Biblioteca digital

La aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación posibilitan la definición de una nueva estrategia de desarrollo para las bibliotecas. Entre ellas el establecimiento de espacios digitales a través de los cuales los usuarios pueden acceder a las colecciones sin importar las coordenadas espaciales o temporales. De esta manera, desde 2003 el SENA crea una comunidad virtual a la que se posibilita acceder a todos los servicios, posibilitándoles además disponer de toda una serie de servicios adicionales derivados del diseño de la biblioteca digital. Una biblioteca digital debe ofrecer todos los servicios necesarios de forma remota, poniendo a disposición de los usuarios servicios tradicionales: información y referencia, préstamo, obtención de documentos, etc. y herramientas adecuadas a las particularidades de este tipo de usuarios: textos electrónicos, revistas electrónicas, sumarios de revistas, resúmenes de publicaciones.


Los recursos que componen la biblioteca digital del SENA son: 

Catálogo en línea 

Bases de datos 

IRIS 

Bases de datos bibliográficas 

Colecciones de libros, resúmenes, artículos de revistas, audiovisuales, tesis, informes y otros tipos de publicaciones en formato digital en inglés y en español. 


Estos recursos son suscritos desde la Dirección de Formación Profesional por el Equipo de Gestión del Sistema de Bibliotecas, después de una evaluación que tiene en cuenta: 


Igualmente, la biblioteca digital ofrece acceso a recursos libres que no requieren suscripción y son pertinentes para el apoyo de la ejecución de la formación. 


Para el acceso remoto la comunidad SENA requiere los datos de acceso ubicados en la sección “Bases de datos” del sitio staff.

IRIS (Integrador de Recursos de Información del SENA)

Hoy en día, los usuarios de la biblioteca que buscan recursos de información académica tienen más opciones que nunca. 


Con IRIS se saca provecho a las últimas tecnologías de búsqueda y paradigmas de la computación social. Con IRIS las bibliotecas mejoran los accesos a recursos de información físicos y electrónicos. 


A través de este recurso tiene la posibilidad de buscar simultáneamente en gran parte de las bases de datos y el catálogo en línea sin necesidad de ingresar independientemente a cada recurso. 

Con esta herramienta se tienen 3 opciones de búsqueda:




Nota: Consulte los porcentajes de recuperación desde IRIS en las bases de datos en las sección “Bases de datos” del sitio staff

Usuarios virtuales

Desde la perspectiva del SENA dos categorías de usuarios pueden considerarse virtuales: 



La biblioteca debe atender a este segmento de la comunidad que se conecta a distancia y que tiene unas características y necesidades específicas, también debe de consolidar información para conocer mejor a este usuario a fin de mejorar la calidad de los servicios y su nivel de satisfacción con los mismos.