M

Dra. Alicia Martínez Rebollar

Tecnológico Nacional de México/CENIDET

Es Profesora-Investigadora de tiempo completo del TECNM/CENIDET. Ella ha sido reconocida como Investigadora Nacional nivel 1 por el CONACYT desde enero del 2008. Realizó sus estudios doctorales en la Universidad Politécnica de Valencia, España obteniendo el grado de “Doctor en Informática”, por la Universidad Politécnica de Valencia y el grado de "Doctor en Investigación y Telecomunicaciones" en la Universidad de Trento, Italia. 

Líneas de Investigación
Internet de las cosas, Ciudades Inteligentes, Computación afectiva e Ingeniería de Software.

Dra. Anabel Martínez Vargas

Universidad Politécnica de Pachuca

Realizó estudios de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, México. Tiene Maestría en Computación con especialidad en Redes y Conectividad por la Universidad de Colima, México. Es Doctora en Ciencias por la Universidad Autónoma de Baja California Campus Mexicali, México. Realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del Instituto Politécnico Nacional (CITEDI-IPN) en Tijuana, México. 

Líneas de Investigación
Algoritmos bio-inspirados y optimización

📧 anabel.martinez at upp dot edu dot mx

Dra. María de Lourdes Martínez Villaseñor

Universidad Panamericana

Es Ingeniera en Sistemas Computacionales y Doctora en Ciencias Computacionales del Tecnológico de Monterrey, México. Es profesora investigadora en el área de inteligencia artificial de la Universidad Panamericana. Tiene la distinción de rango nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Sus principales intereses de investigación son la inteligencia artificial aplicada a la salud y la ética para la inteligencia artificial.

Líneas de Investigación
Inteligencia artificial aplicada a cuidados de la salud. Detección de caídas y diagnosis, prognosis y factores de riesgo de enfermedades.

📧 lmartine at up dot edu dot mx

📄 https://www.up.edu.mx/es 

Dra. María Auxilio Medina Nieto

Universidad Politécnica de Puebla

Es profesora-investigadora del Departamento de Posgrado en la Universidad Politécnica de Puebla (UPPUE). Recibió su grado de maestría y doctorado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI, nivel 1) desde 2019 y cuenta con el reconocimiento a perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (PRODEP), es la representante institucional (RIP). 

Líneas de Investigación
Web semántica, repositorios institucionales, ontologías.

📧 maria.medina at uppuebla dot edu dot mx

📄 http://informatica.uppuebla.edu.mx/~mmedina 

Dra. Karen Samara Miranda Campos

Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Lerma

Doctora en Computación por la Universidad de Lille 1 en Francia, maestra en Ciencias y Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa y licenciada en Informática de la UNAM. En 2014, realizó una estancia postdoctoral en el Inria Lille – Nord Europe en Francia. Es Profesora Investigadora adscrita al Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones de la UAM Unidad Lerma. 

Líneas de Investigación
Redes inalámbricas, Evaluación de protocolos para redes.

📧 k.miranda at correo dot ler dot uam dot mx

📄 https://ksmiranda.github.io  

Dra. Alicia Morales Reyes

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Obtuvo el grado de Doctora por el Colegio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Edimburgo, Escocia en 2011. En 2006, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias Computacionales en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Puebla. Se graduó como Ingeniera Eléctrica y Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM en 2002. Actualmente trabaja en la Coordinación de Ciencias Computacionales del INAOE y es miembro del SNI Nivel I. 

Líneas de Investigación
Cómputo evolutivo para la solución de problemas de optimización, diseño de arquitecturas hardware inspiradas en principios biológicos.

📧 a.morales at inaoep dot mx

📄 https://ccc.inaoep.mx/~a.morales/ 

Dra. Mirna Ariadna Muñoz Mata

Centro de Investigación en Matemáticas A.C.- Unidad Zacatecas

Doctora en Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software por la UPM, con mención de Doctorado Europeo. Estancia posdoctoral en la UC3N. Actualmente investigadora del CIMAT- Unidad Zacatecas en Ingeniería de Software, pertenece SNI-II. Ha participado en la traducción oficial del libro CMMI-DEV v1.2 y 1.3, así como al perfil entrada ISO/IEC 29110. Más recientemente ha participado en el desarrollo de guía para implementación del estándars ISO/IEC 29110 en entornos ágiles. Ha publicado diversos artículos técnicos. 

Líneas de Investigación
Ingeniería de Software, definición y mejora de procesos, factor humano, gestión del cambio, entornos multimodelo, DevOps, Calidad de software, integración de equipos, implementación de modelos y estándares de calidad, métodos ágiles, gamificación y juegos serios.

📧 mirna.munoz at cimat dot mx

📄 https://mis.cimat.mx/es/Profesores_MIS