CASA DURAZNO

Proyecto artístico, cultural y social que pretende articular diferentes oficios y disciplinas con el objetivo de gestar, difundir y hacer accesible formas alternativas de dinamizar nuestro territorio 

casadurazno.ec

 Ejes

FORMACIÓN ARTÍSTICA INTEGRAL

Relacionado directamente con el aprendizaje, la pedagogía, y la enseñanza de diferentes disciplinas artísticas y culturales, que contribuyan al desarrollo integral de los niños y niñas de la parroquia, con el objetivo de expresar, jugar respirar y relacionarse armónicamente con su entorno. (ofreciendo espacios de BIENESTAR Y AUTO CONOCIMIENTO a través de prácticas de movimiento y arte)

PLATAFORMA DE ARTICULACIÓN Y DIFUSIÓN ARTÍSTICA 

Presentar una oferta de entretenimiento alternativo, abierto y accesible en colaboración con artistas y gestores locales, de forma que el arte y sus diferentes expresiones tenga un espacio de contención y divulgación comunitaria.

TERRITORIO Y MEMORIA 

Casa Durazno nace en una parroquia históricamente de artistas y artesanos y desde ahí entendemos la memoria contada desde las narrativas del recuerdo de las familias, de los talleres y de la memoria popular de la parroquia en torno a los diferentes oficios que se manejan hoy en día. 

MATERIALES 

Y RELACIÓN CON 

LA TIERRA

Hemos encontrado diferentes posibilidades estéticas y metodológicas a partir de vincular el cuerpo con el proceso de edificación de una casa en la "auto bioconstrucción", que utiliza y se apropia de materiales provenientes de la tierra o el reciclaje.  

AGENDA 2024

Deseos y Sueños



TERRITORIO Y MEMORIA




MATERIALES Y RELACIÓN CON LA TIERRA


SAN ANTUKO


Economía alternativa de Casa Durazno

Trueke: Dentro de los medios para generar recursos contemplamos el Trueke, este método de intercambio  está pensado para personas que quieran acceder a los servicios de “Casa Durazno” y no cuenten con el 100% del costo, entonces se destina un porcentaje en trueque de productos y servicios.

Creación de comunidad: Este medio de captación de recursos busca  crear las figuras de aliado, consultor/a, ayudantes o voluntario/a que quieran prestar sus servicios o recursos a cambio de prestaciones o servicios de “Casa Durazno” para que de esta forma exista una comunidad que sostenga permanentemente los procesos de este proyecto. 

 

De los públicos

Casa Durazno tiene principios como: la creatividad, la renovación, la transformación y la diversidad;  ante la ejecución de sus procesos y acciones, es decir que existe una total apertura a las alianzas, recomendaciones y resultados que se vayan vislumbrando en el proceso. Es importante respetar los ciclos de cada público, medir su intereses y opiniones paulatinamente, de esta manera se democratizan las decisiones y se diversifica la oferta del proyecto.

Del Equipo

Así mismo el equipo gestor  procura cuidar y reconocer el trabajo de cada miembro, generando horarios y tareas que vayan acorde a los intereses y habilidades de cada uno/a, creando una dinámica ágil y creativa que permita el crecimiento personal y colectivo.