La huella de carbono y la huella hídrica que se deja solo por las cartas y postales, el agua y los pesticidas involucrados con las flores y los chocolates, las envolturas y paquetes de plástico de los regalos o donde guardan las compras para el gran día, es muy alta y más considerando el trabajo rápido y exponencial para satisfacer la demanda de la mayoría de los 194 países (reconocidos como soberanos por la ONU) que hay en el mundo. Te mostramos unos datos de los 2 símbolos emblemas del San Valentín:
Todos sabemos que la rosa es la flor por excelencia más regalada en San Valentín, y en cuestiones románticas en general (entre más grande y llamativo el ramo creemos que es mejor), las rojas son las más representativas simbolizando amor y pasión, belleza y elegancia. Son flores delicadas y que por tanto requieren de condiciones específicas para su cultivo:
Temperatura que oscile entre 17-25 °C
Humedad entre 60-70%
Son plantas de día largo lo que significa que necesitan bastante luz, en verano los días son más largas y hay más luz lo que conlleva a una mayor producción de rosas, sin embargo en invierno la situación cambia y San Valentín ocurre cuando aún es invierno.
Suelo suelto, rico en materia orgánica, capacidad de drenaje y aireación, pH 6-7.
Según un estudio realizado por la Universidad de Cranfield en 2007 mostró que un cultivo en Holanda consume 35.000 kg de CO2 ya que necesitan demasiada luz artificial, súmale los plaguicidas, los litros de agua, el transporte de las mismas (si son rosas necesitan frigoríficos), en fin.
Ah! pero que aquí no acaba, hay regiones del mundo en que se han acabado humedales para dar más espacio de cultivo a flores, se han talado bosques y se han alterado ecosistemas al integrar especies nuevas, por nombrarte algunas cosas.
El cacao necesita de temperaturas uniformes, lluvias abundantes, humedad alta, y suelos ricos en nitrógeno, pero desafortunadamente con los aumentos de temperatura se corre el riesgo que las zonas donde se da este fruto sufran de sequía y los cultivos no tengan las condiciones necesarias, llevando a una reducción de la producción hasta que se acabe (se estima que la fecha es 2050).
La demanda de cacao en enorme en el mundo y desafortunadamente las regiones donde se cultiva no son tantas y ya no se da abasto para suplir tanto consumo. Según investigadores, el peligro se liga con el aumento de la evapotranspiración (pérdida de humedad de una superficie por evaporación directa junto con la pérdida de agua por transpiración de la vegetación) y si no hay lluvias que vuelvan a "hidratar" los suelos y la vegetación entonces se erosiona la superficie y altera el ecosistema.
Para producir un kilogramo de chocolate se necesita 17.196 Litros de agua, es decir que una barra de chocolate de 100 gr usa, en promedio global, 1.700 litros de agua.
No nos dejemos desanimar, hay opciones que puedes escoger y que ayudan a disminuir el impacto negativo. Te dejamos unas ideas de regalo y celebración de un San Valentín ecológico, para que el 14 la pases bien con tu persona amada sin ese cargo de conciencia por contaminar:
Flores de temporada y locales.
Chocolate orgánico, artesanal, de pequeños productores o productores locales (apoya al pequeño productor, no las multinacionales sin objetivo ecológico) .
Cenas o salidas a comer en lugares con propósito sostenible y enfoque en pro del planeta (que te sirvan en vasos de vidrio o tazas normales, no en envases plásticos o contaminantes).
Para ellas y ellos, puedes optar por productos de belleza y cuidado personal que sean naturales y con empaques eco amigables, no cuenta si viene en botella o empaque plástico cuando hay alternativas eco.
Se creativo y atrévete con las manualidades o los DIY (Do it Yourself, Hazlo Tú Mismo), esto te da la oportunidad de reutilizar elementos que tengas en tu hogar y hacer algo original ( y si lo sacas de un tutorial, pues aunque no sea ya tan "original" si es diferente y con amor).
Ropa con propósito sostenible, en Colombia hay varias marcas que fabrican prendas de vestir de fuentes renovables sin procesos contaminantes o las fibras se obtienen de procesos donde se reciclan botellas o envases PET.
Ponte seductor(a) con velas hechas de cera de abeja o cera de soja, que no sea parafina porque esta viene de derivados petroquímicos, y ya sabemos lo que significa.
Plan hogareño (si eres de los que celebran más privadamente) donde seas tú quien conscientemente organice una celebración eco con los indispensables para no contaminar.
Plantas, suculentas o huerteros.
Adopta una mascota, pero recuerda que las mascotas no son para desechar cuando ya no sean cachorros, son para toda su vida, dales una oportunidad y un hogar a los viejitos.
Recuerda que en nuestra tienda encuentras productos ideales para regalar, no solo en San Valentín sino en cualquier ocasión.