Julio 2024 | N. 62

Entregados los premios del Concurso Regional de Movilidad Sostenible


Level Up Learning Consulting Group, Inversiones RJMR CREV y Electroconversiones De Costa Rica fueron las tres empresas costarricenses premiadas por sus proyectos innovadores en movilidad eléctrica.

Estos fueron los ganadoras del Concurso Regional de Movilidad Sostenible desarrollado a través de la Iniciativa Mipymes Verdes II del Banco Centroamericano de Integración Económica - BCIE el Embajada Alemana San José KfW y la Unión Europea en Costa Rica, en alianza con ASOMOVE.

La iniciativa Ruedas Verdes, de Level Up Learning Consulting Group, se llevó el primer premio, este proyecto capacitará a 60 personas en Guanacaste sobre micromovilidad eléctrica, brindando conocimientos en distintas áreas como mantenimiento.

CREV , con su plataforma integral de gestión de cargadores, fue el ganador del segundo lugar en el Concurso Regional de Movilidad Sostenible. El proyecto permitirá la creación de una red de carga para el sector público y privado para aumentar los puntos de acceso y mejorar la experiencia con la movilidad eléctrica.

Y por su lado, Electroconversiones es una pequeña empresa dedicada en la conversión de vehículos de combustión a 100% eléctricos. Esta iniciativa fue la ganadora del tercer lugar del Concurso Regional de Movilidad Sostenible. 

¡Felicidades a todos los proyectos premiados!

Estadísticas de inscripción: junio 2024

819 vehículos eléctricos registrados


 El acumulado total de autos eléctricos registrados desde 2010 a la fecha es de 12,770

El acumulado de vehículos eléctricos (autos, más motos, especial y de trabajo) alcanza 16,531

¡Nuevo récord de registros! En junio se registraron 819 automóviles eléctricos (VE), superando por mucho el récord anterior de 708 registros que se estableció en febrero.  ¡Nuevo record de participación! El 11% de todos los carros registrados en junio fueron eléctricos, superando el 10% de febrero.

Acumulado llevamos 3,881 VE registrados este año, con lo que la participación acumulada es del 9%. Comparando los registros de VE de este primer semestre, con las del primer semestre del año pasado, ¡vemos que las ventas han crecido un 60%!

Como los números lo indican, hemos tenido un crecimiento fuerte y sano en la venta de vehículos Cero Emisiones, y ya podemos decir que 1 de cada 10 costarricenses está eligiendo comprar un carro eléctrico, es todo un hito que estamos marcando.

El crecimiento también se observa en otros sectores, en el servicio de transporte por medio de plataformas, como Uber, el año pasado cerramos con unos 300 VE, y hoy se estima que hay más de 450. En carros de transporte de carga en el 2023 su uso apenas estaba empezando, con solo un 1.5% de las ventas en eléctrico, pero a hoy ya estamos en el 3%, lo hemos duplicado.

                             Cada punto es un cargador rápido y cada color es una distribuidora diferente

En cargadores públicos hemos tenido una crisis porque el crecimiento de estos no ha sido tan rápido como el crecimiento de los vehículos, sin embargo hay 60 cargadores rápidos y más de 360 cargadores semirápidos repartidos por todo el país, y vienen 5 redes de carga nuevas, tres agencias y dos fabricantes ya lo anunciaron.  Además, cada vez más hoteles, supermercados, bancos, centros comerciales y hasta gasolineras están instalando cargadores, así para fin de año esperamos un gran crecimiento en puntos de carga.

En esta dirección, hacia un aire más limpio y un país que no sea dependiente de los combustibles fósiles, en ASOMOVE estamos siempre impulsando, comenzando por nuestra comunidad de asociados que se apoyan entre sí, con e-Rides para que los asociados se acompañen al emprender sus primeros viajes largos, con sesiones de inducción para principiantes, con programas de apoyo a municipalidades, taxis y carga liviana para acelerar el cambio.

Los invitamos a asociarse a ASOMOVE, cada vez somos más y hacemos más, y unidos se hace la fuerza.




ASOMOVE continúa con el proyecto Impulso Municipal de la 

Movilidad Cero Emisiones

Este 2024 hemos sumado 10 nuevas municipalidades distribuidas en las 7 provincias, con las cuales estamos realizando talleres presenciales, trabajaremos un plan de acción municipal y donaremos un cargador para vehículos eléctricos.

Este mes hemos visitado las municipalidades de Palmares, Siquirres, Dota, Tarrazú y León Cortes. Nuestro objetivos es que los colaboradores municipales aprendan sobre movilidad eléctrica e impulsen acciones desde cada gobierno local.

¡Nos fuimos a Limón a promover el taxi eléctrico!

¡La movilidad eléctrica es una gran oportunidad para modernizar nuestro transporte público! Realizamos el taller “Impulso del taxi eléctrico" con la base operativa de taxistas en Limón Centro.

Exploramos los beneficios de la movilidad cero emisiones, en términos ambientales, de salud y económicos; además, los taxistas pudieron conducir los vehículos eléctricos y aclarar todas las dudas.

Si conduces un taxi y te interesa conocer sobre la movilidad cero emisiones podés escribirnos a info@asomove.org

Presentamos el programa Madrinas y Padrinos Eléctricos de ASOMOVE

Atención Comunidad ASOMOVE pronto lanzaremos nuestro programa de Madrinas y Padrinos Eléctricos!

Te invitamos a estar atento a los detalles que informaremos en los próximos días para que te sumes a esta iniciativa. Se trata de un programa donde las nuevas personas usuarias podrán contar con una persona guía que le acompañe en el aprendizaje de la movilidad eléctrica para mejorar su experiencia.

Estaremos realizando un proceso de capacitación para quienes deseen sumarse como madrinas y padrinos, si querés sumarte podés escribir a info@asomove.org

Avanzamos en el piloto de bicicletas eléctricas con Uber Eats

Realizamos un taller más con los socios colaboradores de UberEats que se sumarán al piloto de bicicletas eléctricas.  Se trata de un grupo de colaboradores repartidores con quienes hemos realizado varias charlas donde hemos explicado cómo funcionan las bicis eléctricas y sus beneficios. Estas personas son parte del piloto que realizamos donde estaremos comparando datos de la operación con bicicletas convencionales y bicicletas eléctricas.

¡Seguimos avanzando y pronto tendremos más noticias! 

Llene la encuesta "Calidad del servicio postventa de vehículos eléctricos"

Atención usuarios de vehículos eléctricos, les invitamos a llenar la encuesta "Calidad del servicio postventa de vehículos eléctricos". Desde ASOMOVE estamos comprometidos en mejorar la experiencia de los usuarios y para lograrlo necesitamos su opinión y experiencia.

Llene la encuesta aquí.











Reactivado el punto de carga rápida de la CNFL en la Uruca


Este punto de carga entró en funcionamiento con un nuevo cargador SAAE Energy, el cual cuenta con los 3 conectores (GBT, CHAdeMO y CCS. La ubicación se mantiene en la bomba Delta en la rotonda Juan Pablo II. 


ASOMOVE se sumó a las actividades de la Semana de la Seguridad Vial en la Universidad de Costa Rica

Tuvimos exhibición de vehículos y dimos una charla sobre movilidad eléctrica. Gracias al Observatorio de Movilidad Urbana de la UCR por la organización e invitación.

Continuamos con nuestra campaña en redes sociales ¡Sumate! Se siente bien conducir un eléctrico.

#ComunidadAsomove Conocé aquí la experiencia de Daniela y José desde que tomaron la decisión de conducir un vehículo eléctrico. 

Realizamos un e-ride más, nos fuimos a Capilla Ambar cerca de San Ramón.

¡Más de 50 vehículos 100% eléctricos participaron en el e-ride a Capilla Ambar!

Muchas gracias a todas las personas de la #comunidadASOMOVE que se sumaron, nos vemos en el próximo viaje cero emisiones!

Cargadores de 25kW disponibles en Guanacaste, se trata de 2 cargadores en Liberia y 2 cargadores en Nicoya.

Esta red de Grupo Purdy mantendrá los cargadores de uso gratuito y durante julio estarán abiertos para cualquier marca de vehículo eléctrico.

La carga de 25 kWh permite que un vehículo con una batería de 60 kWh y una autonomía de 400 km pueda cargar del 30% al 80% en poco más de una hora. 

¿Conocés el Sistema de Administración de Cargas LMS? 

Se trata de una solución para condominios o comercios cuando desean colocar estaciones de carga con una distribución equitativa de los vehículos sin superar los límites del sistema o red eléctrica.

¿Cómo funciona? Si solo un vehículo está cargando, este recibirá la potencia máxima permitida. Conforme se unan más vehículos simultáneos, se irá reduciendo de manera gradual la carga para

mantener el sistema seguro. También permite un control y administración de quién, cómo y cuándo se están realizando las recargas.

Más información con nuestro aliado CFS  al 4000-1203 o atencion@cfscr.com

Realizamos charlas a empresas sobre Movilidad Eléctrica

Durante el último mes realizamos varias charlas a empresas para promover el cambio a la movilidad cero emisiones, aclarar dudas y compartir experiencias.

Compartimos con el equipo de Bimbo Centroamérica en una charla sobre la movilidad eléctrica en Latinoamérica.

¡Cada vez somos más personas y empresas comprometidas con la movilidad cero emisiones!








¡Atención comunidad ASOMOVE! Como parte de los beneficios de ser asociado podés disfrutar de grandiosos descuentos en servicios y comercios.

Tenemos convenios de descuento para asociados. Los descuentos los encuentran en los siguientes lugares:

Descuento en llantas servicios de taller  y  servicio del Taller Móvil sin costo dentro del Gran Área Metropolitana en Car Club Firestone.

Cargadores Top Energy y ELCO, así como Bolso para cargador CREV.

Revisión y mantenimiento de vehículos en Instituto ECAC ; baterías y accesorios Super Baterías, llantas y aros para vehículos de alta gama en AUTOFORMULA; recubrimientos cerámicos, lavados, pulidos, carrocería y pintura en Sandino Professional Detailing; polarizados en AutoGlassaccesorios y más en Latitud Pick Up. 

Hospedaje en Jacó Vacation, Hotel Parque del Lago, Villas Cabuya, Hotel La Hacienda; Hotel Olas Verdes. y rent a car en ALAMO

Compra de bicicletas y productos en Green Bike y Wild Bikes; y planes de software en Eje Digital.

Descuento en productos de farmacia en Fischel Farmacias.








Recibimos 21 nuevos asociados y asociadas en el mes de junio.

¡Bienvenidos y bienvenidas a ASOMOVE!

Nuestros aliados