Limpieza, no es lo mismo que detallado
Limpiar es una buena práctica aunque no significa lo mismo que detallar, y a continuación te explico por qué.
En el caso de la limpieza de autos el hecho de eliminar la suciedad puede parecer simple pero hay que entender que hay diferentes formas de hacerlo, dependiendo de los resultados que se esperan y los riesgos que se pueden correr, se pueden usar diferentes productos y procesos.
Usar productos caseros o inapropiados puede ser la opción mas económica y simple, pero ya que son productos diseñados para otro propósito, no hay instrucciones claras de su uso ni su dilución, además que pueden contener sal y sosa cáustica y por lo tanto puede quemar las superficies como el plástico o resecar las superficies de piel y remover el recubrimiento que las protege de resecarse y desgastarse. Posiblemente lo menos peligroso es la limpieza de textiles aunque es importante mencionar que se debe tener cuidado de enjuagar bien, porque los residuos pueden ser dañinos cuando se secan y se expulsan mezclados con el polvo.
La diferencia importante entre la limpieza y el detallado fundamentalmente es que
en el detallado no solo se busca eliminar la suciedad, es un proceso de mantenimiento que en principio busca eliminar la suciedad, residuos de diferente sustancias; orgánicas, químicas y en el caso del interior bacterias y hongos que son el origen de los malos olores. Además se busca preservar y mejorar la apariencia, es decir, se limpia sin poner en riesgo las superficies y se protegen para mantenerlas en buen estado por mas tiempo.
Una limpieza básica no es tan eficiente como para eliminar además de la suciedad, bacterias y garantizar una correcta extracción o neutralización de los productos químicos, y tampoco se puede favorecer la preservación de los materiales ya que en muchos de los casos se aplican abrillantadores con base de solvente o glicerina, incluso hay quienes siguen malos consejo aplicando productos que solo agregan brillo pero que combinados con el sol serán la pero receta para quemar las superficies y resecarlas.
Algunos consejos para evitar dañar el interior o exterior de tu coche.
Para el exterior usa champú para coche, lo mas recomendable y fácil de encontrar son los de PH neutro, evita que se seque y usa microfichas, guantes de lavado y enjuaga bien en agua limpia cada vez que cargues de champú, usa dos cubetas, una con agua limpia para el enjuague y la otra con la mezcla de champú. Usar champú con cera es recomendable si no tienes recubrimientos especiales en la pintura.
Para el interior es recomendable usar limpiadores APC (limpiador todo propósito) que ayuda a eliminar la suciedad y no daña las superficies y todas o las gran mayoría de marcas contiene las instrucciones de uso y difusión apropiada para cada superficie.
A las superficies y vestiduras de piel es recomendable limpiarlas con mayor frecuencia ya que es necesario acondicionarla, cada 3 ó 4 meses cuando el clima es mas templado, y cada mes o dos meses cuando el clima es mas cálido o si se expone con mayor frecuencia a los rayos UV, cabe mencionar que para acondicionarla es primordial hacer una limpieza adecuada, usando productos especiales para piel para autos, porque aunque podríamos pensar que es la misma que se usa en zapatos muebles o ropa, no es así. La piel se trata diferente dependiendo de su uso y se protege de manera diferente, ya que puede ser piel sellada como la que se usa en los autos, bolsos, muebles y ropa, semi anilina que se usa en muebles y tiene una capa protectora muy fina, y la pura pura anilina que no tiene ningún sellado y es mucho muy suave, regularmente se usa en muebles y ropa.
Y sobre todo lo que NO se debe usar es
amoniaco debido a que su PH alcalino elimina los aceites naturales, reseca fuertemente y daña las costuras; la cera de abeja, porque tapa los poros, deja la superficie muy brillante y resbaladiza; detergentes caseros que puedan contener sal y sosa cáustica; crema de zapatos, porque son para cueros mucho más gruesos, donde la transpiración y el paso del aire no es esencial.
También hay algunos otros métodos que en centros de detallado se pueden ofrecer como ozonificación para eliminar olores persistentes, uso de maquinas de extracción de líquidos y productos químicos seguros, especiales para eliminar olores y bacterias.
Si buscas un lugar de confianza en donde mantener tu automóvil limpio y protegido puedes contactar al equipo de Avalon Car Detailing en la ciudad de México o escribanos para darte consejos.
Redacción: Carlos Vargas. karlosvargas@yahoo.com