INGENIERÍA INDUSTRIAL

Bienvenidos a Ingeniería Industrial Representación Estudiantil!

Bienvenidos a esta plataforma virtual que, tiene como objetivo facilitarnos distintas herramientas para que el paso por esta hermosa carrera se nos haga un poco mas sencillo.

Decidimos crear este sitio para poder compartir entre todos los compañeros de Ingeniería Electromecánica, apuntes, resúmenes, modelos de parcial y modelos de finales.

APTITUDES REQUERIDAS PARA LA INGENIERÍA

Para desarrollarse en el mundo de la ingeniería se requiere interés y aptitud hacia las ciencias básicas y las matemáticas; habilidad para aplicarlas a los problemas prácticos; visualizar relaciones, describirlas en palabras e interpretar los resultados en términos de objetivos. Pero fundamentalmente lo que se requiere es una mente analítica, creatividad y sentido común. El propósito de la enseñanza de la ingeniería es liberar, desarrollar y entrenar estas habilidades y aptitudes.

FUNCIONES DEL INGENIERO

  • Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral.
  • Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.
  • Diseño: Especificar las soluciones.
  • Producción: Transformación de materias primas en productos.
  • Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.
  • Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad.
  • Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.
  • Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería.

Ingeniería Industrial

Es la rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de recursos humanos, recursos monetarios y financieros, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos con el fin de aumentar la productividad.

¿Cuál es el perfil del Ingeniero Industrial ?

El INGENIERO INDUSTRIAL es un profesional apreciado por las empresas por su sólida formación en ciencias básicas, desarrollo correcto de procesos lógicos, adecuada visión global de la empresa, buen sentido económico en las decisiones, capacidad de trabajo en equipo, habilidad para organizar y rápida interpretación de las tecnologías. Es un profesional capacitado para cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva. Está encargado de implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades de la sociedad. Además, posee una formación que lo capacita para ser el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado. Es un profesional que debe comunicarse adecuadamente con los economistas, ingenieros especialistas o administradores de las empresas, y conducir los requerimientos de reingenierización que el futuro de los desarrollos empresariales reclama.

¿Qué actividades realiza un Ingeniero Industrial ?

Como INGENIERO INDUSTRIAL estarás capacitado para: - realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes, - planificar y organizar plantas industriales y plantas de transformación de recursos naturales en bienes industrializados y servicios, - proyectar las instalaciones necesarias para el desarrollo de procesos productivos destinados a la producción de bienes industrializados y dirigir su ejecución y mantenimiento, - proyectar, implementar y evaluar el proceso destinado a la producción de bienes industrializados, - determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la producción de bienes industrializados, - programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo del proceso productivo y de los bienes industrializados resultantes, - participar en el diseño de productos en lo relativo a la determinación de la factibilidad de su elaboración industrial, - determinar las condiciones de instalación y de funcionamiento que aseguren que el conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados se realice en condiciones de higiene y seguridad, establecer las especificaciones de equipos, dispositivos y elementos de protección y controlar su utilización, - realizar la planificación, organización, conducción y control de gestión del conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industriales, - determinar la calidad y cantidad de los recursos humanos para la implementación y funcionamiento del conjunto de operaciones necesarias para la producción de bienes industrializados; evaluar su desempeño y establecer los requerimientos de capacitación, - efectuar la programación de los requerimientos financieros para la producción de bienes industrializados, - asesorar en lo relativo al proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes, - efectuar tasaciones y valuaciones de plantas industriales en lo relativo a: sus instalaciones y equipos, sus productos semielaborados y elaborados y las tecnologías de transformación utilizadas en la producción y distribución de bienes industrializados y - realizar arbitrajes y peritajes referidos a: la planificación y organización de plantas industriales, sus instalaciones y equipos, y el proceso de producción, los procedimientos de operación y las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, para la producción y distribución de bienes industrializados.

Volver a la Pagina de: