Página de BILAR de

Manuel Rocho

(en construcción... Poco a poco iré subiendo más carambolas)

Profesor jubilado, dedico mi tiempo libre a las artes plásticas y al billar.

Si has llegado aquí y quieres dedicar algo de tu tiempo a conocerme...

https://www.facebook.com/manuelrocho/

Me gustan todas las modalidades: libre, cuadro, tres bandas, fantasía... Formado en billares de barrio (cuando existían, donde iba a evadirme un rato de los estudios) y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde acudía a dibujar y a aprender billar con grandes jugadores. Soy socio de los más antiguos del Club de billar Getafe, donde ejercí un tiempo como monitor de nuevos aficionados.

Participo en competiciones de Billar Artístico a nivel nacional y en el ámbito Europeo. Sin afán de triunfar, tengo la costumbre de dejar que ganen los demás 😉

Poseo mesa propia y una colección de libros y vídeos de billar, soy estudioso del mecanismo, de la técnica y de la marcha de juego en todas las modalidades, porque me gusta el billar en general y nunca me he centrado en una sola. No destaco en ninguna especialidad, porque si me dedico a una sola, me pierdo las demás. 😊

En honor a mi antigua profesión, me gusta participar en eventos de "puertas abiertas" donde pueda enseñar lo poco que sé ayudando a la divulgación de este bello deporte.

Siempre he dicho que el billar es un deporte del año 3.000. Por lo visto, en Corea están ya en ese año.

ALGUNAS FIGURAS DEL PROGRAMA OFICIAL DE BILLAR ARTÍSTICO

En las figuras o carambolas de billar artístico, por lo general la bola 1 deberá adquirir un considerable giro mientras se desliza e incluso salta, "derrapando" antes de "agarrarse" al paño para completar su recorrido con su movimiento natural.

FIGURA 35

Fueté retroceso a lo largo de la banda

FIGURA 22

Corrido y retroceso por dos o tres bandas

FIGURA 31

Corrido y retroceso al rincón

FIGURA 12

Corrido retroceso por tres bandas

En los golpes denominados "fueté", la bola 1 y la bola 2 están a medio centímetro, aproximadamente. Requieren un ataque muy rápido y penetrado, con mucha habilidad para no "arrollar" la bola 2.

En los golpes denominados "corrido-retroceso", hay que hacer saltar la bola 1, con una considerable rotación inversa y el efecto adecuado. Golpeará a la 2 por encima de su ecuador y seguirá saltando, conservando su rotación inversa, para después agarrarse al paño y completar el recorrido.

FIGURA 5

Corrido y retroceso por tres bandas

FIGURA 6

Corrido salto y retroceso con límite

FIGURA 11

Corrido y retroceso tocando tres bandas

FIGURA 16

Corrido salto y retroceso por una o dos bandas con límite

FIGURAS DEL PROGRAMA DE ARTÍSTICO AGRUPADAS POR SETS

Según el nuevo reglamento de competición, establecido por la CIBA

(Para ver los vídeos, pulsar en los en los dibujos activos, con el rótulo en verde.

Faltan por subir muchos vídeos (con el rótulo en blanco)

Con el número de figura y puntos que vale en competición.

TIPOS DE GOLPES Y TACOS:

CORRIDOS , RETROS Y SALTOS- Taco normal de unos 530 gramos y unos 142 cm. Suela de 12

FUETÉ CORRIDO - Taco especial con flecha flexible para fuetés de corrido. Suela de 12

FUETÉ RETRO - Es un taco especial para fuetés de retroceso. Suela de 11,5

MASÉ - es un taco especial , con más peso y flecha de 47 cm. Suela de 14


Set A

Figura 85 - 5

SALTO Y CORRIDO

M Rocho - G Alonso

Figura 49 - 8

RETROCESO

Figura 35 - 7

FUETÉ RETRO

M Rocho

Figura 10 - 9

CORRIDO

Figura 37 - 6

MASÉ

Figura 16 - 8

SALTO Y RETRO

Figura 82 - 10

MASÉ

M Rocho - Gómez Bravo

Set B

Figura 51 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 8 - 8

MASÉ

Figura 19 - 7

CORRIDO

Figura 78 - 10

MASÉ

Figura 94 - 7

RETROCESO

Figura 96 - 9

FUETÉ RETRO

Figura 32 - 10

RETROCESO

Set C

Figura 3 - 5

CORRIDO

Figura 26 - 8

FUETÉ CORRIDO

Figura 20 - 7

RETROCESO

Figura 24 - 9

RETROCESO

Figura 57 - 6

MASÉ

Figura 6 - 8

SALTO Y RETRO

Figura 92 - 10

MASÉ

Set D

Figura 69 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 4 - 7

CORRIDO

Figura 99 - 6

MASÉ

Figura 36 - 10

FUETÉ RETRO

Figura 2 - 6

RETROCESO

Figura 87 - 8

MASÉ

Figura 34 - 10

RETROCESO

Set E

Figura 21 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 74 - 7

CORRIDO

Figura 55 - 6

FUETÉ CORRIDO

Figura 50 - 9

RETROCESO

Figura 27 - 5

MASÉ

Figura 52 - 8

SALTO Y RETRO

Figura 88 - 10

MASÉ

Set F

Figura 11 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 54 - 8

RETROCESO

Figura 47 - 6

MASÉ

Figura 100-10

MASÉ

Figura 89 - 5

CORRIDO

Figura 76 - 8

FUETÉ CORRIDO

Figura 84 - 10

SALTO Y RETRO

Set G

Figura 79 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 18 - 8

MASÉ

Figura 23 - 7

RETROCESO

Figura 66 -10

FUETÉ RETRO

Figura 29 - 7

RETROCESO

Figura 90 - 8

CORRIDO

Figura 72 - 10

MASÉ

Set H

Figura 61 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 63 - 7

RETROCESO

Figura 95 - 7

FUETÉ RETRO

Figura 42 - 9

CORRIDO

Figura 67 - 6

MASÉ

Figura 17 - 8

MASÉ

Figura 44 - 10

RETROCESO

Set I

Figura 33 - 5

RETROCESO

Figura 40 - 8

CORRIDO

Figura 48 - 7

MASÉ

Figura 71 - 9

MASÉ

Figura 5 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 14 - 9

RETROCESO

Figura 60 - 10

CORRIDO

Set J

Figura 93 - 5

RETROCESO

Figura 45 - 8

SALTO Y RETRO

Figura 15 - 7

RETROCESO

Figura 56 - 9

FUETÉ CORRIDO

Figura 9 - 6

CORRIDO

Figura 77 - 8

MASÉ

Figura 28 - 10

MASÉ

Set K

Figura 1 - 5

CORRIDO

Figura 70 - 7

CORRIDO

Figura 81 - 7

MASÉ

Figura 91 - 9

Taco: MASÉ

Figura 83 - 5

RETROCESO

Figura 43 - 8

RETROCESO

Figura 62 - 10

RETROCESO

Set L

Figura 73 - 5

CORRIDO

Figura 65 - 7

FUETÉ RETRO

Figura 22 - 7

SALTO Y RETRO

Figura 30 - 10

RETROCESO

Figura 7 - 6

MASÉ

Figura 39 - 8

RETROCESO

Figura 68 - 10

MASÉ

Set M

Figura 31 - 5

SALTO Y RETRO

Figura 80 - 7

CORRIDO

Figura 38 - 7

MASÉ

Figura 98 - 10

MASÉ

Figura 86- 6

CORRIDO

Figura 46 - 8

RETROCESO

Figura 64 - 10

RETROCESO

Set N

Figura 13 - 5

RETROCESO

Figura 25 - 7

FUETÉ CORRIDO

Figura 97 - 7

MASÉ

Figura 12 - 9

SALTO Y RETRO

Figura 59 - 5

CORRIDO

Figura 53 - 8

RETROCESO

Figura 58 - 10

MASÉ