Universidad de Guadalajara CUCEI
Doctora en Ingeniería Informática la Universidad Politécnica de Madrid, cum laude y estancia de investigación en la Universidad de Salford, UK para la mención de Doctor Europeo. Actualmente profesora investigadora de la Universidad de Guadalajara en el CUCEI. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Fundadora y directora de ReCIBE, revista electrónica de la UdeG. Miembro fundador del Colegio de Profesionistas en Sistemas de Información de Jalisco y miembro del Comité Consultivo.
Líneas de Investigación
Interacción en Realidad Virtual, Estudio del Comportamiento, Ingeniería del Software, Juegos Serios.
AI Factory, BBVA
Obtuvo el grado de Doctor y M.C. con enfoque en Visión por Computadora e IA en el IPN. Realizó estancias de investigación en Microsoft Research, así como en la UEC de Tokio y en la Universidad de Burdeos, al igual que estancias posdoctorales en la Universidad de Warwick y en la UNAM. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, honorario de la Universidad de Warwick, catedrática en la Univ. Panamericana y Data Scientist Lead de Visión por Computadora en AI Factory, BBVA.
Líneas de Investigación
Visión por Computadora, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Máquina, Ciencia de Datos y Marcas de Agua para Imágenes.
📧 krperezd at gmail dot com
Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Doctora en Informática, por la Universidad Pierre et Marie Curie (París VI). Maestría en Salud Pública por la UPAEP. Actualmente coordina el Laboratorio de Tecnologías para la Salud-FCC-BUAP. Sus temas de trabajo diseño e implementación de herramientas que hacen uso de TIC’s para la prevención de ENT, Envejecimiento Exitoso y Educación en salud. Miembro de número de la Academia Mexicana de Ciencias de la Computación y pertenece del Sistema Nacional de Investigadores Área III-SNII Nivel 1
Líneas de Investigación
Investigación traslacional y herramientas en el ámbito de la salud.
📧 maria dot perezdecelis at correo dot buap dot mx
📄 https://ubisalud.cs.buap.mx
Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional
Realizó sus estudios de maestría y doctorado en el departamento de Computación en el CINVESTAV-IPN. Estudió la especialidad en estadística aplicada por parte del IIMAS-UNAM. Desde 2010 a la fecha es profesora investigadora de tiempo completo en la ESCOM-IPN. Pertenece a la red de IA y CD del IPN, cuenta con nombramiento SNII-candidato. Sus intereses de investigación incluyen la optimización multiobjetivo, algoritmos evolutivos, aprendizaje automático y modelos estadísticos para predicción.
Líneas de Investigación
Cómputo evolutivo, aprendizaje máquina, modelos de regresión lineal.
📧 mpescador at ipn dot mx
📄 https://computacion.cs.cinvestav.mx/~pescador/
Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco
Profesora-investigadora de la UAM, Azcapotzalco. Estudió la licenciatura y maestría en Ciencias de la Computación en la BUAP. Tiene el grado de Doctora en Ciencias del Lenguaje por la Universidad París 13, Sorbonne Paris Cité, Francia. Es miembro del SNI, la Red Temática de Tecnologías del Lenguaje, la Academia Mexicana de Computación, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial, el European Cooperation and Science and Technology y la Asociación Mexicana para el Procesamiento del Lenguaje Natural.
Líneas de Investigación
Lingüística Computacional, Procesamiento de Lenguaje Natural, Inteligencia Artificial, Fraseología
📧 abps at azc dot uam dot mx