PROGRAMA SUBVENCIONADO POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, DESTINADO A LA EMPLEABILIDAD DE L@S JÓVENES EN  CASTILLA Y LEON  2023 – 2024 

Noticia de 29 de febrero 2024

la  Acreditación de competencias:  una alternativa cuando no se cuenta con titulación

¿Qué es la acreditación de competencias?


La acreditación de competencias tiene por objetivo reconocer las  capacidades profesionales adquiridas por vía laboral o por formación no formal. Es decir, aunque no se haya obtenido la titulación  , es posible que una persona pueda certificar sus competencias a través de la experiencia y conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo.  Esta acreditación se realiza a lo largo de un proceso de varias fases.


¿A quién puede interesar  este proceso de acreditación ?


Este proceso se dirige a personas que carecen de titulación, pero sí disponen de formación o experiencia. Por ejemplo , puedes beneficiarte: 




La acreditación de competencias : video  breve explicativo

¿Cómo funciona este proceso? ¿Qué hago si necesito asesoramiento?


La acreditación de competencias  es un proceso con varias fases, y que  requiere reunir documentación y presentar una solicitud para iniciarse. En FOREMCyL te ofrecemos un servicio de información y asesoramiento gratuito sobre todo el proceso que puede ayudarte  en su tramitación. 


Recuerda que también  desde el servicio de información a jóvenes te informamos y te asesoramos sobre  los recursos existentes para acceder a este proceso de acreditación. 



RECURSOS ÚTILES PARA ACREDITAR TUS COMPETENCIAS

Noticia de 15 de febrero 2024

si tu formación incluye prácticas, hay novedades que te interesa conocer




¿Ha habido algún cambio importante  este año en cuanto a las prácticas?


El 1 de enero de 2024 entró en vigor una norma por la que las prácticas realizadas dentro de una formación, que tengan lugar  en empresas o entidades externas deben cotizar a la seguridad social. Esta normativa beneficia especialmente a las personas más jóvenes. Se aprobó  en el Real Decreto Ley 2/2023.


¿A quien afecta este cambio?


No importa si tus prácticas están pagadas o no. Si realizas prácticas en una empresa o entidad externa, esta norma se aplica. Si eres estudiante de Formación Profesional o en la Universidad con prácticas dentro de tus estudios, esta norma te incluye también. 


¿En qué me beneficia  cotizar mientras estoy en prácticas?


Cotizar mientras estás haciendo prácticas vinculadas a la formación, tiene dos ventajas importantes para ti: 


Si necesitas más información, puedes visitar también... 

Noticia de 2 de febrero 2024

+ información : talleres mooc   

YA DISPONIBLE : TALLERES Y PÍLDORAS INFORMATIVAS SOBRE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA JÓVENES


¿Necesitas ayuda para decidir sobre tu formación o en tu búsqueda de empleo? En estos talleres y píldoras formativas encontrarás información directa y breve sobre los temas que te preocupan. 

Escoge y sigue los talleres que prefieras, desde tu móvil, ordenador... ¡Y recuerda que todos los meses encontrarás contenidos nuevos !


Para acceder , sólo tienes que seguir dos pasos :