Agradecemos el apoyo parcial de la Sociedad Matemática Mexicana para becas de estudiantes
Agradecemos igualement al Centro Internacional de Ciencias A.C. por su apoyo con las intalaciones para llevar a cabo este evento
Las personas que vivan fuera de la ciudad de Cuernavaca pueden aplicar para una de las becas para hospedaje y alimentación llenando el formulario que están en este enlace. Estas becas son patrocinadas parcialmente por la Sociedad Matemática Mexicana.
Las personas que desen ser asistentes, sin solicitar beca, se deben registrar en el este enlace. Este registro les permitirá obtener una constancias de asistencia si atiendenten al menos al noventa por ciento de las actividades programadas para el evento. Los solicitantes de beca, deben también llenar el formulario de registro.
Las personas que deseen presentar trabajo en sesión de carteles deben llenar el formulario los campos correspondientes a Título de trabajo y Resumen en el formulario de registro.
FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA
Taller 1 “Introducción a Python”. Imparte: M. en C. David Torres. (Modalidad presencial)
Taller 2 “Conceptos básicos de redes neuronales”. Imparte: Dr. José Daniel Arzate Mena. (Modalidad presencial)
Taller 3 “Adquisición y procesamiento de señales electroencefalográficas (EEG)”. Imparte: M. en C. Dulce Guerrero Tánori. (Modalidad presencial)
Taller 4 “Procesos estocásticos: modelos y aplicaciones”. Imparte: Dr. Raúl Salgado García. (Modalidad presencial)
Taller 5 “Redes relacionales y herramientas de procesamiento de lenguaje natural”. Imparte: Dr. Luis Armando Corona Popoca. (Modalidad presencial)
Taller 6 “Métodos tradicionales y una nueva propuesta”. Imparte: Dr. Markus Mueller Bender. (Modalidad presencial)
Conferencia 1. Dra. Erika Elizabeth Rodriguez Torres (UAEH)
"Análisis de señales y modelación" (Modalidad presencial)
Conferencia 2. Dra. Andrea Arlette España Tinajero (IF-UASLP)
"Dinámica difusiva de manifestaciones: un modelo de agentes aplicado al área metropolitana Guadalupe-Zacatecas, México" (Modalidad remota vía zoom)
Conferencia 3. Dr. Edgardo Ulgade Saldaña (IF-UASLP)
"Redes Sociales en relatos de hechos y en obras de ficción" (Modalidad presencial)
Conferencia 4. Dra. Mireya Osorio Palacios (UNAM)
"Transformada Wavelet en acción: un viaje a través del estudio de señales fisiológicas" (Modalidad remota vía zoom)
Conferencia 5. Dr. Mario Hidalgo Soria (Universidad de San Diego, CA)
"¿Cómo analizar difusión de Laplace, movimiento dirigido y coherencia espacial el núcleo celular?" (Modalidad remota vía zoom)
Conferencia 6. Dra. Brenda Ivette García Maya (ITESM - Campus Guadalajara)
"Aplicación de procesos estocásticos en drones y sistemas financieros" (Modalidad remota vía zoom)
Conferencia 7. Dr. Hernán Abaunza González (ITESM - Campus Guadalajara)
"Enhancing UAV Performance with Quaternion-Based Control and Dynamic Task Allocation" (Modalidad remota vía zoom)