversales, de orientación laboral y emprendimiento, incluyendo el emprendimiento colectivo en economía social, así como el conocimiento de los derechos laborales, para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional
2º Curso. Este segundo curso tiene 8 módulos:
Aplicaciones Web (4h/semanal): En este módulo consiste en aprender las aplicaciones que se utilizan en la Web y también consiste en aprender a utilizar algunos de los gestores de contenidos más utilizados en la Web.
Seguridad (4h/semanal): En este modulo se cursa todas las aplicaciones que se utiliza para la seguridad del PC o la red. También los métodos de seguridad que se utilizan para las contraseñas tanto en aplicaciones del PC como en la red.
Servicios en red (6h/semanal): Este módulo consiste en aprender los servicios que se utilizan en los servidores de la red, por ejemplo los servidores DHCP, DNS, etc.
Sistemas Operativos en red (6h/semanal): En este módulo se cursa el funcionamiento y configuración de los sistemas operativos que hacen la función de servidores en la red, por ejemplo la distribución Ubuntu Server y el sistema Operativo Windows 2003 Server.
Itinerario Personal para la Empleabilidad II (3 h/semanal): tiene como finalidad el desarrollo de habilidades y capacidades transversales, de orientación laboral y emprendimiento, incluyendo el emprendimiento colectivo en economía social, así como el conocimiento de los derechos laborales, para el conocimiento de los sectores productivos y para la madurez profesional
Inglés Profesional (2 h/semanal): Para el desarrollo de competencias que capaciten para la comunicación profesional en inglés.
Proyecto Intermodular (2 h/semanal): que tendrá carácter integrador de las competencias adquiridas.
Módulo Optativo (3 h/semanal):
La buena noticia es que las salidas son muy diversas y amplias, además que te permitirá seguir formándote con un ciclo superior si es lo que deseas. Respecto a las salidas profesionales podrás acceder tanto a un empleo en una empresa especializada en informática, como en una compañía de cualquier otro ámbito que requiera servicios informáticos o incluso desarrollarte de manera autónoma y por tu propia cuenta.
Muchos alumnos/as del Sidón han terminado montando su propia tienda de informática, como por ejemplo en Medina, Daniel, que es el dueño de la tienda de informática Épsilon o Jaime que lleva la tienda Jaime Informática. Y también en Benalup, Javi, que montó la tienda MicroShop.
Pero hay muchos más caminos, te mencionamos algunos ejemplos a continuación:
Podrás llevar el departamento de informática de una empresa.
Trabajar como técnico/a de sistemas: instalar y configurar equipos, tanto hardware como software.
Ser técnico en servicios de Internet y comunicaciones. Esta salida está en auge y expansión
Técnico en administración de bases de datos en una empresa, llevando toda la valiosa información que se requiera.
Llevar la visibilidad online de una empresa creando webs, publicidad y vídeos.
En el siguiente enlace podrás encontrar toda la información relativa a este ciclo formativo de grado medio: