Comentarios
Comentarios
Un exsoldado libra una guerra en solitario en contra de unos terroristas mortales que mantienen a su sobrina como rehén durante un partido de fútbol. Es una película de Acción/Suspenso con una duración de 1h 45m. Su fecha de estreno: 7 de septiembre de 2018 (Reino Unido) por el Director: Scott Mann.
Lo que me gustó de esta película son los elementos narrativos que se utilizan durante la película, Uno de ellos es el ruido tanto para generar suspenso o guiar la narrativa ya que la historia la guía la narración de un partido de fútbol . Llega un punto en el cual parece que tienes dos cosas viendo en la televisión. por un lado un partido de futbol y por el otro una película de terroristas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de expertos en arte y los directores de un museo van detrás de las líneas enemigas para recuperar unas obras maestras antes de que los nazis las destruyan. Es una película Bélico/Aventura, con una duración de 1h 58m, estrenada el: 14 de febrero de 2014, por el Director: George Clooney. Además de que esta basada en la Historia de: Robert M. Edsel, Bret Witter. Cuenta con algunas adaptaciones como: The Monuments Men: Allied Heroes, Nazi Thieves, and the Greatest Treasure Hunt in History.
Es una película que por la narrativa te engancha desde el primer momento. Los planos sen generales y detallados, el color que se maneja es excelente, nos hace sentir parte de la historia t la narrativa. el motivo por el cual vi esta película es por las múltiples referecias que se tienen hacia el mundo del arte y a ciertos artistas.
El magnate del cine, Walt Disney, trabaja con la escritora P.L. Travers en lo que sería la película "Mary Poppins". "El Sueño de Walt Disney" es una película de Comedia/Musical con una duración de 2h 5m, estrenada el 21 de febrero de 2014 por el de Director: John Lee Hancock. trabajo que fue Nominado a: Premio Óscar a la Mejor Banda Sonora, y obtuvo el premio: Premio Empire a la Mejor Actriz.
La película es la historia de todo lo que tuvo que suceder para poder crear "Mary Poppins", nos muestra como un libro de cuentos para niños, fue trasladado a la pantalla grande, nos marcan las diferencia entre Walt y P.L. diferencias que van desde los acordes musicales hasta las formas de trabajar. Es desde mi punto de vista un detras de camaras muy bien logrado al punto de atrapar al espectador en la historia ya que la trama es muy sencilla.
40 y 20 es una serie de Televisión de Productor ejecutivo de Televisa (2016): Gustavo Loza. Paco el protagonista es un cuarentón divorciado que se enloquece con las jovencitas y vive con su hijo Fran, un veinteañero con debilidad por las cuarentonas. La única que no parece estar de acuerdo es Rocío, la exesposa y madre. El título de la serie hace referencia a la canción de Jose Jose; 40 y 20. Durante la serie en algunos capítulos se pueden escuchar de fondo algunas canciones de Jose Jose.
La introducción es muy sencilla puesto que es realizada con animación 2D y elementos que se integran al estilo Stop motion al ser objetos de la vida cotidiana. La a animación cuenta con el uso del color local. Considero que es una introducción sencilla pero efectiva.
Nosotros los Guapos es una producción del ejecutivo de Televisa (2016): Guillermo del Bosque. El Vítor y Albertano, los galanes del barrio, tienen que pagar la renta de su apartamento, pero no encuentran trabajo y hacen muchas locuras con tal de tener un techo digno. En esta introducción podemos encontrar en su mayoría planos generales, además de que cuenta con múltiples efectos tipo onomatopeya, la tipografía que podemos observar es de tipo cómic / rotuló de bardas de barrio. En la última secuencia podemos notar el uso de pantalla verde. Cuenta con un fondo musical tipo cumbia.
Yo soy Betty, la Fea es una serie de Televisión (1999) colombiana de Fernando Gaitán Salom que fue un guionista colombiano y productor de telenovelas y series de televisión. Gaitán era conocido mundialmente por aquella telenovela, que se emitió en más de 120 países, se dobló a 15 idiomas y se adaptó 22 veces. La protagonista Beatriz Pinzón tiene un título en finanzas. Es muy inteligente, pero nada atractiva. Para su suerte, consigue empleo en una de las compañías más importantes en el mundo de la moda, Ecomoda. Betty nunca imaginó los constantes desprecios que enfrentaría por su aspecto físico.
En esta ocasión me limitaré comentar la introducción; la narrativa comienza con una cámara en primera persona en la cual el mundo se ve desde la perspectiva del personaje protagonista. En ella podemos ver a los personajes principales de la novela. Tenemos una narrativa desde el nacimiento de la protagonistas hasta el momento actual. Podemos ver desde planos generales hasta plátanos a detalle. Se emplea la cámara que sigue al sujeto principal. Por un momento tenemos una secuencia con filtro gris donde solo se remarcan los colores azules. Un elemento que se repite continuamentes es el logo de la marca pantene, la cual patrocinó parte de la novela. Considero que la introducción es muy buena y te engancha desde el inicio a demás de que cuenta con un tango como fondo musical.
Los 400 golpes del Director François Truffaut es una película de Suspenso / Drama con una duración de 1h 39m. Tras ser marginado por sus padres, un joven estudiante parisino llamado Antoine Doinel escapa de su casa y se refugia en el mundo del crimen.
La narrativa comienza mostrándonos el entorno en el que se va desarrollar esta historia, a través de la cámara en movimiento nos muestran unas calles de Francia, donde a lo lejos y cerca se puede ver la Torre Eiffel. La película esta en blanco y negro, tenemos personajes muy sencillos y de la vida cotidiana de una ciudad en parís. Lo que me gusta de esta película es el trabajo que hacen con la cámara, ya que podemos ver escenas en picada, primeros y medios planos, además de los planos generales. Además de me gusta mucho el movimiento que hacen al seguir al protagonista con la cámara. Los escenarios empleados en esta película se me hicieron muy buenos y creativos, ya que tenemos espacios muy reducidos como dentro del departamento y la habitación del protagonista, pero también podemos ver escenas en las calles de Francia que nos permiten apreciar a mayor detalle el tipo de vida de aquella época. Una de mis escenas favoritas es cuando Antoine platica con su amigo mientras caminan a su casa donde le dará un espacio para quedarse, platican un rato sobre la banqueta para posterior mente entrar a su casa. Esta escena me gusto mucho ya que la cámara logra seguir muy bien al protagonista y te hace sentir parte de la conversación.
Recordemos que esta película es importante para la historia del cine de autor y del movimiento llamado la Nouvelle Vague.
El Hombre de la cámara es una película del director Dziga Vertov, es una película Documental / Drama con una duración de 1h 8m. Presenta una Rusia surrealista, enfatizando la maquinaría y la arquitectura.
Esta película para mi fue algo muy nuevo y diferente, El hombre de la cámara nos muestra multiples escenas cortas y largas que se van intercalando. Algo muy importante que hace destacar la película, es la música de fondo que se nos presenta ya que le aporta dinamismo a las escenas. Al ser fragmentos de grabaciones de distintos momentos es complejo en algunos momentos seguirle el ritmo ya que es mucha información visual para comprender, y hasta cierto punto puede ser una película tediosa y un poco pesada. Una parte que me gusto es cuando el protagonista se encuentra grabando en medio de la calle todo lo que pasa a su alrededor, ya que para esos años es una situación compleja de entender.
Interestelar es una película del director Christopher Nolan es una película de Ciencia ficción / Aventura con una duración de 2h 49m. Gracias a un descubrimiento, un grupo de científicos y exploradores, encabezados por Cooper, se embarcan en un viaje espacial para encontrar un lugar con las condiciones necesarias para reemplazar a la Tierra y comenzar una nueva vida allí.
Esta película es muy compleja pero a la par muy sencilla y puede uno perderse en algún punto de la historia ya que el director juego muy bien con la línea temporal. La trama que plantea es muy buena y me gusta como integra la ciencia durante la película, es algo que en lo personal a mi me engancho mucho lo cual me llevo a profundizar en la película. La banda sonora es muy buena y va acorde a la situación que se muestra en cada momento. En la cuestión visual las imágenes que nos muestra nos ayudan a imaginar muy bien este panorama de querer encontrar un nuevo hogar para la humanidad y hasta donde puede llegar el hombre para salvar a los suyos.