Una revisión de la canción de autor en clave de indie-folk a guitarra, violín y dos voces. Letras cargadas de imágenes y poesía, arreglos cuidados, y búsqueda de dinámicas. Consiguen una música orgánica y emocional que no requiere más que lo que está sobre el escenario. Un proyecto versátil capaz de llenar el espacio sonoro e interpretativo con muy pocos elementos.


Enrique Amigó  conoce a  Manu Clavijo en el entorno de los pequeños conciertos de Madrid (Libertad 8, La Fídula). Deciden colaborar y trabajar sobre el repertorio de Enrique, de donde surge un primer disco "Amigó y Clavijo". A partir de ese momento, profundizan en el Indie-Folk, un estilo predominantemente en inglés. Inspirado en artistas como Jose Gonzalez, Fink, Nick Mulvey o Bon Iver, se proponen traer el indie-folk al castellano componiendo un repertorio en esta linea y dando espacio al violín para explorar distintas sonoridades. Graban entonces un segundo disco con Gonzalo Lasheras, esta vez en una sola toma, tocando a la vez, sin ningún tipo de artilugio, buscando la organicidad y la sutileza del indie-folk. En este lanzamiento tratan temáticas existenciales con letras cargadas de imágenes: el viaje de los músicos, la importancia de vivir el momento, el deseo de crecer, el tiempo, entre otros. Este segundo disco es sin duda la mejor aportación hasta el momento del duo. Un estilo del que se puede disfrutar en cada escucha, descubriendo nuevos detalles sonoros y de contenido. Los días 2 y 3 de octubre presentan el trabajo en el Libertad 8.