Análisis de céramica neolítica de Ibiza y Cerdeña - Estudio en colaboración con el prof José Pérez Ballester (Universidad de Valencia).
Análisis de céramica neolítica de Mas d'Is (Alcoy, Alicante) - Colaboración con Pilar Escribá Ruiz y el prof. Joan Bernabeu Aubán.
Análisis de los morteros de la Torre Islámica de Silla (Silla, Valencia) - Estudio en colaboración con el Museu d'Història i Arqueología de Silla (MARS).
Análisis de los restos humanos de la necrópolis de Porta Nola en Pompeii y de los yesos - Estudio en colaboración con Llorenç Alapont Martín (Universidad de Valencia) y con los investigadores del Parque Arqueológico de Pompeii.
Análisis de ceramica íbera de la Cova de les Dones y de Sima de l'Aigua, y de Castellar de Casinos - Colaboración con la Dr.a Sonia Machause López (Universidad de Valencia) y con la Dr.a Vanessa Albelda (codirectora de la excavación de Castellar de Casinos).
Análisis de suelos y restos humanos de la Queen's Chapel of the Savoy, City of Westminster (Londres) - Estudio en colaboración con la Universidad de York y la University College London. Los resultados prelimineres se expusieron en la XX Conferencia Anual de la Asociación Británica de Antropología Biológica y Osteoarqueología (Cranfield, September 14th-16th).
Análisis in situ de las pinturas rupestres levantinas de Ulldecona y Mas de Barberans (Tarragona) - Colaboración con el CNRS francés.
Análisis de cerámica prehistórica de Cantabria - Colaboración con la Universidad de Cantabria.
Análisis de cerámicas de Tell Afis (Siria) - Estudio en colaboración con la universidades de Florencia y Pisa, y con el CNR italiano publicado en Journal of Anthropological Archaeology (https://doi.org/10.1016/j.jaa.2019.101087).
Análisis de monedas islámicas procedentes de Llano de Damas (Ceuta) - El estudio del análisis está destinado a determinar la clase de aleación utilizada, la materia prima y el estado de conservación de las monedas .
Análisis de yeso pintado de la Iglesia Arciprestal Santa María la Mayor (Morella, Castellón) - El objetivo del análisis fue la detección del aglutinante utilizado en la elaboración de las pinturas.
Análisis de terracotas de la Edad de Hierro procedentes del santuario La Serreta (Alcoy, Valencia) - El estudio, en colaboración con el Dr. Ignasi Grau Mira (Universidad de Alicante), utiliza técnicas y métodos estadísticos multivariantes para evaluar la influencia geográfica del santuario de la Serreta. Los resultados fueron publicados en la revista Journal of Archaeological Science: Reports (https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2017.03.045).
Análisis de los sedimentos procedentes de la excavación arqueológica Cañada de La Legua (Almansa, Albacete) - El análisis de los sedimentos intenta mejorar la comprensión de la actividad humana en yacimientos arqueológicos.
Análisis de terracotas procedentes de Tosal de la Vila (Serra d'en Galcerán, Castellón) - El objetivo del estudio fue determinar la temperatura a la cual el materias estuvo sometido.
Análisis de sillares de caliza procedentes de Apadana Hall (Persepolis, Iran) - Este trabajo muestra la colaboración con el Departamento de Arquitectura y Planificación Urbana de la Universidad Politécnica de Milán y con el Departamento de Arquitectura de la Universidad Islámica Azad de Parand. El análisis está centrado en la evaluación del estado de conservación de las piedras de construcción. Los resultados fueron publicados en Science of The Total Environment (https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2015.11.156).