Propósito: promover el uso de la técnica de resolución de problemas como parte del proceso de aprendizaje vivencial y la evaluación auténtica para la población estudiantil de la UNED
Modalidad: virtual
Naturaleza: teórico-práctica
Inicio: 13 de octubre de 2025
Finalización: 24 de octubre de 2025
Duración: 2 semanas
Dedicación: 9 horas (2 horas sincrónicas y 7 asincrónicas)
Certificación: 9 horas de asistencia
Sesión sincrónica: 13 de octubre de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Contenidos:
Fundamentos básicos
Evaluación auténtica
Aprendizaje vivencial
Principios de la educación de adultos
Pasos de la técnica
De la sensibilización a la delimitación
Delimitación del problema
Del problema a la solución
Identificación de la mejor solución
Toma de decisiones
Último paso de la técnica
Requisitos:
Tener nombramiento vigente como persona tutora de grado o posgrado en alguna de las cuatro escuelas de la UNED.
Tener disponibilidad de horario para atender lo asincrónico y lo sincrónico del taller. Sesión sincrónica (Teams): 13 de octubre de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Contar con computadora con Windows 8 o superior (o macOS 10.13 o superior) y acceso a internet.
Contar con habilidades tecnológicas para el uso de Windows (o macOS) e internet.
Paso 1: Lea y analice el programa del taller. Para acceder al programa, haga clic en el siguiente enlace: programa.
Paso 2: Si aún tiene interés, converse con su jefatura inmediata sobre su deseo de participar en esta actividad, con el fin de obtener su visto bueno.
Paso 3: ¿Cuenta con el visto bueno de su jefatura? ¡Buenas noticias! La UNED le ofrece la oportunidad de recibir esta capacitación mediante una beca, así que ¡matricúlese! Para acceder al formulario de inscripción, haga clic en el siguiente enlace: formulario.
Paso 4: Lea con detenimiento el contrato de beca, en el cual se detalla el beneficio de esta. A continuación descárguelo, imprímalo, complételo y fírmelo. Puede firmarlo digitalmente si cuenta con firma digital válida. Para acceder al contrato de beca, haga clic en el siguiente enlace: contrato.
Paso 5: Para formalizar su inscripción y solicitud de beca, envíe el contrato de beca escaneado y copia de la cédula al correo ceced@uned.ac.cr Es indispensable que en esta comunicación ponga copia a su jefatura inmediata. La fecha límite para realizar este proceso de matrícula es a más tardar el 19 de setiembre de 2025. Después de esa fecha no se aceptarán documentos y se prescindirá de la matrícula, sin excepción.
*Cupo limitado* El llenado del formulario en línea no asegura su espacio en la actividad de capacitación, debe seguir todos los pasos de inscripción. Una vez se haya llenado el cupo asignado para el taller, se cerrará el formulario aun cuando el periodo de matrícula se encuentre vigente.
Notas importantes:
Utilice el correo institucional para el envío de la documentación.
Completar el formulario de inscripción no asegura su matrícula. Debe seguir todos los pasos y enviar la documentación solicitada en el tiempo establecido.
¡Para el CECED es un gusto acompañarle en sus aprendizajes y mejora continua!