Se instaló centro de mando en la UCE
En la Universidad Central del Ecuador se instaló el Puesto de Mando Unificado para evaluar el #aluvión en La #Gasca. Nuestras autoridades brindaron todas las facilidades operativas al alcalde Pabel Muñoz y al personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y al Cuerpo de Bomberos.
Se realizó una nueva inspección en la zona cero, en la quebrada El Tejado, en La Comuna y #LaGasca
Autoridades universitarias activaron el COE
Se instaló el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la UCE para intervenir en tareas de salud mental, monitoreo y en la facilitación del puesto de mando unificado del Municipio de Quito ubicado en las instalaciones de la Universidad.
El analista de la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Quito, Hernán Suárez, participó en la segunda reunión de la Universidad Central del Ecuador junto a representantes de la Comuna de Santa Clara de San Millán para continuar con el trabajo que presentará recomendaciones de prevención y atención frente a aluviones en la zona a la Alcaldía de Quito.
La UCE reabrió su Centro de Desarrollo Infantil
Desde el 25 de abril, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI-UCE) abrió sus puertas para atender a hijos e hijas de estudiantes, docentes y trabajadores, de 1 a 3 años. A partir del semestre 2024-2024 la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación gestionará el Centro en coordinación con la Dirección de Bienestar Universitario.
Proceso de Admisiones UCE 2024
Nuestras autoridades visitaron los espacios designados en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación UCE para aspirantes al proceso Admisión UCE 2024 que optaron por rendir de manera presencial Evaluación Piscométirca.
Evaluación en las carreras de Artes
Visita Caces
Autoridades del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación visitaron las instalaciones del campus universitario y compartieron un taller sobre los fundamentos del modelo y la metodología de evaluacion para dar inicio al proceso de #Autoevaluación Institucional, mismo que es liderado por la Dirección de Aseguramiento de la Calidad-UCE y contará con el acompañamiento del Caces.
Entrega de documentación para respaldar el proceso eleccionario UCE 2024
En cumplimiento con el pedido de la Senescyt, el Dr. Silvio Toscano, Vicerrector Administrativo y Financiero, acompañado de otras autoridades y docentes entregó toda la documentación que respalda la legalidad referente al “Proceso Eleccionario 2024.
Filosofía: 96 años formando educadores
La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación UCE celebró sus 96 años de vida dedicada a la educación de educadores en el país.
En acto solemne que contó con la presencia de las máximas autoridades de la UCE.
Aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas
La Facultad de Ciencias Biológicas, conmemoró 8 años de constituirse en una unidad de academia, ciencia y divulgación. Katherine Zurita, Vicerrectora de Investigación, Doctorados e Innovación, felicitó a las autoridades por la gestión realizada.
Inicio semestre 2024-2024
En la Facultad de Ciencias Agrícolas se inauguró el nuevo semestre con la presencia de la Vicerrectora Académica y de Posgrado, Julieta Logroño; en su intervención instó a las y los docentes y estudiantes a trabajar por el aprendizaje y la autonomía académica para mantener la calidad de la UCE
Vinculación y Arquitectura analizan la implementación de nuevos observatorios
El equipo Técnico de la Dirección de Vinculación con la Sociedad se reunió con docentes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo a fin de explorar la posibilidad de implementar nuevos observatorios y conocer las nuevas formas digitales implementadas en la FAU para contribuir a la creación de plataformas más dinámicas y efectivas que beneficien a la comunidad estudiantil.
Inglés en el pénsum de Ciencias Policiales
Se inauguró el nivel de inglés como parte del pénsum académico, dirigido a las y los estudiantes de Ciencias Policiales, carrera que se oferta de acuerdo al Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional celebrado entre la Universidad Central del Ecuador, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Durante su intervención, la doctora, Julieta Logroño, Vicerrectora Académica y de Posgrados, resaltó la necesidad de fortalecer el aprendizaje de un segundo idioma.
Iniciará el pago de becas pendientes 2022
La Dirección de Bienestar Universitario informó que la anterior administración de la Universidad Central no procedió con el pago de las becas estudiantiles por excelencia académica y vulnerabilidad de los períodos académicos 2022-2023, 2023-2023 y 2023-2024.