La Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas “José Hernández” de la ciudad de La Plata, fundada en 1948, es una institución de gestión pública y gratuita especializada en la formación de Docentes de Danza orientación Danzas Folklóricas, Intérpretes y coreógrafos de Tango, y Técnicos en Danzas Folklóricas. Otorga Títulos Oficiales permitiendo el ingreso a todos los niveles del Sistema Educativo Provincial y Nacional.
Oferta Educativa
– Profesorado de Danza (Orientación Danzas Folklóricas): Duración: Un Año de Formación Básica y cuatro años de nivel (Resolución N° 177/11).
– Tecnicatura en Danzas Folklóricas: Duración: Un año de Formación Básica y dos años de nivel (Resolución N° 1505/01).
– Tecnicatura Superior en Interpretación y Coreografía de Tango: Duración: Un año de Formación Básica y tres años de nivel (Resolución N° 7/09).
NOVEDADES
Lxs invitamos a participar de la Jornadas Provinciales de Convivencia 2023, cuyo eje temático en esta ocasión es: REDES SOCIALES Y CONVIVENCIA
"En la actualidad, las redes sociales irrumpen en la cotidianidad escolar promoviendo por un lado la comunicación institucional, nuevas herramientas pedagógicas, modos diversos de accesibilidad como así también es factible que puedan presentarse como promotoras de situaciones de conflictividad: problemáticas vinculares, de cuidado, de preservación de la intimidad e identidad, prácticas asociadas al consentimiento, ciberbullying, entre otras".
Nos proponemos reflexionar y elaborar propuestas que involucren la construcción de Acuerdos Institucionales de Convivencia (AIC) para la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas "José Hernández" a partir del concepto de ciudadanía digital, que favorezcan prácticas e intercambios basados en la participación respetuosa y democrática.
Para ello, les proponemos participar a través de un formulario en el cual encontrarán distintos interrogantes formulados a partir de las siguientes temáticas:
⏩ REDES SOCIALES E INSTITUCIÓN
⏩ REDES SOCIALES EN CLAVE VINCULAR
⏩ LAS REDES SOCIALES EN LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
LINK DE ACCESO FORMULARIO:
JORNADAS DE CONVIVENCIA: REDES SOCIALES Y CONVIVENCIA
El formulario estará abierto hasta el día lunes 4 de diciembre inclusive.
Más información:
Jornadas de Convivencia 2023: Documento informativo
Propuesta destinada a Artística Superior
¡Muchas gracias!
Equipo de Conducción EDTA
PROYECTOS DE PRODUCCION 2023
✨ “LLUVIA DE ESTRELLAS”✨ de Magdalena Cervigno.
Una obra de tango inspirada en Osmar Maderna.
Pianista, compositor, director de orquesta de tango y piloto de avión. Osmar Maderna, nacido en Pehuajó, dejó un legado artístico sin igual. Su obra nos guía por los senderos más íntimos de su ser.
Lluvia de estrellas es una manifestación de sus amores, sus sueños y pasiones entrelazados en el juego del destino. Olga, el piano, el cielo, la aviación. En el infinito espacio universal, en los rincones más profundos de su alma, Maderna danza entre lo terrenal y lo celestial.
📆 LUNES 4 Y MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE 2023 - 20 hs.
📍 Teatro Municipal de Ensenada: Ortiz de Rosas 99, Ensenada.
Preventas en la EDTA 17 N°434 Tel: 424-2940
Intérpretes: Juan Manuel Caro, Emilia Rodríguez, Estefanía Amoresano y Ezequiel D'Alessio.
Trabajo Final de la Carrera Tecnicatura Superior en Interpretación y Coreografía de Tango.
Cátedras: Proyecto de producción coreográfica en tango (Prof. Jimena Duca) y Técnicas en composición coreográfica en tango III (Prof. Ulises Delle Ville).
“RAPSODIA DE NOS” de Gabriela Belén.
Una obra de Tango Danza.
Algunas veces me detengo
me dejo estar...
📆 LUNES 4 Y MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE 2023 - 20 hs.
📍 Teatro Municipal de Ensenada: Ortiz de Rosas 99, Ensenada.
Preventas en la EDTA 17 N°434 Tel: 424-2940
Idea, Dirección y Coreografía: Gabriela Belén
Interpretes Tango Danza: Tonia Ramírez y Marina Mestre Rojo
Voz off: Erica Berenice
Asesoramiento en Arte: Elisabeth Delmenico
Escenografía: Gabriela Belén
Vestuario: Tonia Ramírez
Zapatos: Luna Tango
Diseño Gráfico: Tania Bertolozzi
Realización audiovisual: Gabriela Belén
Animación: Franco Ridolfi
Edición de sonido: Gabriela Belén
Prensa y difusión: Pamela Ojeda
Trabajo Final de la Carrera Tecnicatura Superior en Interpretación y Coreografía de Tango.
Cátedras: Proyecto de producción coreográfica en tango (Prof. Jimena Duca) y Técnicas en composición coreográfica en tango III (Prof. Ulises Delle Ville).
“EL HURACÁN” de Florencia Vaz.
Una obra de Tango Danza.
En el laberinto meticulosamente diseñado de la vida de P., cada paso, cada pensamiento, cada rincón está cuidadosamente trazado y ordenado. Él es el arquitecto de su propio mundo, obsesionado con el control y la perfección. Sin embargo, su existencia metódica se ve desafiada por la irrupción de un personaje intrigante, un alma libre que baila al ritmo de la espontaneidad y la picardía. ¿Qué pasará cuándo la aparición de este ser enérgico y desordenado se sobreponga ante lo planificado y P. ya no pueda controlarlo todo?
📆 LUNES 4 Y MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE 2023 - 20 hs.
📍 Teatro Municipal de Ensenada: Ortiz de Rosas 99, Ensenada.
Preventas en la EDTA 17 N°434 Tel: 424-2940
Idea original, Coreografías y Dirección: Florencia Vaz.
Asistencia general: Julieta Mallea, Pablo Tamburella.
Asistencia técnica: Magdalena Cervigno
Intérpretes: Julieta Mallea, Pablo Tamburella.
Fotografía y video: Brando Di Cocco, Valentín Di Cocco.
Diseño y realización gráfica y audiovisual: Julieta Mallea
Diseño sonoro: Florencia Vaz
Diseño y realización de Vestuario: Pablo Tamburella, Florencia Vaz.
Escenografía: Florencia Vaz
Iluminación: Florencia Vaz.
Asesoramiento artístico y técnico: Raúl Gómez, Lila caramagna, Sofía Boué, Liliana Cáceres y Hernán Godoy.
Agradecimientos: Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas José Hernández.
Trabajo Final de la Carrera Tecnicatura Superior en Interpretación y Coreografía de Tango.
Cátedras: Proyecto de producción coreográfica en tango (Prof. Jimena Duca) y Técnicas en composición coreográfica en tango III (Prof. Ulises Delle Ville).
“¿Y AHORA QUÉ?”
Desandando los caminos
“¿Y ahora qué?” pretende poner en escena las trayectorias educativas vividas en la EDTA, representando situaciones y particularidades de la comunidad, así como aspectos relacionados a la construcción del conocimiento, paradigmas diversos que atraviesan el proceso de enseñanza-aprendizaje y la danza folklórica como campo específico de estudio.
📆 LUNES 4 Y MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE 2023 - 20 hs.
📍 Teatro Municipal de Ensenada: Ortiz de Rosas 99, Ensenada.
Preventas en la EDTA 17 N°434 Tel: 424-2940
Idea original, dirección y coreografía: Antonella Buono, Victoria Osinalde y Willy González.
Intérpretes: Antonella Buono, Jesús Fayos, Maximiliano Quinteros, Nahuel Rey, Sofía Roldán, Victoria Osinalde, Violeta Álvarez y Willy González.
Trabajo Final de la carrera Profesorado en Danzas (Orientación Danzas Folklóricas).
Cátedra: Danzas Folklóricas IV (Prof. Alejandra Errasti y Prof. Eva Carranza).
“FAYIU Y LA DANZA DE LAS SOMBRAS”
En esta obra, se pondrán en juego personajes de diferentes leyendas argentinas, que competirán para quedarse con Fayiu, un niño que ha salido en búsqueda de su hermana Nehen en el bosque a la hora de la siesta. Cuando Fayiu se interna en el bosque, cuatro personajes intentarán tentarlo para que los siga y así llevarlo hasta la Salamanca.
📆 LUNES 4 Y MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE 2023 - 20 hs.
📍 Teatro Municipal de Ensenada: Ortiz de Rosas 99, Ensenada.
Preventas en la EDTA 17 N°434 Tel: 424-2940
Idea, dirección y coreografía: Jesús Fayos; Maximiliano Quinteros y Nahuel Rey.
Intérpretes: Antonella Buono; Willy González y Victoria Osinalde.
Trabajo Final de la carrera Profesorado en Danzas (Orientación Danzas Folklóricas).
Cátedra: Danzas Folklóricas IV (Prof. Alejandra Errasti y Prof. Eva Carranza).
✨16° CONGRESO DE DANZAS✨
💫Porque las escuelas se habitan y se construyen diariamente.
💫Porque no hay proyectos que se sostengan en el tiempo, sin la potencia de lo colectivo.
¡GRACIAS!
A lxs Encargadxs de Medios y Apoyo Técnico Pedagógico
A lxs Preceptorxs, Bibliotecarixs y Auxiliares
A la Orquesta Criolla y la Compañía de Arte Folklórico Institucional
A lxs Docentes
A lxs Egresadxs
A lxs ESTUDIANTES
Al Centro de Estudiantes y a la Asociación Cooperadora
A las Autoridades de la Dirección de Educación Artística
A lxs Talleristas, Expositorxs, Bailarinxs y Musicxs invitadxs
A la Milonga Revoleando la Chancleta
Al Centro Cultural Estación Provincial
A cada persona que se acercó a compartir esta experiencia con nosotrxs.
🟨 Porque a la Educación Pública la defendemos entre todxs.
🟥 Porque a la Educación Artística la abrazamos entre todxs.
🟦 Porque la Educación Artística Pública y Gratuita, es para todxs.
GRACIAS 💫
Con afecto,
Equipo de Conducción EDTA
PLAN DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2022
