XIII Conferencia Internacional sobre Tecnologías y Aprendizaje | Ponencias | Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del Carmen, CAMP, 12 al 14 de julio 2022 | Capítulos para incluir en el Nuevo Libro 2022
NOTICIAS: Actualizado el 16 de junio de 2022
DISPONIBLE el PROGRAMA DETALLADO del evento (Presencial y Virtual) . Los ponentes deben verificar su día y hora de presentación.
Aqui ENLACE al PROGRAMA Detallado
__________________________________________________
COMENZÓ EL PROCESO EDITORIAL Y DE MAQUETACIÓN DEL LIBRO.
____________________________________________________
INFORMACIÓN PARA LAS PERSONAS QUE DESEAN PARTICIPAR en evento Presencial COMO ASISTENTES ACREDITADOS.....
Todas las personas interesadas pueden asistir a este y todos los eventos de CIATA.org de manera gratuita.
Otra cosa es la acreditación, que incluye, entre otros, la asistencia a los actos adicionales fuera de las ponencias, meriendas, los certificados de asistencia, o recibir materiales.
Cada trabajo aceptado y registrado, incluye a uno de los autores como asistente acreditado.
Otras asistencias acreditadas deben cubrir un registro como asistente adicional. Estos y otros detalles están publicados en esta página web
______________________________________
SEDE: El evento presencial tendrá lugar en la Sede Central de la UnaCar, Avenidas Concordia, Aviación y Calles Universidad. Hay varios hoteles muy cerca. Ver el Mapa.
XIII Congreso Internacional sobre Tecnologías y Aprendizaje y
Capítulos para el libro 2022, Revisado por pares y con registro de la Agencia española de ISBN.
SEDE DEL EVENTO PRESENCIAL: Universidad Autónoma del Carmen, México
FECHAS DEL EVENTO: 12 al 14 de julio de 2022
TÍTULO DEL LIBRO: Avances Tecnológicos en la Educación y el Aprendizaje.
Editores: Manuel E. Prieto; Silvia J. Pech y Santa del C. Herrera
ISBN: En Trámite
Organizan: CIATA.org; Universidad Autónoma del Carmen; el Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información y el Laboratorio SMILE, de la Universidad de Castilla-La Mancha; Universidad Intencional a Distancia.
Los libros que edita CIATA.org, no aparecen como memorias de un evento, sino como publicación indexada independiente (ISBN de España y Google Scholar, Researchgate, Repositorio RUIdeRA y otras). Por tanto, los trabajos aceptados aparecerán como capítulos del libro revisado por pares.
CONTACTOS E INFORMACIÓN PERMANENTE
Escriba sobe sus dudas y sugerencias a:
Manuel E. Prieto-Méndez | UCLM - CIATA.org
Santa del Carmen Herrera Sánchez | UNACAR sherrera@pampano.unacar.mx
José Luis Cárdenas-Pérez | UADY cardenas01ster@gmail.com
Más Información permanente actualizada en la página web de CIATA.org
FECHAS para la presentación de capítulos y edición del libro 2022
Presentación de propuestas de capítulos y ponencias al congreso: Nueva Fecha: 9 de mayo de 2022
Notificación de aceptaciones: 20 de mayo de 2022.
Envío de versiones definitivas: 5 de junio de 2022
Pago de la cuota de recuperación. (Cobertura de gastos de gestión, diseño, edición, maquetación y publicación del libro en medios digitales): 5 de junio de 2022.
Edición y publicación digital del libro 6 de junio al 10 de julio de 2022
Celebración del Evento en Ciudad del Carmen y Presentación del Libro: 12 al 14 de julio de 2022
CONTRIBUCIONES
Se aceptarán propuestas para Capítulos. Los Capítulos del Libro tendrán una extensión mínima de 8 y un máximo de 12 páginas.
IDIOMAS, FORMATO Y ESTILO
Los Idiomas para ambas publicaciones son Español, Portugués e Inglés.
El Formato de presentación de los archivos será WORD
El Estilo para la presentación de todos los trabajos será el de SPRINGER. En el siguiente enlace hay disponible una Plantilla, con los detalles y ejemplos de como presentar Posters, Ponencias y Capítulos en Estilo SPRINGER:
Todos los trabajos serán revisados por al menos tres miembros Comité Científico Internacional que ha operado en años anteriores y que incluye más de 80 doctores de más de 20 países
ÁREAS TEMÁTICAS PRINCIPALES (NO SE EXLUYEN OTRAS)
Innovación Tecnológica: Aportes contrastados de desarrollos tecnológicos y de la computación para la instrucción y el aprendizaje.
Innovación Educativa: Otros reportes contrastados de experiencias de usos la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje.
Enseñanza y Aprendizaje en Línea. Reportes de proyectos concluidos sobre el tema.
Tecnologías para la Educación Inclusiva. Reportes contrastados sobre el tema.
Tecnologías para la enseñanza en tiempos de pandemia y post-pandemia.