Mi nombre es Kevin Santiago Hernández Sanabria, del grado 6° B, tengo 12 años y practico el fútbol de forma regular desde los ocho años. Actualmente pertenezco al club deportivo QUILMES FC, que se centra en la enseñanza deportiva tanto a nivel individual como grupal. Mi posición en la cancha es de lateral derecho y me especializo en la filtración de balones con posibilidad de gol.
Lo que más me gusta de este deporte es que me aporta muchas herramientas útiles para mi vida, tales como, la competitividad, la destreza física, el estado de salud, y sobre sobre todo las fortalezas emocionales que se van aprendiendo con el tiempo y el entrenamiento, ya que en el futbol se valoran los triunfos, pero también son importantes las reflexiones que se sacan de las derrotas.
Otra situación que disfruto es el hecho de haber tenido la oportunidad de viajar a algunos departamentos de Colombia y también pude ir a Panamá. Actualmente estoy participando en el campeonato de la liga de Bogotá, en la que mi club ocupa el tercer lugar en la posición general.
Este deporte me ha ayudado a sobre llevar la pandemia, hemos tenido que adaptarnos a los cambios, por el tema del autocuidado y la responsabilidad que conlleva a nivel individual y grupal, sin embargo, el poder compartir con mi equipo y mis amigos, ha sido una experiencia maravillosa, y a nivel físico, practicar este deporte me brinda la ventaja de romper con el encierro y las frustraciones que conlleva la situación de salud por la que atraviesa actualmente el mundo.
Por: Kevin Santiago Hernández Sanabria.
Mi nombre es Joshua Sarmiento Álvarez, tengo 10 años, estoy en grado 5°. Y soy futbolista. Me apasiona el futbol desde siempre y hace dos años ingresé en un club deportivo. Juego de lateral izquierdo, ya que soy zurdo. Admiro mucho a varios jugadores profesionales, especialmente al colombiano Lucho Díaz.
Mi club de futbol se llama Nob, practico cada ocho días en el parque Salitre, en PRD.
Lo que me apasiona del fútbol es el momento en el que estoy en la cancha y siento la adrenalina por defender mi equipo y tratar de vencer al otro. Mi sueño es estar en la liga profesional y jugar en una copa América.
Durante la pandemia el fútbol me ha permitido sentirme libre, aliviado del encierro en mi casa, a pesar de que los entrenamientos se han vueltos más extenuantes debido al uso obligatorio del tapabocas y la chaqueta que debemos usar para acostumbrarnos a las altas temperaturas, sin embargo, esto exige un esfuerzo que se ve recompensado en el desempeño físico.
Mi sustento fundamental en este deporte, han sido mis padres y mi hermano; mi madre llevándome a los entrenamientos, mi papá, guiándome, ya que posee gran conocimiento futbolístico y mi hermano, quien me apoya y me prometió ayudarme a llegar a Europa a jugar en un equipo de allá.
Por último, reconozco que alternar el estudio con el entrenamiento exige un gran esfuerzo, ya que hay pocos días de descanso y siempre hay que madrugar, sin embargo, todo sacrificio vale la pena si se hace por alcanzar una meta.
Por: Joshua Sarmiento Álvarez.