XIV International Joint Conference on Technologies for Learning - Communications & Book Chapters | XIV Conferencia Conjunta Internacional sobre Tecnologías para el Aprendizaje - Ponencias y Capítulos de Libro
Conferencia: Universidad Veracruzana-USBI. Boca del Rio, Veracruz. México | 6 y 7 de Julio 2023
CIATA.org - UV Veracruz. Resultados de 2023
LIBRO 2023. Versión PDF, Imprimible : https://drive.google.com/file/d/1Es8ckpatZ1NsXPVH-UlsKYn8g6W2s5wp/view?usp=sharing
LIBRO 2023. Versión e-Pub (zip) : https://drive.google.com/file/d/116zU62HwrPTHQGxbw_LnMEQa0hcY3w9-/view?usp=sharing
Programa y Memoria de la Conferencia, Versión PDF, Imprimible : https://drive.google.com/file/d/1kTFUUYv4LSqucMOfmMktq1jL92gBD9eB/view?usp=sharing
Enlace ZOOM para para la presentación y seguimiento de Ponencias [ 6 y 7 de julio ] : https://uveracruzana.zoom.us/j/89580086871 Los ponentes virtuales deben conectarse al menos con 10 minutos de antelación su hora de presentación.
Broadcast. Enlace del Canal de TV en Facebook de la Vicerrectoría de Veracruz [ 6 y 7 de julio ] : https://www.facebook.com/UVRegionVeracruz
Broadcast. Enlace al canal de TV de la Universidad Veracruzana, Región Veracruz [ 6 y 7 de julio ] https://www.uv.mx/video/canalveracruz/
Página actualizada el 5 de julio de 2023
Portada del Nuevo libro para 2023 (Diseño de Marina P-P y la aplicación de IAG DALL-e) | Saldrá publicado en formato digital en julio durante la Conferencia en Veracruz. | ISBN: 13-978-84-09-49519-1
Envíe su propuesta antes del fin del dia 25 de abril de 2023 (Fecha definitiva).
NUEVAS CONVOCATORIAS
XIV Conferencia Conjunta Internacional sobre Tecnologías y Aprendizaje
Publicaciones para Investigadores y estudiantes e doctorado.
Capítulos de libro 2023, revisado por pares.
SEDE DEL EVENTO PRESENCIAL: Universidad Veracruzana, Boca del Rio, Veracruz, México
FECHAS DEL EVENTO: Del 6 al 8 de Julio de 2023
Referencia del Libro: Tecnologías e Innovación en la Práctica Educativa. (2023) Edel, R. ; Pech-Campos, S.J. & Prieto--Mendez, M.E. Editorial CIATA y UV. Ciudad Real, España. ISBN: 13-978-84-09-49519-1
Organizan: CIATA.org; La Universidad Veracruzana; el Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información y el Grupo SMILE de la Universidad de Castilla-La Mancha; Learning For Peace.
Los libros que edita CIATA.org, no aparecen como memorias de un evento, sino como publicación indexada independiente (ISBN de España y Google Scholar, Researchgate, Repositorio RUIdeRA y otras). Por tanto, los trabajos aceptados aparecerán como capítulos del libro revisado por pares.
CONTACTOS E INFORMACIÓN PERMANENTE
Escriba sobre sus dudas y sugerencias a:
Manuel E. Prieto-Méndez | UCLM - CIATA.org
Heidy Y Diaz Oviedo | Universidad Veracruzana heidiaz@uv.mx
José Luis Cárdenas-Pérez | UADY cardenas01ster@gmail.com
Más Información permanente actualizada en la página web de CIATA.org
FECHAS para la presentación de capítulos y edición del libro 2023
NUEVO-Fecha ampliada. Presentación de propuestas de capítulos y ponencias al congreso: 30 de Abril de 2023
Notificación de aceptaciones: NUEVO: Fecha ampliada: 12 de Mayo de 2023
Envío de versiones definitivas: NUEVO. Fecha ampliada: 25 de Mayo de 2023
Pago de la cuota de recuperación. (Cobertura de gastos de gestión, diseño, edición, maquetación y publicación del libro en medios digitales): 20 de Mayo de 2023
Publicación digital del libro: 6 de julio de 2023
Celebración del Evento en Boca del Rio, VER MX y Presentación del Libro: 6 al 8 de Julio de 2023
CONTRIBUCIONES
Se aceptarán propuestas para Capítulos. Los Capítulos del Libro tendrán una extensión mínima de 8 y un máximo de 12 páginas.
IDIOMAS, FORMATO Y ESTILO
Los Idiomas para ambas publicaciones son Español, Portugués e Inglés.
El Formato de presentación de los archivos será WORD
El Estilo para la presentación de todos los trabajos será el de SPRINGER. En el siguiente enlace hay disponible una Plantilla, con los detalles y ejemplos de como presentar Posters, Ponencias y Capítulos en Estilo SPRINGER:
Todos los trabajos serán revisados por al menos tres miembros Comité Científico Internacional que ha operado en años anteriores y que incluye más de 80 doctores de más de 20 países
ÁREAS TEMÁTICAS PRINCIPALES (NO SE EXLUYEN OTRAS)
Innovación Tecnológica: Aportes contrastados de desarrollos tecnológicos y de la computación para la instrucción y el aprendizaje.
Innovación Educativa: Otros reportes contrastados de experiencias de usos la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje.
Tecnologías para la Educación Inclusiva. Reportes contrastados sobre el tema.
Nuevas Tendencias de la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos para la Educación