Segundo ciclo de conferencias

enero-junio 2023

Centro de Investigación en Tecnología Educativa (CITE) en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luís Potosí a través del Grupo de Investigación en Tecnología Educativa e Innovación (GITEI)

Dra. Elvia Garduño Teliz

Doctora en Pedagogía por la UNAM. Profesora investigadora, perfil PRODEP, SNI nivel 1 y asociada candidata al COMIE, adscrita a la Universidad Autónoma de Guerrero. Gestora tecnopedagógica de plataformas educativas digitales, objetos de aprendizaje, blogs y MOOC. Coordina el cuerpo académico consolidado modelos de evaluación y redes de trabajo en SOMECE, Red LaTE y REDEM. Sus líneas de trabajo e investigación son tecnopedagogía, ciudadanía digital, personalización del aprendizaje, aprendizaje móvil, evaluación e inclusión educativa.  

Colabora en programas de posgrado en la Universidad Internacional de la Rioja en México y España y con el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE). Asesora pedagógica, experta en contenido, facilitadora virtual, conferenciante y tallerista en instituciones públicas y privadas de nivel básico, media superior, superior y posgrado, así como en el arbitraje de artículos en revistas indizadas tanto a nivel nacional como internacional. Es editora asociada de la revista de Divulgación Científica Tlamati de la Universidad Autónoma de Guerrero. Coordina el grupo de interés de Tecnopedagogía en la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación.

Publicaciones recientes:

E Garduño Teliz, OC Hernández Cerrito

Días Virtuales/RedLATE-MX/2022

EG Teliz, AS Ramírez, MLM Bautista

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México) 52 (3), 41-74

EG Teliz

Figuras: Revista académica de investigación 3 (2), 112-115

EG Teliz, MÁM de la Paz

Innovación Digital Educativa, 456