Nuestra Historia
CACIC nació oficialmente en el año 2014, fruto de la necesidad de asociarse de un grupo de apasionados del mundo del motor clásico, para tener la capacidad jurídica y organizativa de organizar eventos y actividades que fomentasen la afición y ayudar a la conservación del patrimonio de vehículos clásicos.
Desde la primera concentración organizada en noviembre de 2014, CACIC ha organizado numerosas actividades, ha colaborado y también participado en multitud de eventos del sector.
El Club de Amigos del Clásico de Isla Cristina, CACIC, es una asociación sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Asociaciones de Andalucía, con el número 3978, por lo que se rige legalmente por el régimen de asociaciones de la Junta de Andalucía.
II edición del evento, (2015) en la cual tuvimos la participación de muchísimos aficionados de Portugal, a los cuales habíamos visitado en nuestras múltiples salidas a eventos del pais vecino.
Todo tipo de vehículos clásicos nos visitan cada año, coches, motos, furgonetas, motos e incluso bicicletas, llegadas de mano de la Asociación La Sana que nos llegan desde Utrera caracterizados para la ocasión.
Como se define en el acta fundacional, CACIC tiene la misión de fomentar la conservación y afición de los vehículos clásicos y de época a través de organización y participación en eventos del motor, sobre todo clásico.
A través del asociacionismo, conseguir tanto de entidades públicas como privadas acciones que promuevan la conservación del patrimonio y encaminadas a fomentar la afición.
Los miembros de CACIC creemos que es necesario fomentar la conservación del patrimonio de vehículos cásicos, como parte muy importante de nuestra historia, ya que más allá que formen parte de nuestro día a día, ayudan a entender cómo ha evolucionado nuestra sociedad técnica y socialmente.
Cuenta la leyenda, que esta fue la primera salida oficial de CACIC, aunque aun no estaba fundado legalmente el club, se que mas de uno llorará al ver esta foto, ya que ninguno de los tres vehículos pertenecen a sus dueños de entonces.
Gracias al gran equipo humano que forma parte de esta familia es posible la realización de este evento anual. No están todos los que colaboran.
¡GRACIAS A TODOS!