Garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten. Encauza la participación de los distintos sectores en el proceso educativo nacional.
¿Que es una Ley?
¿Que es una ordenanza?
¿Que es una resolución?
Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales.
En el régimen constitucional, disposición votada por las cámaras legislativas y sancionada por el Jefe del Estado.
En este caso la Ley Nº 66-97. Ley General de Educación de República Dominicana.
Conjunto de normas u órdenes que rigen o regulan el buen gobierno y funcionamiento de algo, especialmente de una ciudad o comunidad.
Las Ordenanzas del Nuevo Diseño Curricular Dominicano esta subordinada a la Ley Nº 66-97. Ley General de Educación de República Dominicana.
Decisión o el decreto de una autoridad. Ministerial. por lo tanto, es una medida decretada por un ministerio de Educación en este caso. Es una normativa, una regla que dicta un ministerio de acuerdo a las facultades que le otorga la Constitución.
Por ejemplo la resolución 03-21 de Educación en República Dominicana.
El Consejo Nacional de Educación estableció mediante la Resolución 03-21 las pautas pedagógicas para la evaluación de los estudiantes, que no serán promovidos de manera masiva. Las autoridades de educación recordaron que sólo los estudiantes del nivel inicial aprobarán automáticamente.
29 ordenanzas del nuevo diseño curricular.
Modifica la Estructura Académica del Sistema Educativo Dominicano, estableciendo tres niveles educativos de seis (6) años cada uno, subdivididos en dos (2) ciclos de tres (3) años.
Establece la Jornada Escolar Extendida (JEE) para los niveles Inicial, Primario y Secundario a partir del Año Escolar 2014-2015.
Establece el currículo revisado, actualizado y validado para la Educación Inicial Pública y Privada, a partir del Año Escolar 2015-2016.
Establece el currículo revisado, actualizado y validado para la Educación Primaria Pública y Privada, a partir del Año Escolar 2015-2016.
Establece el Sistema de Evaluación de los aprendizajes de la Educación Inicial y Primaria en correspondencia con el currículo revisado y actualizado.
Establece el proceso de validación del Diseño Curricular revisado y actualizado del primer ciclo del Nivel Secundario y su sistema de Evaluación, para la Educación pública y privada en el año 2016-2017.
Norma para los fines de certificación el primer año de estudios de la cohorte correspondiente al año 2016-2017 del diseño curricular revisado y actualizado en Artes.
Establece la validación de las directrices de la educación Técnico-profesional, así como sus aplicaciones en los subsiste-mas de educación de adultos y de Educación especial en lo referente a lo vocacional laboral.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Turismo y Hotelería.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Informática y Comunicaciones.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Agropecuaria.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Marítimo pesquero.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Industrias Alimentarias y Química.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Imagen Personal.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Construcción y Minería.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Administración y Comercio.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Textil, Confecciones y Piel.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Madera Y Muebles.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Electricidad y Electrónica.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Salud.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Audiovisuales y Gráficos.
Valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Seguridad y Medio Ambiente.
Establece el proceso de validación del Diseño Curricular revisado y actualizado y el sistema de Evaluación de la Modalidad Académica del nivel secundario para la educación pública y privada.
Reglamenta el sistema competitivo de selección de Directores Regionales y Distritales.
Establece el reglamento de evaluación de los medios y recursos para el aprendizaje y modifica la Ordenanza No. 06-2003.
Establece el marco del Diseño Curricular revisado y actualizado para la Educación Básica, del subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas de República Dominicana.
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) decidió iniciar el año escolar 2020-2021 con el modelo de educación a distancia, siguiendo las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud Pública, debido a la pandemia de la covid-19 reinante en ese momento y que aún persiste. En este sentido, el Minerd emitió la Resolución 08-2020 que en su artículo 1 establece un conjunto de actividades para garantizar el año escolar 2020-2021 de forma virtual, entre estas, jornada de capacitación en el uso de la tecnología y metodología para la educación a distancia; orientación a las familias con la finalidad de dotarlas de las herramientas para acompañar a sus hijos en las tareas escolares; la simplificación del currículo vigente priorizando una malla reducida de las competencias, los contenidos mediadores y los indicadores de logro de las diferentes áreas curriculares, entre otras.