MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA
La Biblioteca del Departamento de Física es una unidad de apoyo y servicio a sus actividades académicas, de investigación e interacción social, a través de la gestión de la documentación y la información en cualquiera de los soportes posibles. Su objetivo básico es satisfacer las necesidades de información de la comunidad estudiantil y docente de la Carrera de Licenciatura en Física, mediante el acceso a los fondos bibliográficos propios de las bibliotecas. Está constituida por todas las unidades de biblioteca que tienen las diferentes facultades, escuelas y proyectos de la universidad.
1. Base Legal
La base legal del presente manual lo constituye:
El Estatuto de la Universidad Boliviana
El Estatuto de la Universidad Mayor de San Simón
El Reglamento Específico de Administración de Bienes y Servicios de la UMSS
El Reglamento General de las Bibliotecas de la UMSS
Otras disposiciones internas
2. Alcance
El presente manual será aplicado en la biblioteca que el Departamento de Física tiene y será de carácter obligatorio en su cumplimiento para todos los docentes, auxiliares y estudiantes de física.
3. Objetivos
El presente reglamento pretende establecer los procedimientos y acciones sobre las cuales se regirá el funcionamiento de la Biblioteca del Departamento de Física, buscando preservar el patrimonio actual y precautelando su funcionamiento. Su cumplimiento es obligatorio, sin ninguna preferencia en su aplicación.
4. Funciones
a) Procesar, conservar y difundir los fondos documentales y bibliográficos propios de la Universidad de acuerdo con las normas, recomendaciones y protocolos vigentes, tanto a nivel nacional como internacional.
b) Poner a disposición de la Comunidad estudiantil de la carrera, la información disponible de otras Bibliotecas y Centros de Información, con los cuales el Departamento de Física tiene convenios.
c) Adquirir nuevos fondos bibliográficos y documentales de acuerdo con las necesidades de docencia e investigación del Departamento de Física.
d) Promover y difundir sus servicios y facilitar su máxima utilización.
e) Formar y capacitar a los docentes, auxiliares y estudiantes en el uso de los servicios de la biblioteca y en el manejo de las fuentes de información.
f) Promover, en el marco de relaciones institucionales de la UMSS, programas, convenios y consorcios que tengan como objetivo el mejorar los servicios.
g) Integrarse en redes y sistemas de información que potencien el cumplimiento de los objetivos anteriormente propuestos.
5. Estructura
La Biblioteca del Departamento de Física dependerá de manera directa del Jefe del Departamento de Física, y del encargado de la biblioteca. Cuya estructura y función será establecida en este apartado.
La estructura de la biblioteca está dividida según las líneas de investigación indicadas dada por la Resolución de H.C.C. de Física xx/XXXX, las cuales están detalladas en la siguiente tabla:
Adicionalmente, se cuenta con material bibliográfico de soporte básico que está clasificado según la siguiente división: Divulgación y Revistas, Física Moderna, Matemáticas y Física Clásica.
Funciones:
Poner a disposición de los usuarios información y recursos bibliográficos, para que de esta manera estos sean aprovechados por la comunidad de la carrera de Física.
Mantener en óptimas condiciones el material bibliográfico con el que actualmente se cuenta.
Jefe del Departamento de Física:
El jefe del Departamento de Física es el encargado del manejo económico y buen funcionamiento de la biblioteca.
Encargado de Biblioteca:
El encargado de Biblioteca es responsable del cuidado y manejo, también del bienestar de los usuarios.
Son funciones del encargado de la Biblioteca:
a) Cumplir y hacer cumplir el presente reglamento y demás disposiciones relacionadas a la unidad.
b) Proponer e informar las directrices generales de la política bibliotecaria.
c) Aprobar la adquisición de los materiales bibliográficos y documentales de la Biblioteca.
d) Proponer, en su caso, disposiciones complementarias al presente reglamento para un mejor funcionamiento de cada unidad.
e) Aprobar el POA y presupuesto anual de funcionamiento de la unidad.
f) Recoger, analizar y resolver las propuestas y sugerencias del Centro de estudiantes y Sociedad Científica de la carrera.
g) Aprobar solicitud de convenios con otras instituciones para el uso de la biblioteca.
h) Estudiar cualquier asunto que le sea sometido por el Responsable de la Biblioteca.
1. Condición de usuario
Se considera usuario de pleno derecho de las Bibliotecas del Departamento de Física, a toda persona que sea miembro de la Comunidad estudiantil y docente de la carrera de física:
a) El Personal Docente e Investigador del departamento y carrera de física.
b) Los estudiantes regulares (matriculados en la gestión que corresponda).
c) Los estudiantes que estén en proceso de elaboración de tesis o proyecto de grado.
d) Los estudiantes becarios por convenio.
e) El Personal Administrativo del Departamento de Física.
f) Miembros de otras Instituciones o individuos particulares que se acrediten como tales, cumpliendo los requisitos establecidos en el presente reglamento.
2. Requisitos para personas particulares
Personas particulares, podrán ser acreditados como usuarios de las bibliotecas del Departamento de Física por una gestión, cumpliendo los siguientes requisitos:
a) Fotocopia del CI del solicitante.
b) Fotocopia del CI de un garante personal que sea miembro de la comunidad universitaria UMSS (docente, alumno o administrativo).
c) Pago de Bs. 10.- (Diez 00/100 bolivianos).
d) Llenar el formulario Google de datos personales, mediante el enlace https://forms.gle/8TMwK9UKpCpbtcfA9
3. Derechos de los usuarios
Los miembros del Departamento de Física y demás personas que puedan acceder a las condiciones de usuario tienen los siguientes derechos:
a) Acceder a la consulta y estudio de los materiales bibliográficos, documentales y uso de cualquiera de los servicios que ofrezca la Biblioteca del Departamento de Física, en las condiciones que marquen la presente normativa.
b) Recibir asesoramiento, información y ayuda en la localización y acceso a fuentes de información.
c) Recibir la formación básica para la utilización de cada uno de los servicios.
4. Deberes de los usuarios
Los miembros de la Comunidad estudiantil y docente del Departamento de Física y demás personas que puedan acceder a las condiciones de usuario tienen las siguientes obligaciones:
a) Cumplir con las disposiciones establecidas en el presente reglamento y las disposiciones complementarias que regulen el funcionamiento de la biblioteca.
b) Respetar la integridad y el estado de las instalaciones y equipamiento de la Biblioteca, así como de los materiales bibliográficos y documentales que componen sus colecciones.
c) Guardar silencio o dialogar en voz baja dentro de la Biblioteca.
d) Devolver el material bibliográfico en las mismas condiciones del préstamo.
e) Llenar la solicitud de préstamo del material bibliográfico según el artículo 11 del presente manual y presentar los documentos requeridos según el caso.
f) Hacerse responsable del cuidado de sus pertenencias al interior de la biblioteca.
g) Mantener limpios los ambientes de estudio de la biblioteca, todo tipo de material desechado por el usuario debe ser colocado en la porta basureros de la unidad.
h) En caso de niños menores de 12 años, los mismos deben ir acompañados de una persona mayor de edad y permanecer con ellos todo el tiempo que estén en la biblioteca, asumiendo la responsabilidad del comportamiento del menor y las consecuencias que deriven de ella ante el departamento de física.
Solicitud de préstamo de libros.-
Para la solicitud de préstamo de libro debe realizar los siguientes pasos:
Verificar la disponibilidad
Los “Libros Biblioteca Física - Versión 2022” mediante el siguiente enlace
Documento de Trabajos de Titulación de Grado de la Carrera de Licenciatura en Física, verificar su disponibilidad mediante el siguiente enlace: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1UblRh9jGp1pZPv3KSnIdj3asade7E3f_i9A8quTzJcQ/edit?usp=sharing
En caso que la casilla de Disponibilidad indique SI, modificar con la palabra NO, y seguidamente llenar el “SOLICITUD DE PRÉSTAMO DE LIBROS”, mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/vo9u2TdW3JVYZky46
Servicios de las Bibliotecas del departamento de física
La Biblioteca del departamento de física prestará, como mínimo, los siguientes servicios:
a) Lectura en sala
El objetivo del Servicio de Lectura en Sala es facilitar la consulta del fondo bibliográfico y documental dentro de las instalaciones de la Biblioteca en las condiciones más óptimas posibles en lo que respecta al acceso, organización de las colecciones, horario e instalaciones.
b) Préstamo a domicilio
El objetivo del Servicio de Préstamo es facilitar la utilización del fondo bibliográfico y documental de la biblioteca, permitiendo a los usuarios tener en préstamo un cierto número de libros durante un tiempo determinado, siempre que estén disponibles y se cumplan los requisitos necesarios.
c) Servicios de Información y Documentación
Servicio de Información Bibliográfica.
Servicio de acceso a bases de datos.
Servicio de acceso a Internet, recursos electrónicos y otras redes de información. No se permite acceso a páginas de charlas, correo electrónico y similares.
Otros que puedan incorporarse en el futuro.
Artículo 13.- Del régimen de funcionamiento
a) Del horario de atención:
La atención y cobertura de las instalaciones será de 8:00 am hasta las 16:00 pm excepto días feriados u otros días que estarán a disposición de los comunicados de la UMSS
b) Régimen de préstamo:
El préstamo es personal
Préstamo en sala durante toda la jornada hasta un máximo de dos libros por usuario.
Préstamo a domicilio a estudiantes de un libro por usuario, por 1 (un) día hábil.
Préstamo a domicilio a docentes, investigadores, administrativos, auxiliares y tesistas, hasta 2 (dos) libros por 2(dos) días hábiles.
Las obras de especialidad, los libros cuya existencia sea de un solo ejemplar, las revistas y enciclopedias, las tesis, tesis de pregrado, posgrado y tesis doctorales no se prestan a domicilio, su uso es exclusivo en sala.
La renovación del período de préstamo debe hacerse el día del vencimiento en forma personal y presentando el libro. El período de renovación será de un periodo similar al anterior, siempre y cuando no existan otras solicitudes para el mismo ejemplar.
c) Devolución:
Puede efectuarse en forma personal o a través de otra persona.
d) Préstamo “por poder”:
Los usuarios discapacitados o incapacitados, pueden autorizar hasta dos personas para que soliciten préstamo o renovación en su nombre. Para ello se requiere una autorización escrita que quedará archivada en la Biblioteca, con una duración máxima de un semestre. Se entiende que el titular de la credencial tiene toda la responsabilidad ante la Biblioteca sobre todo el material bibliográfico prestado y su credencial deberá presentarse para efectuar préstamos, renovaciones y/o devoluciones.
Artículo 14.- Requisitos para el préstamo
Es requisito indispensable para el préstamo del material bibliográfico, el llenado de la boleta de solicitud de préstamo, acompañado de los siguientes documentos:
a) Toda solicitud de préstamo de material bibliográfico es estrictamente0 personal.
b) Es requisito indispensable para el préstamo de material bibliográfico, el llenado de la boleta de solicitud de préstamo o en línea en la terminal habilitada por la biblioteca.
c) Estudiantes: Carnet Universitario y Carnet de Identidad vigentes.
d) Auxiliares de docencia: Certificación que acredite dicha condición y carnet de identidad.
e) Graduados, Tesistas y Posgrado: Carnet de Identidad y certificado del director de carrera (director del posgrado en su caso) que avale dicha condición.
f) Docentes y administrativos: Carnet de identidad y carnet o certificación de funcionario de la UMSS, acreditado por la institución.
g) Estudiantes extranjeros: Carnet universitario y pasaporte vigente.
h) Estudiantes del propedéutico: Carnet de identidad y listas oficiales que avale dicha condición (solo se podrá prestar en sala).
i) Público en general: Carnet de identidad y carnet de acreditado por la biblioteca, solo para préstamo en sala.
De las Prohibiciones:
Queda prohibido:
a) Poseer el material prestado de las bibliotecas por más del plazo establecido.
b) Encender radios, grabadoras, teléfonos móviles u otros aparatos electrónicos que signifiquen bulla en los ambientes de las bibliotecas, hasta una distancia mínima de 50 mts. a la redonda.
c) Está prohibido el acceso con bebidas o comida por el riesgo de posible deterioro o daño que pueden causar a los documentos.
d) El acceso a la biblioteca con animales.
e) Fumar dentro sus ambientes o fuera de ellas hasta un radio mínimo de 50 mts. A la redonda.
f) Uso indebido de la credencial, o entrega a otra persona para realizar préstamos sin autorización.
g) Mutilar de cualquier forma los materiales, señalarlos físicamente con plumas, lápices u otras marcas.
h) Transferir los préstamos a terceras personas.
i) Usar las computadoras para otros fines que no sea la de información bibliográfica o académica.
j) Realizar actos reñidos con la moral y las costumbres de la cultura boliviana.
De las sanciones:
Sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales; el incumplimiento de los deberes básicos de los usuarios y, especialmente las infracciones a la normativa establecida en el presente reglamento, será causa de aplicación de la correspondiente suspensión temporal o indefinida en el uso de los servicios de la Biblioteca u otras sanciones fijadas por la Comisión de cada Unidad, de acuerdo a lo siguiente:
a) Retrasos en la devolución:
Tiempo de retraso / Tiempo de inhabilitación y retención de documentos
Hasta 2 días: Una semana
Hasta 15 días: Cuatro semanas
Hasta 30 días: Ocho semanas
Más de 30 días: Un semestre
De mantenerse el estado de mora, después de la aplicación de las sanciones anteriores, se aplicarán las siguientes sanciones:
Para estudiantes:
No tendrán derecho de adquirir la matrícula de inscripción para ninguna de las carreras de la UMSS.
No se les extenderá el certificado de notas, ni realizar ningún trámite al interior de la UMSS.
No podrán ingresar a exámenes, prácticas de laboratorio, centros de cómputo, gabinetes, talleres y otros.
Para docentes y administrativos:
Se les hará la retención de su papeleta de pago
No podrán realizar trámites de jubilación o pago de indemnizaciones.
Vencido el plazo de devolución del material bibliográfico a domicilio, el usuario automáticamente pasa al estado de moroso en todas las bibliotecas de la UMSS. El sistema de la red de bibliotecas bloqueará automáticamente los servicios al usuario moroso en todas las bibliotecas de la red, incluidas aquellas con las cuales la UMSS tiene convenio.
b) Extravío o deterioro:
En caso de extravío o daño del material bibliográfico, el usuario está en la obligación de reponer con otro nuevo de iguales características (editorial, tipo de hojas, impresión, etc.).
En caso de que la obra no exista en el mercado nacional, el usuario procederá a pagar en la facultad o escuela al que pertenezca la biblioteca en cuestión, el monto correspondiente al costo de mercado establecido por el Responsable de la biblioteca.
c) Sustracción, hurto o robo:
Los estudiantes o usuarios en general que sean sorprendidos sustrayendo libros, accesorios de computadoras, muebles y otros bienes de la biblioteca o de los usuarios en sala, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales serán suspendidos del uso de todas las bibliotecas de la UMSS por el periodo de un semestre académico. En caso de reincidencia serán suspendidos definitivamente del acceso a todas las bibliotecas de la UMSS incluidas aquellas con las que se tiene convenio.
d) Incumplimiento:
El incumplimiento de las otras prohibiciones del artículo precedente será sancionado con el desalojo inmediato de los ambientes de las bibliotecas y sus alrededores.
De los responsables de su aplicación:
Los responsables de la aplicación de las sanciones serán los bibliotecarios apoyados por el Responsable de cada biblioteca. La comisión de la biblioteca podrá tomar acciones sólo en casos muy especiales a solicitud de los usuarios que se sientan injustamente sancionados.
Las situaciones no contempladas en el presente reglamento, deberán ser resueltas por el encargado de la biblioteca junto con el jefe del departamento de física.
A partir de la aprobación y promulgación del presente reglamento, quedan derogadas todas las disposiciones contrarias a la misma.