Este año, durante nuestra Semana Cultural, nos adentraremos en la vida y obra de Antonio Machado, uno de los grandes poetas de la literatura española. A través de actividades creativas y participativas, nuestro alumnado descubrirá su poesía, reflexionará sobre sus enseñanzas y explorará el contexto histórico en el que vivió.
Machado nos dejó versos inolvidables sobre el paso del tiempo, los paisajes de España y la importancia de seguir nuestro propio camino.
¡Será una semana llena de inspiración y aprendizaje!
"Caminante, no hay camino, se hace camino al andar." (Proverbios y cantares, en Campos de Castilla)
"Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar." (Proverbios y cantares, en Campos de Castilla)
"Yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón." (Retrato, en Campos de Castilla)
"Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una fontana fluía dentro de mi corazón." (Soñé que tú me llevabas, en Nuevas canciones)
"En mi soledad he visto cosas muy claras, que no son verdad." (Nuevas canciones)
"El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque te ve." (Nuevas canciones)
"La primavera ha venido, nadie sabe cómo ha sido." (Poesías de la guerra)
"Tarde tranquila en el campo… ¡Hasta mañana, cipreses!" (Nuevas canciones)
"Se canta lo que se pierde, con un llanto de hombre, pero con voz de niño." (Nuevas canciones)
"Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla y un huerto claro donde madura el limonero." (Retrato, en Campos de Castilla)
"Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: el despertar."
"Todo necio confunde valor y precio"
"Peor que ver la realidad negra, es el no verla"
"Despacito y buena letra que el hacer las cosas bien, importa más que el hacerlas"
"La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense alrevés"
"Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor"
"Para dialogar, preguntad primero, después... escuchad"
"Entre vivir y soñar, hay una tercera cosa, adivínala"