Catalogación, clasificación y análisis de información

Uno de los procesos que asegura la automatización y sistematización de las bibliotecas está conformado por la catalogación, clasificación y análisis de información. A continuación serán abordados los temas medulares del tema:

¿Qué es?

Consulte las definiciones sobre estos temas y hágase una idea general de esta actividad en su Centro:

 



¿Quién lo puede hacer? 

El SENA estableció en la matriz de perfiles de la Secretaría General un perfil del responsable de catalogación con las siguientes competencias y especificaciones: 

Sin embargo, lo invitamos a que consulte el documento “El perfil actual del personal catalogador: adecuación entre la formación universitaria y la demanda laboral” de Ríos y Sanchez 


Así mismo, el siguiente blog puede darle una idea de la importancia de esta labor

¿Qué normas se deben tener en cuenta?

Actualmente, el Sistema de Bibliotecas ha adoptado las siguientes normas para la realización de esta actividad:

¿Cómo lo hace el Sistema de Bibliotecas del SENA? 

Para conocer a profundidad los lineamientos que el SENA ha establecido para esta labor es necesario consultar el documento “Manual de procedimientos para el procesamiento técnico e ingreso de registros en Aleph500 del Sistema de Bibliotecas SENA”


Los resultados de esta labor son: