Día 3º Buenos Aires

(día 7 y día 21 de febrero de 2020)


Buenos Aires norte

No quiero mentirte Argentina, lo cierto es que pensaba encontrar tu capital más... ¡qué se yo!, más descuidada, pero tienes encanto y resulta fácil estar contigo. Hoy hemos querido tocar el norte de ese núcleo extenso de Buenos Aires, ese espacio menos español, menos italiano y mucho más francés con jardines de influencia inglesa, ese espacio más rico y por ende mejor cuidado.

Dese la Plaza del Congreso, por cierto con una cúpula imponente, hemos avanzado hacia un barrio muy elegante "Recoleta" tanto en sus plásticas, palacios con marcada influencia francesa, como en sus plazas, el comercio y bellos jardines. Incluso su cementerio es por ello célebre, un museo de arte que guarda numerosísimas historias de venganza, odio y, cómo no, de amor. "Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas" debieron pensar artistas, escultores y artesanos como muestra al respeto de sus muertos... Y acariciamos levemente, casi de paso, algunas de sus obras en el Cementerio de la Recoleta, esculturas expresivas, inscripciones en hierro fundido, pasillos interminables, imponentes mausoleos, mas de noventa de ellos declarados Monumento Histórico Nacional, una obra de arte en si mismo y silencio que no es silencio por el ir y venir incesante de los visitantes. En él además están enterradas numerosas personalidades destacadas del país y en un estrecho pasillo los restos de Evita Perón en su descanso definitivo.

Un poco más al norte el barrio de Palermo con su enorme parque 3 de febrero, partiendo de la imponente escalinata de la Facultad de Derecho (foto de grupo), atravesando las Floralis Genérica: "A la noche recogerá con lentitud sus pétalos para dormir bajo un cielo con luna o sin estrellas" , un pulmón con lagos abrazando el enorme y bellísimo paseo del Rosedal que nos abre sus brazos para observarlo, para disfrutarlo.

De nuevo en el centro, una paradita en el mítico Café Tortoni, testigo de tantas tertulias, testigo del tiempo.

Ya por la tarde nos apetece volver al núcleo y, si acaso, adentrarnos más en su intimidad. Llueve, tormenta de verano, es un buen momento para visitar la espléndida librería "El Ateneo", una de las más lindas del mundo según la revista "National Geographic" y razón no le falta. Asentada en lo que en su día fuera el "Ateneo Grand Splendid" conservando su arquitectura original. Volveremos.

Nos adentramos de nuevo en el barrio San Telmo para sentir de cerca la vida más genuina en contraste al recorrido de la mañana; pero hablar de ello lo dejo para otro día. Nos queda ciudad sin ver, aceras que escriben secretos indescifrables, secretos que a veces cuentan orgullosas y a veces callan avergonzadas.

Argentina, ya te digo, me gusta tu carácter y me apetece seguir descubriendo tus colores. Mañana, avión por medio, queremos acercarnos más a tu cara tropical que, según cuentan, encierra paisajes de ensueño. Ya te iré contando.

Para el viajero unas pinceladas

El lienzo completo en el resumen al final del viaje.

Muy interesante esta zona norte, merece la pena visitar el cementerio de la Recoleta, adentrarse en el parque 3 de febrero, en el Rosedal... y si es sin prisa mucho mejor.

Unas fotitos del día. Para verlas ampliadas y descargar acceder desde menú a GALERÍA