¡La edad no es un obstáculo para tu vida! Un cardiólogo de 109 años de edad comparte el secreto de su longevidad y excelente salud.

El renombrado cardiólogo peruano, Miguel Acebedo, se retiró a los 70 años, aunque seguía siendo joven de cuerpo y corazón. Ya lleva 39 años retirado y las autoridades de la Seguridad Social lo odian. Actualmente, el académico tiene 109 años, pero se siente como si tuviera 60.

El Dr. Acebedo asegura que el secreto de la longevidad se basa en los vasos sanguíneos. Si están limpios y sanos, puedes vivir hasta 120 años e incluso más, y sentirte completamente sano. El cardiólogo confirmó completamente esta afirmación.

- ¿Qué tipo de patologías pueden causar unos vasos sanguíneos "sucios"?

- Como ya he mencionado, todo el organismo sufre. Pero, en primer lugar, los órganos y sistemas que están conectados directamente con la circulación sanguínea se ven afectados (el sistema cardiovascular).

Las impurezas de los vasos sanguíneos pueden provocar la aparición de las siguientes enfermedades:

  • Aterosclerosis. Los vasos sanguíneos dejan de funcionar bien: los vasos pequeños se obstruyen por completo y los principales contienen depósitos altos de colesterol.

  • Cardiopatía isquémica. Surge por una deficiencia de sangre regular en los vasos coronarios que, a su vez, se desarrollan debido a las impurezas de los vasos.

  • Derrame cerebral. Las deficiencias en el suministro de sangre al tejido cerebral causan la muerte de las terminaciones nerviosas, lo que conduce a la pérdida de ciertas funciones.

  • Hipertensión. Las impurezas de los vasos sanguíneos causan el estrechamiento de la cavidad y el aumento de la presión arterial.

  • Varices. Aparecen dentro del organismo, no solo en las piernas (lo cual resulta alarmante para las mujeres). Las hemorroides son consecuencia de la dilatación venosa.

  • Trombosis venosa y arterial. Los depósitos de impurezas en los vasos sanguíneos forman trombos y producen la muerte del vaso, lo que puede llevar a la muerte de un grupo de células de un organismo. Si el trombo se enreda y entra en el torrente sanguíneo, podría producirse un bloqueo de los vasos sanguíneos del corazón, lo que se denomina paro cardíaco, que en el 70% de los casos acaba en la muerte del paciente.

- ¿Hay algún síntoma que nos permita saber que tenemos depósitos en los vasos sanguíneos?

- Por supuesto que hay. Los principales síntomas son:

  • Migrañas

  • Problemas de memoria

  • Fatiga crónica

  • Insomnio

  • Problemas íntimos

  • Trastornos de vista y audición

  • Alta presión sanguínea

  • Alteraciones respiratorias y angina de pecho

  • Color pálido de la piel de las piernas

  • Dolor muscular y articular