© Publicación realizada por Jaime Cinca Yago con la autorización de la hija y nieto de Nilamón Toral, Licia Toral de Córdoba y Juan Manuel Salaberry Toral.  Para utilizar material de esta publicación deberá citar la fuente.
MILAMON TORAL, Memorias incompletas (a página principal)

Memorias incompletas

ESQUEMA ORIGINAL DE LAS MEMORIAS

Después de los acontecimientos político-sociales de la Guerra del 14 al 18 (la llamada Gran Guerra) mis lecturas de la prensa, en particular el Liberal, y más tarde de La Libertad, crean en mi pensamiento un pequeño mare magnum que no desaparece por la sencilla razón de que a cuantos pido aclaraciones para mis dudas y falta de comprensión no son capaces de aclararme nada…

1º Dos Barrios.

2º Valdemoro.

3º Carabanchel Alto.

4º Manicomio Doctor Esquerdo y deporte Boxeo.

5º Segundo de Ferrocarriles M.Z.A.

6º Deporte y política: Movimiento de Cuatro Vientos, U.G.T, C.N.T. y Anarquismo.

7º Vuelta a Valdemoro. J.S.U. y contacto con los comunistas.

8º Industrial.

9º Guerra.

10º Cárceles.

RECUERDOS PARA AMPLIAR DESPUÉS DE ENTREGAR LAS POSICIONES Y LAS ARMAS A LAS FUERZAS FRANCO-FALANGISTAS ORDENADO POR LA FUNESTA JUNTA LIQUIDADORA DE LAS LIBERTADES Y SACRIFICIOS DE LA GLORIOSA ZONA REPUBLICANA.

Después de despedirnos de las fuerzas especiales de la Agrupación de Divisiones, para que no pierdan tiempo y puedan reunirse con sus familiares o situarse donde el enemigo no pueda capturarlos por haber estado al lado de la República Democrática: dejamos una nota al mando enemigo para que los depósitos de víveres y vestuario que teníamos en Almadén y en otros puntos de la zona fueran repartidos entre la población civil que bien necesitada estaba de cuanto mencionamos anteriormente. ¿Que por qué nosotros no fuimos capaces de poner en práctica estas misiones? Muy sencillo y concluyente: una vez más el Jefe del Ejército de Extremadura nos miente descaradamente siguiendo las órdenes de los traidores de la Junta de Madrid…

Después de habernos quitado dos Divisiones de la Agrupación: la 28 Anarquista «que la mandan a Madrid» y la 52 mandada por Cartón miembro del Comité Central del P.C. que la mandan al Sur del Tajo, se nos ordena a nosotros que con la 6 División y las fuerzas que guarnecen el sector, que contengamos al enemigo. El acuerdo es que el enemigo avanzará solamente seis kilómetros diarios, los mismos que nosotros cederemos en cuanto él se ponga en marcha. ¡El pobre General Escobar estaba seguro de que este acuerdo sería respetado por el enemigo! Pobre hombre, nosotros intentamos hacerle ver lo imposible de este acuerdo por parte del enemigo, pero nada conseguimos y veremos más adelante la razón o una de las razones de por qué había perdido la confianza en nosotros.

Nosotros no habíamos estado a la altura de nuestra manera de ser y comportarnos con el General Escobar a las doce de la noche en nuestro puesto de mando de combate en el Frente de Extremadura en la última ofensiva.

Con el Jefe de la 52 División (Cartón) habíamos estudiado la situación antes de la Sublevación de Casado y los elementos de su Junta Liquidadora para ver qué podíamos hacer si esto se producía. Yo había regresado de Madrid después de haber sido llamado por el Buró Político donde se me había pedido informe de las posibilidades que había para seguir defendiendo el frente Andaluz y el de Extremadura.

Ante los miembros más destacados de dicho organismo: Dolores, Uribes, Ortega, Antón Mige, Checa y algún otro «expuse con claridad» cómo podíamos seguir luchando durante cinco o seis meses como mínimo si se tomaban las medidas siguientes:

1º Mandar a su casa a los hombres movilizados de las últimas quintas que eran un lastre por su edad y otras causas, dejando solamente a los que voluntariamente quisieran vivir esos momentos históricos pero de prueba.

2ª Acortar los frentes dejando en manos del enemigo todo cuanto era un lastre para una lucha de resistencia a ultranza: familiares y cuanto sea un freno para la resistencia debe ser secundario por mucho que nos cueste comprenderlo. Para nosotros no es un secreto cuánto esto puede costarnos el lograrlo y conseguirlo con eficacia.

3º Depuración de mandos políticos y militares sin la menor consideración a la eficiencia y eficacia práctica para resistir cuanto sea necesario para lograr que internacionalmente se nos considere humana y políticamente; de esta forma podemos lograr una Paz sin vencedores ni vencidos.

4º Dedicar todos los recursos y medios a la máquina destructora de la Guerra.

Esto y algo más fue cuanto expuse en esa reunión donde aún no quisieron decirme que mis temores eran fundados. ¿Pensaban seriamente que ese funesto y desgraciado acontecimiento no tenía posibilidades de darse y triunfar? Creo sinceramente que pensaban lo mismo que yo, pero que ellos consideraron más práctico no darme la razón.

¡Bien supongamos que a pesar de vuestros deseos «que son los míos» esa catástrofe se produce! ¿Qué podemos y cómo debemos actuar? Si eso sucede recibirás órdenes de Larrañaga que está por ese frente, marcha tranquilo y procura tener tus fuerzas preparadas para continuar la Guerra.

FINAL DE LA GUERRA

1º Final de la Guerra en Extremadura, Almadén en Ciudad Real.

2º Regreso al Ejército de Levante.

3º Salida de Valencia para embarcar en Alicante.

4º Detenidos en el puerto de Alicante por el Batallón San Quintín y los Italianos.

5º Concentrados en el llamado campo de los Almendros.

6º Traslados al campo de Albatera y de este al Seminario de Orihuela…

7º De Orihuela al Reformatorio de Alicante.

8º Del Reformatorio de Alicante a Porlier, de esta a la de Transeuntes en los Salesianos.

9º De Transeuntes a la de Aranjuez.

10º De la de Aranjuez al Penal de Ocaña.

11º De Ocaña al Hospital Penitenciario de Yeserías en Madrid.

Primera fase carcelaria, despues de Yeserías salgo en libertad y al año más o menos me endosan un paquete para que siga visitando más hoteles franquistas sin prisas; pues me conceden 14 años para lograrlo.

DATOS DESPUÉS DEL FINAL DE LA GUERRA. 1939

A/ Termina nuestro mando en Almadén, Ciudad Real.

1) Regreso a Valencia, ruta Piedrabuena, Ciudad Real, Albacete, Valencia. C. Provincial tiempo perdido.

2) De Valencia al puerto de Alicante: último barco con 52 Sres. Hijos de mamá…

3) Organizar y mantener el orden en el Puerto.

4) Mentiras, confusión, caos, nervios, bajas pasiones y lacras al descubierto de los dioses…

5) Del puerto al Campo de los Almendros, Batallón San Quintín y los Italianos…

B/ Del Campo de los Almendros al Campo de Albatera, de Albatera a Orihuela, charla de un personaje falangista (caballero). Visita de oficiales franquistas.

1) De Orihuela al Reformatorio de Alicante.

2) Calabozo del Ayuntamiento de Alicante: declaración tomada por un Comandante del Cuerpo Jurídico. Su sorpresa por mi conducta.

3) Comportamiento correcto y humano un poco sorprendente en estos Sres…

4) Reformatorio de Alicante. Etelvino Vega, Barcena Luis, Recalde y millares y millares de compañeros y camaradas. Gran moral en la Mayo

5) De Alicante a Madrid (prisión tránsito) de esta Cárcel a la de Aranjuez, de Aranjuez a Ocaña.

C/ En Ocaña dos años menos tres días en una celda aislado por humanismo del Sr. Director Batista…

1) Los camaradas médicos Mariano Cenamor, Catalina, Pedro, Antonio, D. Mariano médico de Dos Barrios y otros; pensaron que no saldría de la pulmonía que había cogido.

2) Sin haberme repuesto en cuanto D. Miguel, el Sr. Director funcionario del cuerpo, fue sustituido por un falangista anormal como Batista, el cual en Valladolid había roto a un detenido de su cárcel el maxilar con la culata de su pistola…

3) Me mandó o me recluyó en una celda del Departamento Celular donde tenían hacinados inhumanamente a los condenados a muerte. De este falangista anormal podía esperarse todo lo más desagradable y sorprendente.

4) El hijo de D. Amancio Tomé, uno de los médicos de este Histórico penal Gloria del Franquismo, cuando me reconoció dijo: tú tenías que estar en un Hospital, esto es un crimen. El consiguió que D. Mariano, médico de la familia que había cometido el crimen de ser liberal y de atender a todos los necesitados del pueblo, sin discriminación alguna, por sus horrendos crímenes fuera encarcelado y condenado.

Este médico me puso 350 botones de fuego para combatir mi pleuritis herencia de la pulmonía y para terminar con la fiebre permanente…

5) Fue de lo más interesante e instructivo este periodo de mi vida en el inolvidable penal de Ocaña…

¡Cuánta grandeza y cuánta miseria humana! ¡Ese D. German que toma la confesión a los que son asesinados por esos piquetes de voluntarios: con una pistola del nueve largo en la mano y que esta conducta se descubra por ser indultado en el último momento uno de los condenados! Todos sabíamos que él iba armado y no era fácil saber por qué ni para qué: pues nuestros condenados a muerte y ejecutados tenían a gala morir con la misma entereza y mansedumbre que los auténticos y primitivos cristianos…

6) ¡Es curioso! Es utilizando ese nombre como seres que dicen pensar y practicar esa religión sagrada se degradan y cometen crímenes sin justificación posible…

¡Que pregunten a los mártires del penal de Ocaña sobre la conducta de D. Germán, sobre su conducta moral y sexual con algunas de ellas!

¡Pero todo no era miseria asqueante ni inmoralidad pestilente en todos cuantos se consideran salvadores de nuestra pobre España en sus manos! También tuvimos la suerte de tener hermanas de la Caridad que se comportaron como auténticas seguidoras de Jesús de Nazaret. Algunas fueron sancionadas por ser humanas y por tratarnos como sus principios y sentimientos les aconsejan…

D/ De Ocaña a Yeserías al hospital, y de aquí en el 1944 en libertad condicional.

1) Esta Cárcel Hospital es todo un compendio de variantes humanas con sus facetas morales, y como es natural, con sus contradicciones brutales e inherentes a nuestra condición humana.

¡Cuánto puede y debe decirse de los seres humanos en estos lugares sin distinción de sexos!…

2) Consejo de Guerra en las Salesas:

¡Fue una función teatral maravillosa! En los banquillos las víctimas de sus verdugos nos acusan de sus crímenes y de su barbarie…

3) El Sr. Fiscal franquifascista se ratifica en su petición de pena de muerte, porque su acusado no había maltratado jamás ni a sus prisioneros militares ni a sus enemigos políticos.

¿Quiere decir a este Tribunal por qué trató con todas esas consideraciones a sus prisioneros? Pues muy sencillo, Señoría, tratándoles como se merecían desmentíamos la propaganda de Vds. y de esta forma logramos que defendieran a la República con el mismo entusiasmo que yo.

Por exceso de inteligencia en el acusado me ratifico en mi petición.

¡Esta es la justicia de los del nuevo orden!

SEGUNDA DETENCIÓN EN EL 1.945

Detenido en la Plaza de la Opera cuando salgo del trabajo.

1º Dirección de Seguridad.

2º En manos del llamado Juez Sr. Aimar.

3º Alcalá.

4º Tribunal.

5º Guadalajara.

6º Cuelgamuros.

7º Carabanchel.

8º Burgos.

9º Hospital Penitenciario Yeserías (operaciones).

10º Burgos.

11º Libertad.

CONSEJOS DE GUERRA DE NILAMÓN TORAL AZCONA

1/ Causa 21.303 Celebrado el 14 de febrero de 1944, tenía 35 años y fue condenado por el delito de Rebelión Militar a la pena de 30 años de Reclusión Mayor.

RESULTANDO: «Que el procesado NILAMÓN TORAL AZCONA, de antecedentes izquierdistas, al iniciarse el G.A. se afilió a las J.S.U. y desde los primeros momentos se puso con todo entusiasmo al servicio de la causa marxista, a cuyo efecto organizó las milicias en el pueblo de Valdemoro obligando a enrolarse en ellas incluso a personas de derechas, poniéndose al frente de los 200 milicianos que logró reclutar y marchando al frente de Somosierra en donde actuó con la graduación de Teniente, Capitán y Comandante, pasando después al de Guadarrama como jefe de la 32 Brigada Mixta con la que tomó parte en la batalla de Brunete; posteriormente pasó con la graduación de de Teniente Coronel al frente de levante, mandando en la batalla de Belchite dos Brigadas y en la de Teruel la División n.º 70, actuando posteriormente al mando de una agrupación de Brigadas primero y divisiones más tarde en los frentes de Castellón y Extremadura».

«No obstante su destacadísima actuación militar, consta que el procesado protegió eficazmente a gran número de personas de derechas, no probándose en cambio que por su intervención fueran asesinados prisioneros del Ejército Nacional u otras personas de orden».

2/ Causa 132.678 Celebrado el 28 de abril de 1948, tenia 38 años y fue condenado por el delito de Rebelión Militar a la pena de 15 años de Reclusión Menor.

RESULTANDO: …

«En Julio de 1945, como un mes y medio antes de su detención recibió la invitación concreta de ponerse al frente de las partidas de bandoleros que merodeaban en la Sierra de Gredos y estimando el encartado que las circunstancias habían variado, aceptó dicha invitación celebrando varias entrevistas con diversos individuos que le pusieron al tanto de la organización de dichas partidas, así como del armamento de que disponían y demás datos, pero poco después se le designó para que se pusiera al frente de las partidas que operaban en la provincia de Córdoba, en lugar de las de Gredos y cuando esperaba en esta Capital la llegada de un enlace de aquellas partidas para trasladarse al lugar en donde había de tomar el mando de las mismas, se logró su detención, sin que en consecuencia llegara a tener actuación activa alguna en el cometido que se le había asignado».

DISCURSO DE 21/06/1980 EN REPRESENTACIÓN DE LA UNEX

Nos reunimos una vez más para testimoniar nuestra admiración y gran respeto a quienes derramaron su sangre y ofrendaron sus vidas en una lucha fratricida a pesar de su aparente Grandeza.

¡Gloriosos italianos! ¡Sois los representantes de todos los inmolados del Mundo Entero!

¡No es una casualidad ni es el azar quien nos reúne en nuestra Gloriosa Patria y la Inmortal Zaragoza! Es el destino de dos titanes de nuestro planeta, el que nos impone una vez más esta misión en el desarrollo y superación del Humanismo; iniciar la marcha para lograrlo e imponerlo con el diálogo y la Convivencia Mundial. Italia y España jalonan con este doloroso acto el camino luminoso a seguir para que nuestro sufrido Mundo no tenga que llorar a sus héroes guerreros.

UNEX lucha por la reconciliación de todos los españoles, piensen como piensen; de todos los italianos y lo que es más importante, de todos los eres que pueblan nuestro Mundo.

Esta tarea nuestra es una misión sagrada que tenemos el honor de prometer ante vuestros gloriosos restos, para lograr que las discriminaciones que aún impiden nuestra auténtica convivencia terminen en España, en Italia y en todos los países que vivieron y viven la tragedia de la Guerra y la Violencia.

¡No queremos ni deseamos más héroes guerreros, los deseamos del trabajo y de la ciencia. No más muertos, no más heridos, no más huérfanos, no más viudas, no más mutilados. No más presos ni represaliados, no más víctimas de tanta destrucción!

Deseamos y luchamos para lograr que todos cuantos sufrimos las consecuencias de nuestra falta de Humanismo y de tolerancia mutua, para resolver todos los problemas que nos agobian, seamos medidos con la misma medida y pesados con la única balanza que la justicia debía utilizar para todos sin discriminación alguna.

Repetimos: no más presos ni represaliados por pensar como cada cual quiera… Luchamos y lucharemos contra la Guerra y contra la Violencia tengan estas el color que tengan.

Nuestros millones de víctimas y mártires nos imponen este sagrado deber… ¡Cada día somos más y comprendemos mejor el papel que la Historia de la Humanidad nos asignó!

Toda UNEX quisiera estar en estos momentos históricos junto a vosotros, pero por falta de medios económicos no podemos hacer una realidad de nuestros deseos. Pero moralmente lo están y yo tengo el Gran Honor de representarles.

¡Viva la Paz! y ¡Viva la Convivencia Humana!

VIDA LABORAL

1/ I.P.C. de 7/02/1945 a 15/09/1945

2/ JOSE BANUS, de 8/02/1949 a 15/03/1949

(Cuelgamuros)

3/ YFRA, S.A. de 14/10/1968 a 7/02/1970

4/ Félix Benito Simón S.L. de 20/03/1970 a 31/05/1979

(Jubilación)