Curso Presencial!!
Comisión A
Se cursa los días Martes y Jueves de 19:00 a 22:20
Inicia el 6/8/2024 y culmina el 5/12/2024
Sede de dictado: Sede: Av. Sarmiento 282
El aspirante deberá acreditar Secundaria Básica(tercer año aprobado) o equivalente .
Para la inscripción deberá presentar:
Fotocopia de DNI
Constancia de CUIL
Certificado de Estudios
Mayor de 16 Años al 30/6/2024.
tener aprobado el curso Diseño Proyectual Asistido Por Computadora
Perfil Profesional:
El Curso de Diseño Proyectual asistido por Computadora Avanzado se orienta a personas que hayan acreditado el nivel Básicodel trayectoyque deseen completar los dos módulos.
Su área de desempeño laboral se orienta a empresas del rubro metalmecánica, construcciones civiles, industriales, en estudios de diseño y arquitectura, modelado volumétrico orientado a las Artes Visuales o como Diseñador independiente.
Abarca también, el desempeño como Diseñador Proyectista con manejo de Modelado en 3Den ingeniería, desempeño en oficinas de Desarrollo de Proyectos, Arquitectura y Diseño Industrial, a nivel de Profesional de Oficio Calificado.
EL EGRESADO PODRA:
Desarrollar un proyecto desde el boceto, a mano alzada con sistemas de proyecciones, dimensiones y rotulados normalizados con información técnica avanzada.
Crear una pieza o mecanismo con sus planos de producción con vistas ortogonales y en perspectivas según normas IRAM.
Crear dibujos de planos de piezas de formato según CAD acotados con información adicional de detalle para su fabricación.
Formación en el manejo de un sistema CAD como Solidworks del modelado de piezas mecánicas de mediana complejidad.
Modelar volúmenes morfológicos de productos, piezas mecánicas y/o conjuntos ensamblados.
Dominio de la interfaz básica de usuario y comandos complejos de modelado.
Manejo de herramientas para la parametrización de pieza más complejas,
Configuración y generación de archivos de salida tanto para impresión en papel como obtención de archivos STL y 3mf con salida a impresiones en 3D de unapieza o conjunto de mecanismos.
verificar y corregir su funcionamiento de manera virtual, realizando los ajustes necesarios para la obtención del prototipo rápido final.
Importar y exportar formatos y datos para distintos formatos, utilizando las herramientas más convenientes de cada uno.
Solucionar problemas que pueden presentar los errores en los planos y que impiden el avance de obra.
Preparar y disponer el área de trabajo.
Operar y realizar mantenimiento Impresoras y plotters
Evaluar y generar soluciones a problemas que presenten los modelos para fabricación
Conocer y operar interfaces genéricas de Impresoras 3D, tableros de comandos y programas de intercambio.
Conocer tipos de filamentos para impresión 3D de piezas mecánicas complejas.
Realizar un TIF (Trabajo Integrador Final) para ACREDITAR el desarrollo completo del Curso
En todos los casos según el CAD utilizado, se adquiere destreza en:
Dominio de la interfaz de usuario.
Creación de piezas desde cero.
Edición y regeneración de piezas.
Ensamblajes de conjuntos.
Creación de modelos de prototiposrápidos
Crear rénders.
Animaciones básicas de conjuntos de piezas