Febrero 2025 | N. 69
ASOMOVE solicita a diputados avanzar con proyecto de ley para mejorar infraestructura de carga
En Costa Rica existen apenas 60 puntos de carga rápida (de 40kW o más según reglamento de MINAE) para más de 23,000 vehículos eléctricos. Y para perjuicio de los usuarios, una buena parte de estos equipos se mantienen fuera de servicio en forma regular, como se desprende del informe por parte de la ARESEP titulado “Insuficientes cargadores para vehículos eléctricos”.
Ante esta situación, la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) apoya el proyecto de ley N°24.171, el cual permitirá que los usuarios sigamos contando con la red básica de carga rápida por parte de las distribuidoras de electricidad y con una nueva red de cargadores rápidos por parte del sector privado, pues actualmente (según la normativa vigente) los privados no pueden vender el servicio de recarga.
Cantidad de cargadores crece muy lento. Un dato relevante que demuestra la urgencia de esta reforma es que el número de vehículos eléctricos se duplica cada año desde el 2022, mientras que el número de cargadores crece apenas en un 10% anual aproximadamente en los últimos años. Solo en diciembre del 2023 a diciembre del 2024 el país pasó de 12,218 a 22,731 vehículos eléctricos, mientras que la red de carga rápida creció apenas de 54 cargadores en diciembre del 2023 a 60 al cierre del 2024.
Fallos comprobados en los cargadores existentes. Según datos del app ASOMOVE, durante los últimos 30 días, 36 cargadores reportaron problemas durante al menos una hora al día y hasta 18 cargadores reportaron problemas al menos por 12 horas seguidas.
Algunos cargadores se mantienen con fallas desde hace más de un año como los ubicados en El Roble y en Río Frío, así como otros cargadores con fallas durante meses como los ubicados en San Joaquín de Flores y en Heredia Centro; y otros cargadores con fallas durante semanas como el cargador ubicado en Quepos.
ASOMOVE está recolectando firmas de usuarios para solicitar a los diputados que agilicen la aprobación del proyecto, ya se contabilizan más de 3,000 firmas, podés firmar aquí.
Nos fuimos de paseo en el primer e-ride del 2025
¡Tuvimos un gran día con la comunidad ASOMOVE! Realizamos nuestro primer e-ride del año, decenas de familias viajamos en nuestros vehículos cero emisiones al Parque Nacional Los Quetzales en la zona de Dota.
Más de 150 personas, 66 vehículos eléctricos. ¡Te esperamos en nuestro próximo viaje eléctrico!
¡Participamos en el evento AutoXperts 2025!
ASOMOVE participó en el evento AutoXperts 2025, tuvimos una gran jornada de conferencias con expertos internacionales sobre tecnología automotriz de vehículos eléctricos.
Este fue un evento gratuito promovido por nuestro aliado el Instituto CEA, con innovaciones y demostraciones en vivo sobre el funcionamiento y mantenimiento de baterías Li-Ion de Alto Voltaje.
¡Te invitamos a estar pendientes de la próxima edición de AutoXperts®!
¡Muy pronto: Festival Ciudadano de Movilidad Eléctrica!
¿Estas pensando en adquirir un vehículo eléctrico? Pues en el mes de marzo estaremos realizando nuestro primer Festival Ciudadano de Movilidad Eléctrica del año. En esta ocasión estaremos en el centro comercial Terrazas Lindora con toda la información que necesitas saber para adquirir tu vehículo cero emisiones.
¡Pronto más detalles!
Estadísticas de inscripción: enero 2025
1,092 vehículos eléctricos registrados en enero 2025
El acumulado de vehículos eléctricos registrados desde 2010 a la fecha (automóviles, motocicletas, especial y de trabajo) alcanza 23,825
En enero se registraron 1,092 vehículos eléctricos (EV), en la categoría de automóviles se registraron 967 unidades, esto quiere decir que un 10% de todos los automóviles registrados en el país fueron eléctricos. Comparando con enero del año pasado, hemos crecido un 85%, casi el doble. ¿Iremos a cerrar este año con 20,000 nuevos EVs en circulación?
La participación de mercado de los EV está teniendo un crecimiento sostenido e importante, en solo 3 años en el mundo pasó del 8% al 20%, casi se triplicó, y en Costa Rica en 3 años pasó del 2% al 12%, se sextuplicó. Con este ritmo antes del 2030 más de la mitad de los carros vendidos serán eléctricos.
A nivel mundial, la participación por región fue: China 48%, EEUU 8% y Europa 23%. Es impresionante que en China, el mercado de automóviles más grande del mundo, ya la mitad de todos los carros vendidos son eléctricos.
A nivel de países resalta que en Noruega prácticamente todos los carros vendidos son EV, Suecia le sigue de cerca y después vienen los países grandes de Europa con participaciones entre el 20% y 30%. En Costa Rica el 12% se ve pequeño en este cuadro, pero superamos a EEUU y a todos los países de Latinoamérica, somos ejemplo de que cuando se quiere se puede.
El mundo necesita la descarbonización de forma urgente, y podemos decir que el 2024 fue un año de buen avance, pero hay que seguir y de forma cada vez más rápida, el cambio climático no espera.
Te invitamos a sumarte a ASOMOVE, la comunidad de usuarios de vehículos eléctricos, buscándonos en nuestra página web. ¡Cada vez somos más y unidos se hace la fuerza!
Impulsamos el proceso para plantear una queja ante ARESEP
por fallo de cargadores
La ARESEP, a petición de ASOMOVE, realizó un estudio técnico sobre el estado de los cargadores durante el 2024 y concluyó que son insuficientes para la flota actual, más aún para la flota proyectada. El estudio de ARESEP también demostró múltiples averías y largos tiempos para reparaciones, muchas veces los cargadores terminan fuera de servicio por semanas, meses o hasta años en puntos de alta sensibilidad.
Por esto, ASOMOVE en conjunto con Aresep desarrollaron el paso a paso que debés seguir para plantear una queja por el mal funcionamiento de cargadores para vehículos eléctricos.
Repasa el informe aquí.
Para plantear una queja ingresá aquí.
Mejoramos el app ASOMOVE en conjunto con el ICE y CNFL
Continuamos promoviendo mejoras a nuestra infraestructura de carga en conjunto con las distribuidoras de electricidad.
Conversamos con el Gerente de ICE Electricidad y su equipo sobre los planes para mejorar la red de carga para vehículos eléctricos y sobre los grandes beneficios del app ASOMOVE para los usuarios.
Además, ya podés encontrar toda la información en tipo real de los cargadores de la CNFL en nuestra app ASOMOVE. Gracias al Gerente General y equipo de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz por recibirnos y apoyar nuestra aplicación de mapa de cargadores para vehículos eléctricos.
Descarga nuestra app en mapa.asomove.org
ASOMOVE participa activamente en entrevistas promoviendo la reforma para mejorar la infraestructura de carga
Continuamos conversando en medios de comunicación para promover la movilidad cero emisiones y exponiendo la necesidad de mejorar la insfraestructura de carga rápida.
El 24 de enero participamos en Teletica Radio 91.5 FM con nuestro presidente Eric Orlich y nuestro integrante de Junta Directiva Jorge Asch.
Ese mismo día participamos en Huella Tica por CRC 89.1 FM., donde estuvo nuestro presidente en compañía de la diputada Kattia Cambronero, proponente de la reforma a la ley 9518.
Nuestra directora ejecutiva Silvia Rojas participó en la sección "Mesa de Análisis" de Extra TV 42 Canal 42 y en el programa "Desde buena mañana" por Extra Radio 92.3 FM.
Conversamos sobre el ingreso de vehículos eléctricos y sobre la necesidad de ampliar la red de carga rápida.
Vea la entrevista de Extra TV aquí.
¿Sabés qué hacemos en ASOMOVE? Voltico te lo cuenta!
Te invitamos a ver aquí parte de lo que realizamos en la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica para facilitar que más personas tengan acceso a un vehículo cero emisiones y para mejorar la experiencia de las personas que ya son usuarias.
Y recordá sumarte a nuestra comunidad en el sitio web de ASOMOVE aquí.
¡Conozca a Mauricio Rodríguez y su taxi eléctrico!
Conduce un vehículo eléctrico, con el cual asegura estar teniendo una excelente experiencia por el confort a la hora de manejarlo, por los grandes ahorros y también por la buena recepción de sus clientes.
Vea la experiencia de este taxista aquí.
ASOMOVE celebra el campanazo de salida al mercado bursátil del Fondo de Inversión para la Electrificación del Transporte Público, emitido por BN Fondos del Banco Nacional.
Condiciones del fondo:
- Porcentajes de financiamiento de hasta el 100%.
- Plazos de hasta 15 años para el financiamiento de buses eléctricos.
- Plazos de hasta 10 años para el financiamiento de taxis eléctricos.
- Se permite financiar no solo las unidades, sino también la infraestructura de carga.
¡Sumate a la caravana de vehículos eléctricos rumbo al Parque Nacional Carara!
Este domingo 23 de febrero realizaremos nuestro segundo paseo eléctrico del año. Visitaremos el Parque Nacional Carara, un parque que ofrece cinco senderos con mucha vegetación. El parque se ubica en los cantones de Turrubares y Garabito, en el Pacífico Central. Inscríbete aquí.
Tenemos convenios de descuento para asociados. Los descuentos los encuentran en los siguientes lugares:
Descuento en llantas servicios de taller y servicio del Taller Móvil sin costo dentro del Gran Área Metropolitana en Car Club Firestone.
Cargadores Top Energy y ELCO, así como Bolso para cargador CREV.
Revisión y mantenimiento de vehículos en Instituto ECAC ; baterías y accesorios Super Baterías, llantas y aros para vehículos de alta gama en AUTOFORMULA; recubrimientos cerámicos, lavados, pulidos, carrocería y pintura en Sandino Professional Detailing; polarizados en AutoGlass; accesorios y más en Latitud Pick Up y en EV Zone. Car detailing en Insanity Clean.
Hospedaje en Jacó Vacation, Hotel Parque del Lago, Villas Cabuya, Hotel La Hacienda; Hotel Olas Verdes. y rent a car en ALAMO.
Compra de bicicletas y productos en Green Bike, Yadea y Wild Bikes; y planes de software en Eje Digital.
Descuento en limpieza dental en Goodmed, y laboratorio clínico en Biometra Lab.
Recibimos 47 nuevos asociados y asociadas en el mes de enero
¡Bienvenidos y bienvenidas a ASOMOVE!
Nuestros aliados
Correo: info@asomove.org / Página web: https://asomove.org/