Plan Nacional de Alfabetización informacional

Lineamientos internacionales 

Desde la perspectiva de la UNESCO hoy en día se debe hablar de seis alfabetizaciones para los pueblos, dadas las condiciones y contextos en los que viven. Estas alfabetizaciones son la básica o tradicional (Lectura, escritura, aritmética), computacional, en medios, educación a distancia y en línea, cultural e informacional. 


Esta perspectiva tiene una relación estrecha con las competencias básicas y transversales que plantean la OIT y el SCANS, estableciendo la alfabetización informacional como un componente importante en la formación de trabajadores pero también de personas que buscan entender de manera crítica y analítica el mundo de hoy.

Definición

Para mayor comprensión sobre la definición de alfabetización informacional se sugiere la consulta del siguiente texto que contempla variedad de definiciones en este sentido.

¿Cómo lo implementa el SENA? 

Desde 2011 se diseñó el Plan Nacional de Alfabetización informacional el cual incluye los siguientes componentes: 

Servicios bibliotecarios

Consulte el portafolio de servicios del Sistema de Bibliotecas 

Formación de usuarios

Con base en los estándares internacionales de desarrollo de competencias informacionales, el Sistema de Bibliotecas debe formar en las competencias de acceso, evaluación y uso de la información de manera crítica y eficiente, para el aprendizaje autónomo a lo largo de vida. Para mayor información consulte los estándares en: http://bit.ly/W49vuJ 

Programas culturales y de promoción de lectura

Los programas culturales están enfocados a la Investigación Aplicada, y se desarrollarán a lo largo de cada año, alrededor de un eje temático escogido anualmente. Este eje temático anual estará enfocado a un valor que sea representativo para el SENA, como la honestidad, el liderazgo o el emprendimiento. 

Los programas culturales irán acompañados de actividades generales a lo largo de cada mes y con actividades específicas relacionadas con días o celebraciones de carácter institucional, nacional o internacional que tengan relevancia para la comunidad SENA. 

No serán programas obligatorios para todas las bibliotecas, ya que cada biblioteca tendrá la potestad de implementar los que considere pertinentes y de acuerdo al recurso humano que posea para apoyo de las actividades. 


Los programas culturales establecidos por el Plan son: 


Para mayor información sobre cada programa consulte el Plan