El vínculo padres-hijos, comienza desde antes de la concepción. La disponibilidad emocional de los progenitores ante el ser humano en gestación, hará la gran diferencia en el mundo emocional de esos bebés por nacer.
Padres, madres y tutores tienen la oportunidad de aprender sobre herramientas que favorezcan oportunidades de cooperación, respeto, responsabilidad y liderazgo en sus hijos.
Disponibles en presencial y en-línea.
Charlas y talleres para ong's, fundaciones y empresas.
Sí. Puedes ir trabajando tu sola y que paulatinamente tu pareja se integre. O simplemente, trabajes tú sola. Cuando sana un miembro del sistema, sana todo el sistema.
Cada sesión dura, aprox. unos 50 minutos si es trabajo individual. Las mentorías o sesiones con ambos padres, puede durar 2 horas de trabajo
Es un trabajo enfocado en las necesidades de la familia y está delimitado por los objetivos propuestos en común, que desean ser alcanzados.
Cuando trabajas en sesiones grupales, especialmente en los entrenamientos de disciplina positiva, los integrantes se benefician de otros puntos de vista de cómo han integrado y puesto en marcha las herramientas trabajadas.
Dentro de un grupo, puedo sentir el apoyo de otros padres, que estén buscando criar de una manera más respetuosa a sus hijos y, puedan sentirse acompañados durante este proceso.
La crianza de los hijos, se ha vuelto un gran desafío en esta época. Estamos apostando a una educación diferente con la cual fuimos criados y genera un esfuerzo de mayor conciencia en nuestras fortalezas y limitaciones a la hora de corregir.
Es aprender sobre un estilo de vida que nos permita sanar las heridas personales, para educar a nuestros hijos con mayor respeto, comunicación, afecto y siendo mejores modelo de adultos, para ellos.