Bitácora es, originalmente, la caja fija a la cubierta del barco, inmediata al timón, que contiene la aguja de marear. Allí se guarda el cuaderno en el que se apunta las circunstancias del viaje. Anotaciones cronológicas que dan cuenta de las travesías.
Nosotros, los navegantes del Normal 9, en el océano de la educación pública, en el mar de la Formación Docente, escribimos este registro de viaje para los lectores que también son siempre viajeros y que han recorrido o están por recorrer estos mares con sus calmas y sus tempestades. Viajamos por mar, por aire o por tierra; en el tiempo, en los libros y en las aulas.
Esta bitácora tematiza algunos de estos viajes, capitaneados por docentes y estudiantes y organizados en 9 ejes que componen el sumario (Diario de a bordo) de la revista. Reflexiones sobre la práctica docente, Los estudiantes desde las cátedras, Articulaciones entre cátedras, Reflexiones docentes, El claustro de estudiantes toma la palabra, Recomendaciones culturales, Acerca de la política educativa, ESI en la formación docente y Memoria por los derechos humanos. Tods estas reflexiones son inspiradas, aún en tiempos de honda incertidumbre, por el mismo viento: el amor por la escuela pública, por el conocimiento y por las infancias, sigue siendo, la proa que abre caminos y de la cual nos sujetamos.
He aquí nuestra Bitácora, que también se propone como una interpelación urgente a una tendencia de mercantilización contemporánea que pretende instituirse en la Formación Docente. A contramano, visibilizamos esta/nuestra producción de carácter colectivo y asumimos la osadía de existir como parte de una institución educativa centenaria: la Escuela Normal Superior N˚9 y de la gran comunidad que conforman Nuestros Profesorados.
Editorial del número 1