Apoyo Psicológico en la Contingencia
por COVID-19
Orientación Educativa, Tutoría y Becas
Apoyo Psicológico para la Comunidad Estudiantil Zaragozana
Ante el panorama ocasionado por la pandemia de la Covid-19 y con el objetivo de explicar a la sociedad cuáles son las principales emociones que se experimentan en el actual contexto, cómo se manifiestan y cómo manejarlas, la Coordinación de Humanidades de la UNAM, a través de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), y la Coordinación del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Psicología, lanzan el proyecto Diccionario de las emociones.
La sorpresa es una emoción primaria, una alteración emocional causada por algo inesperado, por algo imprevisto, novedoso o extraño, cuya principal consecuencia es desviar toda nuestra atención hacia lo que la causó.
Se define como un estado anímico producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con pesimismo, insatisfacción y tendencia al llanto; es la emoción básica opuesta a la alegría. Activa el proceso psicológico que nos permite superar pérdidas, desilusiones o fracasos.
Es una emoción natural que se caracteriza por experimentar una sensación desagradable e intensa ante la percepción de un peligro real o imaginario. Es una de las pocas emociones básicas que compartimos con muchos animales. La consecuencia suele ser huir ante el peligro, intentar evitarlo o combatir aquello que lo causa.
La alegría es una de las emociones básicas de los seres humanos. Se refiere a la reacción de satisfacción o gozo que se tiene después de un logro propio o ajeno; incluso si se considera que la realidad en la que se vive coincide con lo que se desea, la alegría puede ser un estado constante en la vida de las personas.
¿Qué es la ansiedad? Es una respuesta anticipatoria a una amenaza futura y está relacionada con la tensión muscular, vigilancia sobre aspectos vinculados con el futuro y comportamientos de cautela o de evitación.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hemos trabajado algunos temas los cuales son de suma importancia para tu desarrollo emocional, por ello te invitamos a ver los videos de las pláticas que se dieron en torno a este día:
El amor romántico como generador de relaciones de violencia:
Relaciones de noviazgo en el espacio universitario: